Obra arquitectonica Iglesia San Franciaco (Quito) . 🕍 ⚡ Giulia Pirri 8vo A

ɢɪᴜʟɪᴀ ᴀʟᴇssᴀɴᴅʀᴀ ᴘɪʀʀɪ ᴍᴀʀᴛɪɴᴇᴢ
5 Nov 202104:03

Summary

TLDRLa Iglesia de San Francisco, ubicada en el centro histórico de Quito, Ecuador, es una joya arquitectónica que combina diversos estilos. Su construcción comenzó en 1680 y fue inaugurada en 1705, destacándose por su estructura monumental y su rica ornamentación. A lo largo de los siglos, la iglesia ha sido reconstruida y renovada, preservando su importancia cultural y legendaria. Una famosa leyenda cuenta que la iglesia fue construida en una sola noche por los franciscanos. Hoy en día, sigue siendo un símbolo importante de la ciudad, con numerosas obras de arte y un legado que refleja la historia ecuatoriana.

Takeaways

  • 😀 La iglesia de San Francisco está ubicada en Quito, Ecuador, y se encuentra en la Plaza de San Francisco, en el corazón del casco histórico de la ciudad.
  • 😀 Este conjunto arquitectónico es reconocido como una joya de la arquitectura continental debido a su estilo único y su relevancia histórica.
  • 😀 La construcción de la iglesia comenzó en 1680, pero fue inaugurada oficialmente en 1705.
  • 😀 La construcción se dividió en varias etapas, con la primera enfocada en la edificación estructural y la segunda en la ornamentación y complementación arquitectónica.
  • 😀 La iglesia tiene un tamaño impresionante, con una longitud de 115 metros y un ancho de 75 metros, lo que la convierte en una de las más grandes de la región.
  • 😀 San Francisco de Quito destaca por su variedad de obras de arte, que incluyen diferentes manifestaciones artísticas y subtipos arquitectónicos.
  • 😀 La iglesia fue reconstruida en varias ocasiones, siendo una de las más importantes la de 1701, cuando se cayeron las costumbres originales.
  • 😀 La iglesia de San Francisco es conocida por la leyenda del ángel Vega, un relato popular sobre cómo un franciscano construyó la iglesia en un solo día y una sola noche.
  • 😀 El proyecto de construcción de la iglesia se destacó por su utilización de materiales blandos, como platillos y cerámica, así como madera.
  • 😀 En el proyecto de maquetas, se utilizaron materiales reciclables como cartón, pastillas, frijoles, bolis, plástico y palillos para representar la iglesia de San Francisco.

Q & A

  • ¿Qué importancia histórica tiene la Iglesia de San Francisco en Quito?

    -La Iglesia de San Francisco es una de las joyas arquitectónicas más importantes de América Latina, representando un hito en la arquitectura colonial. Es conocida por su mezcla de estilos arquitectónicos y por ser un símbolo cultural y religioso en Quito.

  • ¿Cuándo comenzó la construcción de la Iglesia de San Francisco?

    -La construcción de la iglesia comenzó en el año 1680, aunque fue oficialmente inaugurada en 1705.

  • ¿Cuáles fueron las dos fases principales de la construcción de la iglesia?

    -La primera fase de la construcción se centró en la edificación de la estructura básica, mientras que la segunda fase estuvo enfocada en la ornamentación y la mejora de los detalles arquitectónicos.

  • ¿Qué características tiene la iglesia en cuanto a su tamaño?

    -La iglesia tiene una altura de 115 metros, un ancho de 75 metros y una superficie aproximada de 8,625 metros cuadrados.

  • ¿Qué tipo de materiales se utilizaron en la construcción de la iglesia?

    -Se emplearon materiales como cerámica, madera y otros elementos blandos en la construcción, integrando un estilo hispanoamericano en la estructura.

  • ¿Cuál es la leyenda popular asociada con la Iglesia de San Francisco?

    -Una leyenda popular cuenta que un ángel ayudó a construir la iglesia en una sola noche, lo que le dio su nombre y la hizo famosa en la tradición popular.

  • ¿Qué ocurrió en el año 1701 relacionado con la iglesia?

    -En 1701, la iglesia sufrió daños importantes que llevaron a su reconstrucción, incluyendo la restauración de capillas y la clausura del convento.

  • ¿Qué representa la Iglesia de San Francisco para la ciudad de Quito?

    -La iglesia es un símbolo de fe y de la rica historia cultural de Quito, siendo un importante centro religioso y un referente de la arquitectura colonial en América Latina.

  • ¿Qué materiales reciclables se usaron para realizar un modelo de la iglesia?

    -Para crear modelos de la iglesia, se utilizaron materiales reciclables como cartón, plástico, palillos y otros objetos de bajo costo.

  • ¿Qué elementos arquitectónicos principales se incluyen en los modelos de la iglesia?

    -Los modelos incluyen elementos como la nave central, las naves laterales, la sacristía, el claustro y la puerta principal de la iglesia.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Iglesia San FranciscoQuitoArquitecturaHistoriaEcuadorCulturaLeyendaArteRenacimientoConstrucción
Do you need a summary in English?