EVALUACIÓN DE DESARROLLO INFANTIL EDI GRUPO 12
Summary
TLDREl video presenta una evaluación del desarrollo infantil a través de una serie de pruebas y observaciones. Se examinan áreas como la motricidad fina y gruesa, el lenguaje, la socialización, y las señales de alerta que pueden indicar retrasos en el desarrollo. A través de actividades como imitar trazos, manipular objetos pequeños y usar el plural en el habla, se evalúa el progreso del niño en comparación con los estándares de su grupo de edad. Además, se exploran señales conductuales, como la capacidad de separarse de los padres y la interacción con otros niños, para identificar posibles preocupaciones.
Takeaways
- 😀 La evaluación del desarrollo infantil se enfoca en la observación de habilidades motrices, lingüísticas, y sociales de los niños entre 31 y 36 meses.
- 😀 Se evalúa si el niño ha experimentado una pérdida importante y constante de habilidades previamente adquiridas.
- 😀 En la evaluación neurológica, se verifica si hay alteraciones en la movilidad de alguna parte del cuerpo y se observa el contacto visual del niño.
- 😀 La motricidad fina se evalúa observando si el niño puede abotonar una prenda de vestir y trazar líneas verticales y horizontales.
- 😀 En el área del lenguaje, se observa si el niño utiliza correctamente el plural, y si entiende al menos el 75% de lo que se le dice.
- 😀 Se evalúa la coordinación y el tono de la voz del niño, observando si hay babeo o dificultades para articular palabras.
- 😀 La motricidad gruesa se explora observando si el niño puede caminar sobre la punta de los pies y agacharse sin caerse.
- 😀 En el área conductual, se evalúa la capacidad del niño para separarse de su madre sin mostrar angustia excesiva.
- 😀 El niño debe demostrar que entiende la diferencia entre lo que es suyo y lo que pertenece a otro, como parte de su desarrollo social.
- 😀 Se evalúa si el niño juega de manera adecuada con sus juguetes, utilizándolos para actividades lúdicas o solo para ordenarlos.
Q & A
¿Qué edad abarca el grupo 12 de la prueba de evaluación del desarrollo infantil?
-El grupo 12 de la prueba abarca desde los 31 meses hasta los 36 meses y 29 días de edad.
¿Qué se evalúa en la parte de motricidad fina?
-En la parte de motricidad fina se evalúa la capacidad del niño para abotonar una prenda de vestir, imitar trazos verticales y horizontales, y manipular objetos pequeños como cuentas.
¿Qué se espera en la integración del espacio gráfico a esta edad?
-Se espera que el niño imite los trazos realizados por el evaluador y demuestre integración del espacio gráfico, como el uso correcto de las líneas en su dibujo.
¿Cómo se evalúa la comprensión del lenguaje del niño?
-Se evalúa observando si el niño utiliza correctamente el plural en frases y si se entiende el 75% o más de lo que dice el niño durante la evaluación.
¿Qué indica que un niño comprende el uso del plural en el lenguaje?
-El niño demuestra comprensión del plural cuando usa correctamente palabras en plural, como en el caso de los términos 'perros' o 'pelotas' al referirse a más de un objeto.
¿Qué debe observarse al evaluar la movilidad ocular y expresión facial del niño?
-Debe observarse si hay alteración o asimetría en la movilidad de los ojos o en la expresión facial del niño como señales de alerta.
¿Qué acciones se exploran en la motricidad gruesa del niño?
-Se exploran acciones como si el niño se agacha fácilmente hacia adelante sin caerse y si camina sobre la punta de los pies, entre otros movimientos.
¿Qué podría indicar la dificultad de un niño para separarse de su madre durante la evaluación?
-La dificultad para separarse de su madre podría ser una señal de alerta que sugiere que el niño presenta ansiedad o dificultades emocionales, ya que no muestra independencia en situaciones sociales.
¿Qué se evalúa en la parte social del niño?
-En la parte social, se evalúa si el niño juega con otros niños, entiende la diferencia entre 'mío' y 'tuyo', y se separa fácilmente de sus padres.
¿Qué se considera una señal de alerta en la comunicación del niño?
-Una señal de alerta en la comunicación es cuando el niño se comunica solo con palabras aisladas, sin formar oraciones completas ni expresar acciones con verbos.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

EVALUACIÓN DE DESARROLLO INFANTIL EDI GRUPO 5

Evaluación Neuropsicológica Infantil

EVALUACIÓN DE DESARROLLO INFANTIL EDI GRUPO 13

EVALUACIÓN DE DESARROLLO INFANTIL EDI GRUPO 2

Evaluación de la inteligencia y del potencial de aprendizaje: Matrices, Matrices-TAI y Matrices RRHH

EVALUACIÓN DE DESARROLLO INFANTIL EDI GRUPO 11
5.0 / 5 (0 votes)