E.P. El mundo de las ideologías: (6/10) Positivismo (Parte 2)
Summary
TLDREl discurso aborda la crítica al positivismo jurídico y ético, destacando que la ley y la moral no deben depender únicamente de lo que decidan los legisladores o la mayoría social. A través de ejemplos históricos como la violación de Lucrecia en Roma y el análisis de regímenes totalitarios, se argumenta que las leyes deben basarse en una ley natural que refleja principios morales universales. La crítica se extiende a la ética positivista, que reduce la moral a la sociología descriptiva, perdiendo así su capacidad prescriptiva y convirtiéndose en una ideología que distorsiona los valores humanos fundamentales.
Takeaways
- 😀 El reduccionismo jurídico afirma que las leyes creadas por el legislador definen lo que es justo, negando la existencia de una ley natural o universal.
- 😀 Según el reduccionismo ético, lo bueno y lo malo dependen de lo que diga la mayoría, sin un fundamento moral natural.
- 😀 Un ejemplo del reduccionismo jurídico es el debate sobre el aborto en las leyes norteamericanas, que es considerado legal hasta un segundo antes del parto.
- 😀 Hillary Clinton, al responder sobre cuándo empieza la vida de un niño, argumentó que es lo que diga la ley, lo cual representa una visión positivista radicalmente falsa.
- 😀 El concepto de ley natural es antiguo y ya estaba presente en los filósofos griegos y romanos, como Sófocles y los estoicos, quienes afirmaban que las leyes naturales son superiores a las leyes humanas.
- 😀 La ley natural, según Cicerón, no depende de las leyes escritas, sino de la naturaleza humana, y es el fundamento de las leyes humanas.
- 😀 Los estoicos, como los jurisconsultos romanos, defendían la ley natural como la base común para un mundo multicultural, permitiendo la justicia en diversas culturas.
- 😀 El positivismo jurídico abre la puerta a la arbitrariedad, ya que, sin un fundamento natural, el legislador puede actuar de forma arbitraria y perjudicar a los más débiles.
- 😀 El positivismo ético niega la existencia de un bien o mal inherente en la naturaleza humana, limitándose a lo que decida la mayoría o lo que diga la ley.
- 😀 El positivismo se ha convertido en una ideología que transforma la ciencia, la ética y el derecho en meros reflejos de las decisiones del legislador, sin considerar principios fundamentales de justicia.
Q & A
¿Qué es el reduccionismo jurídico según el script?
-El reduccionismo jurídico es la idea de que la justicia se reduce a las leyes que emanan del legislador. Según esta visión, lo que es justo o injusto depende únicamente de las leyes escritas, sin tener en cuenta principios morales o naturales.
¿Cómo se compara el reduccionismo jurídico con la obligación moral de cuidar a los padres o a un bebé?
-El reduccionismo jurídico se compara con la obligación moral de cuidar a los padres o alimentar a un bebé, sugiriendo que estas acciones no requieren una ley para ser realizadas, ya que son obligaciones naturales basadas en la necesidad humana y la naturaleza.
¿Qué crítica se hace a la respuesta de Hillary Clinton sobre el aborto?
-Se critica la respuesta de Hillary Clinton sobre si un bebé es un niño o no, argumentando que su respuesta es una postura puramente positivista y política, que depende de lo que diga la ley, en lugar de basarse en principios morales o naturales.
¿Cuál es el ejemplo histórico mencionado para ilustrar el concepto de ley natural?
-El ejemplo histórico es la violación de Lucrecia en la antigua Roma, donde no existía una ley escrita contra la violación, pero se consideró un crimen inmoral grave, lo que provocó una revolución y la caída de la monarquía romana.
¿Qué es la ley natural según Cicerón?
-Según Cicerón, la ley natural es un conjunto de leyes fundamentales que están escritas en la cabeza y el corazón de los seres humanos, basadas en la naturaleza humana y no en leyes creadas por los legisladores. Estas leyes son universales y preceden a las leyes humanas.
¿Cómo se relaciona el positivismo jurídico con los totalitarismos?
-El positivismo jurídico, al basarse solo en las leyes creadas por los legisladores, puede dar paso a totalitarismos como el nacionalsocialismo o el marxismo, ya que no ofrece una base moral para cuestionar las leyes injustas impuestas por el poder.
¿Qué argumenta el script sobre la relación entre el positivismo y los derechos humanos?
-El script sostiene que bajo el positivismo jurídico, los individuos no pueden reclamar derechos universales ni cuestionar leyes injustas, ya que el derecho es lo que decide el legislador, y no existen principios morales superiores que protejan a los débiles.
¿Cómo se explica la sustitución de la ética por la sociología en el positivismo ético?
-En el positivismo ético, la ética prescriptiva, que indica lo que debe hacerse, es reemplazada por la sociología, que es descriptiva y solo estudia los comportamientos sociales sin proponer normas morales o principios de justicia.
¿Qué critican filósofos como Edith Stein y Karl Popper acerca del positivismo?
-Edith Stein y Karl Popper critican el positivismo porque reducen cuestiones fundamentales sobre el sentido de la existencia humana a un análisis científico y materialista, lo cual excluye las cuestiones filosóficas más profundas sobre el propósito y el sentido de la vida.
¿Qué función tiene la ley natural en un mundo multicultural según los romanos?
-Según los romanos, la ley natural era fundamental para unificar a las diversas provincias del Imperio, ya que proporcionaba una base común de justicia más allá de las diferentes tradiciones y legislaciones locales, evitando así la arbitrariedad de las leyes locales.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Positivismo Ético, profesores Ronald Dworkin- Jorge Mena (Subtitulado Español)

CARLOS NINO - Introducción al Análisis del Derecho - CAP 1 Definición de Derecho

E.P. El mundo de las ideologías: (5/10) Positivismo (Parte 1)

10 Derecho - El Iuspositivismo de Kelsen

La ética kantiana - Educatina

1.1.2 El juicio moral y el juicio ético
5.0 / 5 (0 votes)