modelo de monitor de krashen
Summary
TLDREste video presenta las cinco hipótesis fundamentales de la teoría de la adquisición de un segundo idioma, según Stephen Krashen. Estas incluyen la distinción entre adquisición y aprendizaje, el orden natural de las estructuras gramaticales, la función del monitor en el proceso de aprendizaje, la importancia del input comprensible, y el filtro afectivo que influye en la motivación y ansiedad del estudiante. A lo largo del video, se explica cómo la adquisición se da de manera inconsciente y fluida, mientras que el aprendizaje es consciente y más limitado en términos de fluidez.
Takeaways
- 😀 La adquisición y el aprendizaje de un segundo idioma son procesos distintos. La adquisición es un proceso subconsciente mientras que el aprendizaje es consciente.
- 😀 La adquisición ocurre cuando una persona interactúa de forma natural con el idioma, como en situaciones de inmersión lingüística, sin necesidad de conocer formalmente las reglas gramaticales.
- 😀 El aprendizaje implica un proceso consciente en el que el individuo estudia las reglas gramaticales y tiene la capacidad de explicarlas y corregir errores.
- 😀 La hipótesis del orden natural propone que las estructuras gramaticales se adquieren en un orden predecible y similar al de la lengua materna.
- 😀 La hipótesis del monitor establece que la adquisición contribuye a la fluidez del habla, mientras que el aprendizaje es responsable de la precisión gramatical, pero solo en situaciones de corrección consciente.
- 😀 Según la hipótesis del monitor, el sistema de adquisición se activa de manera automática, mientras que el sistema de aprendizaje se utiliza para corregir errores y mejorar la fluidez.
- 😀 La hipótesis del insumo sugiere que la adquisición solo ocurre si el individuo está expuesto a un input que esté ligeramente por encima de su nivel actual de competencia lingüística.
- 😀 La exposición a input comprensible y relevante es clave para el progreso en el aprendizaje de una segunda lengua, permitiendo que los estudiantes avancen a lo largo del orden natural de adquisición.
- 😀 La hipótesis del filtro afectivo afirma que factores emocionales como la motivación, la autoconfianza y la ansiedad afectan directamente la adquisición de un segundo idioma.
- 😀 Un estudiante con alta motivación, buena autoconfianza y baja ansiedad tiene mayores posibilidades de éxito en la adquisición de una segunda lengua.
Q & A
¿Cuál es la diferencia entre adquisición y aprendizaje de un segundo idioma?
-La adquisición es un proceso inconsciente que ocurre cuando una persona se ve expuesta a la lengua de manera natural, como cuando se muda a un país extranjero y necesita comunicarse en el idioma local. En cambio, el aprendizaje es un proceso consciente, donde los individuos estudian las reglas gramaticales y pueden explicarlas, pero no siempre logran hablar con fluidez.
¿Qué dice la hipótesis del orden natural sobre la adquisición del lenguaje?
-La hipótesis del orden natural sostiene que las estructuras gramaticales se adquieren en un orden predecible. Algunas estructuras se aprenden antes que otras, y este orden es el mismo tanto para los hablantes nativos como para los que aprenden un segundo idioma.
¿En qué consiste la hipótesis del monitor?
-La hipótesis del monitor establece que existen dos procesos en el desarrollo de una segunda lengua: la adquisición y el aprendizaje. La adquisición es responsable de la fluidez del habla, mientras que el aprendizaje se encarga del conocimiento consciente de las reglas gramaticales. El 'monitor' solo se activa cuando el hablante es consciente de las reglas y desea corregirse.
¿Cómo influye la hipótesis del insumo en la adquisición de un segundo idioma?
-La hipótesis del insumo sugiere que la adquisición solo ocurre cuando el estudiante está expuesto a muestras de la lengua meta que están ligeramente por encima de su nivel actual de competencia lingüística, lo que se conoce como 'i+1'. Esto ayuda a los estudiantes a avanzar en su aprendizaje de manera natural.
¿Qué factores emocionales menciona la hipótesis del filtro afectivo que afectan la adquisición de un segundo idioma?
-La hipótesis del filtro afectivo destaca que factores como la motivación, la autoconfianza y la ansiedad influyen en el éxito de la adquisición de un segundo idioma. Los estudiantes con alta motivación, buena autoconfianza y baja ansiedad tienen mejores condiciones para aprender el idioma.
¿Qué papel juega la motivación en la adquisición de un segundo idioma según la hipótesis del filtro afectivo?
-La motivación es clave en la adquisición de un segundo idioma. Un estudiante motivado está más predispuesto a participar activamente en el proceso de aprendizaje y puede superar obstáculos emocionales que de otra manera interferirían en el progreso.
¿Qué sucede cuando un estudiante se siente ansioso al aprender un segundo idioma según la hipótesis del filtro afectivo?
-Cuando un estudiante experimenta altos niveles de ansiedad, su capacidad para adquirir el idioma se ve reducida. La ansiedad crea un 'filtro' que dificulta el acceso a los recursos lingüísticos necesarios para aprender de manera efectiva.
¿Por qué se considera que la adquisición es más importante que el aprendizaje en la fluidez del habla?
-Se considera que la adquisición es más importante para la fluidez porque este proceso ocurre de manera automática y natural, permitiendo que el individuo hable de manera fluida sin tener que pensar conscientemente en las reglas gramaticales. En cambio, el aprendizaje está más orientado a la precisión y la corrección, lo que puede afectar la fluidez.
¿En qué situaciones la hipótesis del monitor puede ser útil en el aprendizaje de un segundo idioma?
-La hipótesis del monitor puede ser útil cuando un hablante desea corregir su discurso o mejorar la precisión gramatical. Sin embargo, es importante que el hablante sea consciente de las reglas gramaticales y tenga el deseo de corregirse para que el monitor sea efectivo. De lo contrario, la fluidez puede verse comprometida.
¿Cómo afecta la exposición constante al idioma meta en el progreso de un estudiante?
-La exposición constante a la lengua meta es fundamental para el progreso de un estudiante, ya que según la hipótesis del insumo, el aprendizaje ocurre cuando el estudiante recibe input que está ligeramente por encima de su nivel de competencia. Este desafío continuo les ayuda a avanzar de forma natural en el idioma.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)