5 Habilidades sociomotrices
Summary
TLDREl video aborda cómo las actividades físicas colectivas pueden fomentar la socialización y el desarrollo de habilidades socio motrices en los estudiantes. A través de una experiencia en la escuela, se explora la importancia de la comunicación, interacción y emoción en el proceso de integración social. La profesora Rita utiliza estas actividades para ayudar a sus alumnos a aceptarse mutuamente, desarrollar creatividad y resolver conflictos. Además, se enfatiza el papel del aprendizaje cooperativo en la mejora de las habilidades sociales, como la asertividad, tolerancia y proactividad, promoviendo una convivencia inclusiva y la construcción de ciudadanía.
Takeaways
- 😀 La socialización en actividades físicas colectivas permite que los estudiantes se expresen, se den a conocer, acepten a otros y sean aceptados.
- 😀 Las capacidades socio motrices incluyen la comunicación, interacción, y procesos como la introyección, que son esenciales para el desarrollo social de los estudiantes.
- 😀 La comunicación e interacción son dimensiones clave en las conductas motrices, ya que facilitan el intercambio de información y la respuesta a acciones motrices.
- 😀 La introyección permite que el estudiante tome conciencia de su cuerpo y lo integre a su pensamiento según sus experiencias motrices.
- 😀 Las emociones y la expresión corporal son cruciales en el desarrollo de los estudiantes, ya que permiten observar cómo sus vivencias se reflejan en su cuerpo.
- 😀 La imaginación y creatividad fomentan la resolución de problemas y la creación de ideas novedosas en el contexto de las actividades físicas.
- 😀 Desarrollar capacidades socio motrices fortalece el pensamiento estratégico de los estudiantes, ayudándoles a pensar en logros y a aplicar estrategias en el juego.
- 😀 Las habilidades sociales como la resolución de conflictos, asertividad y tolerancia son fundamentales para la convivencia en actividades físicas colectivas.
- 😀 El aprendizaje cooperativo es clave para fortalecer la socialización y el trabajo en equipo, permitiendo que los estudiantes colaboren para alcanzar objetivos comunes.
- 😀 Los cinco elementos básicos del aprendizaje cooperativo son: interdependencia positiva, interacción cara a cara, responsabilidad individual, autoevaluación del grupo y habilidades sociales.
Q & A
¿Cuál es la principal razón del conflicto entre José y su compañero del equipo azul?
-El conflicto entre José y su compañero del equipo azul se originó por una burla hacia José, quien no podía saltar debido a una limitación física en su pie derecho. Esto afectó su aceptación dentro del grupo y desencadenó una discusión acalorada.
¿Qué observó la profesora Rita sobre José durante el conflicto?
-La profesora Rita observó que José no se sentía aceptado por sus compañeros, y que esta falta de aceptación estaba relacionada con su limitación física en el pie derecho, lo que le impedía saltar en los juegos.
¿Cómo ayuda la profesora Rita a resolver el conflicto entre los estudiantes?
-La profesora Rita detuvo el juego y, en lugar de seguir con la confrontación, los llevó a la calma y evaluaron juntos los motivos de la discusión, ayudando a los estudiantes a reflexionar sobre la situación.
¿Qué son las capacidades socio motrices según el especialista Marta Castañer?
-Las capacidades socio motrices son las habilidades que permiten a los estudiantes desarrollarse socialmente, a través de sus actuaciones motrices propias de cada etapa evolutiva. Estas capacidades incluyen la comunicación, interacción, e introyección.
¿Cómo se pone en práctica la comunicación y la interacción durante las actividades colectivas?
-Durante las actividades colectivas, la comunicación y la interacción se ponen en práctica a través del intercambio de información motriz. La interacción involucra una acción que genera una reacción entre los jugadores, mientras que la comunicación se centra en el emisor, sin necesariamente generar una respuesta.
¿Qué es la introyección en el contexto de las capacidades socio motrices?
-La introyección es el proceso mediante el cual el estudiante toma conciencia de su cuerpo a través de las experiencias de movimiento. A medida que se desarrolla su motricidad, estas experiencias se integran a su pensamiento y ayudan a su integración en el entorno.
¿Cómo se relacionan las emociones con la expresión corporal durante las actividades físicas?
-Las emociones generadas por las vivencias de los estudiantes se expresan a través de su cuerpo, en forma de posturas, gestos y otras actitudes corporales, lo que permite observar sus reacciones emocionales de manera visible.
¿De qué manera la imaginación y la creatividad impactan en las actividades motrices?
-La imaginación permite asociar y combinar elementos de la experiencia para generar respuestas originales. En la educación física, esto se manifiesta en la resolución de problemas motrices, donde los estudiantes deben usar su creatividad para enfrentar desafíos en las tareas físicas.
¿Qué beneficios trae el desarrollo de las habilidades sociales en las actividades físicas colectivas?
-El desarrollo de habilidades sociales como la resolución de conflictos, asertividad, tolerancia, y proactividad, ayuda a mejorar la interacción, inclusión y convivencia durante las actividades físicas colectivas, fortaleciendo la cohesión entre los estudiantes.
¿Cuáles son los cinco elementos básicos del aprendizaje cooperativo en un entorno socio motriz?
-Los cinco elementos básicos del aprendizaje cooperativo en un entorno socio motriz son: interdependencia positiva, interacción cara a cara o simultánea, responsabilidad individual, autoevaluación del grupo, y habilidades sociales.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)