Iglesia de San Francisco de Quito / Joya del arte religioso

Navegando por el Mundo
30 Mar 202306:21

Summary

TLDREl video explora la monumentalidad de la Iglesia y Convento de San Francisco en Quito, destacando su riqueza arquitectónica, histórica y artística. Se enfatiza la destreza de los artesanos indígenas que construyeron este complejo en los siglos XVI y XVII, y la importancia cultural que representa, albergando una de las colecciones de arte sacro más grandes de Ecuador. Además, se mencionan detalles como el púlpito dorado, el órgano tubular alemán y el histórico Nartex, así como la plaza circundante, que originalmente servía como mercado indígena y ahora es un atractivo turístico clave.

Takeaways

  • 😀 San Francisco es un ejemplo monumental de la arquitectura colonial en Quito, con obras de arte que fueron creadas por artesanos indígenas.
  • 😀 La iglesia fue construida entre los siglos XVI y XVII, siendo uno de los monumentos más importantes de Ecuador.
  • 😀 La construcción del templo y convento fue iniciada por Jodoco Ricky poco después de la fundación de la ciudad.
  • 😀 San Francisco cuenta con una extensa colección de arte sacro y religioso, que incluye cuadros, esculturas, retablos y púlpitos.
  • 😀 El púlpito de San Francisco, realizado en el siglo XVIII, está adornado con tres figuras de los fundadores de las iglesias protestantes, como Juan Calvino y Martín Lutero.
  • 😀 El órgano tubular en el altar mayor fue traído de Alemania en 1932 y se utiliza solo en ocasiones especiales.
  • 😀 El convento y la iglesia fueron construidos por la orden franciscana y contienen una rica mezcla de influencias artísticas indígenas y europeas.
  • 😀 El púlpito es una obra destacada, realizada en madera dorada y policromada, con intrincadas columnas en espiral y un ángel representando el poder de Dios.
  • 😀 La plaza de San Francisco, inicialmente un mercado indígena prehispánico, ahora es un lugar de encuentro rodeado de comercios y cafeterías.
  • 😀 La iglesia cuenta con elementos únicos como el nartex, un espacio donde los indígenas no bautizados escuchaban la misa, y el fácil stol giratorio utilizado por los sacerdotes castigados.

Q & A

  • ¿Cuál era la tarea evangelizadora de las comunidades religiosas en el Ecuador durante la época colonial?

    -La tarea evangelizadora de las comunidades religiosas no solo consistía en instruir al pueblo en la fe cristiana, sino también en explotar la habilidad de la mano de obra indígena para la creación de monumentos arquitectónicos y obras sacras de gran valor.

  • ¿Qué es lo más destacado de la iglesia de San Francisco en Quito?

    -San Francisco es uno de los monumentos arquitectónicos más imponentes de Quito, compuesto por la iglesia matriz, varios oratorios y claustros, y es una obra que data de los siglos XVI y XVII, conocida por su gran grandeza y el trabajo de artesanos indígenas.

  • ¿Qué elementos componen el templo de San Francisco?

    -El templo de San Francisco está compuesto por la iglesia matriz, varios oratorios y claustros, y fue construido en el siglo XVI por la orden franciscana, destacando por su tamaño y los materiales utilizados como la piedra almohadilla.

  • ¿Qué significa la referencia a 'escorial sobre los Andes' en el contexto de San Francisco?

    -La referencia a 'escorial sobre los Andes' hace alusión a la grandiosidad de la construcción del templo de San Francisco, comparándola con el Escorial en España, un símbolo de la grandeza arquitectónica religiosa.

  • ¿Qué particularidad tiene el púlpito de la iglesia de San Francisco?

    -El púlpito de la iglesia de San Francisco está hecho de madera dorada y policromada y es famoso por representar a tres personajes del siglo XVI: Juan Calvino, Martín Lutero y Arrio, quienes son mostrados de forma grotesca debido a la controversia religiosa de la época.

  • ¿Qué relación tiene el púlpito con la controversia religiosa del siglo XVI?

    -Las figuras de Juan Calvino, Martín Lutero y Arrio en el púlpito reflejan la controversia contra las ideas protestantes de la época, representadas de manera grotesca como parte de una crítica a los herejes.

  • ¿Qué significa el ángel en la parte superior del púlpito?

    -El ángel en la parte superior del púlpito simboliza el poder de Dios resguardando el mundo terrenal, reflejando el papel divino que se atribuía a la iglesia y su mensaje.

  • ¿Cómo se distingue el arte sacro en la iglesia de San Francisco?

    -La iglesia de San Francisco alberga una gran colección de arte sacro, con esculturas, retablos, y cuadros que incluyen obras de artistas indígenas, como Manuel Chili, conocido como Caspicara, que creó varias de las imágenes que adornan el altar mayor.

  • ¿Cuál es la importancia del órgano tubular en la iglesia de San Francisco?

    -El órgano tubular, traído de Alemania en 1932, es uno de los elementos más majestuosos del templo, aunque actualmente solo se utiliza en ocasiones especiales debido a su gran tamaño y el impacto de su sonido.

  • ¿Cuál era la función original de la plaza frente a la iglesia de San Francisco?

    -La plaza frente a la iglesia de San Francisco originalmente funcionaba como un mercado indígena prehispánico, antes de que se instalara la iglesia como sitio de culto, y hasta 1538 se mencionaba una pila de agua como suministro para la plaza.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
San FranciscoQuitoArquitectura colonialArte sacroHistoria religiosaTemplo históricoMonumento monumentalCultura ecuatorianaConventoPatrimonio culturalTurismo en Quito
Do you need a summary in English?