Mètodes volumètrics: volumetries àcid-base

Universitat Politècnica de Catalunya - UPC
9 May 201207:46

Summary

TLDREste video describe detalladamente dos métodos volumétricos de análisis ácido-base para determinar la concentración de una sustancia. El primero utiliza un indicador, fenolftaleína, y el segundo emplea un pH-metro para identificar el punto final. Ambos métodos implican la adición gradual de una disolución patrón de hidróxido de sodio a una muestra de ácido acético, seguido de cálculos estequiométricos para obtener la concentración del ácido. Se explica paso a paso el uso adecuado de equipos y técnicas para asegurar resultados precisos en la valoración de ácidos y bases.

Takeaways

  • 😀 Los métodos volumétricos de análisis, también conocidos como valoraciones, tienen como objetivo determinar la concentración de una sustancia en una muestra utilizando una disolución patrón de concentración conocida.
  • 😀 En las valoraciones ácido-base, se utiliza una disolución valorante que se añade lentamente a la muestra hasta que la reacción entre ambos componentes se completa.
  • 😀 Los métodos volumétricos se clasifican según el tipo de reacción que ocurre entre el analito y el agente valorante. En este caso, se centra en las valoraciones ácido-base.
  • 😀 Para la valoración ácido-base utilizando un indicador, se utiliza fenolftaleína como indicador, que cambia de incolora a rosa según el pH.
  • 😀 El proceso de valoración comienza con la limpieza de la bureta con la disolución valorante (hidróxido de sodio 0,1 molar), seguido de la medición precisa de la disolución de ácido acético con una pipeta.
  • 😀 Se debe añadir agua destilada y unas gotas de fenolftaleína al matraz Erlenmeyer antes de comenzar la valoración.
  • 😀 Durante la valoración, se observa el cambio de color de la disolución, pasando de incolora a rosa a medida que el pH aumenta, lo que indica que la neutralización está cerca.
  • 😀 El punto final de la valoración se alcanza cuando el color rosa permanece durante al menos 30 segundos, lo que indica que la reacción está completa.
  • 😀 En la valoración utilizando un pH-metro, el electrodo de vidrio se introduce en la disolución, y el pH se mide durante la adición de la disolución de hidróxido de sodio.
  • 😀 Se observa un cambio rápido en el pH cerca del punto de equivalencia, lo que permite identificar el volumen exacto de valorante necesario para la neutralización.
  • 😀 La curva de valoración se utiliza para determinar con precisión el volumen de hidróxido de sodio necesario para neutralizar el ácido acético, y a partir de este volumen, se calcula la concentración del ácido acético en la muestra.

Q & A

  • ¿Qué son los métodos volumétricos de análisis?

    -Los métodos volumétricos de análisis, también conocidos como valoraciones, se utilizan para determinar la concentración de una sustancia en una muestra, a partir de una disolución patrón de concentración conocida.

  • ¿Cuál es el objetivo principal de los métodos volumétricos?

    -El objetivo principal de los métodos volumétricos es determinar la concentración de una sustancia presente en una muestra, a través de la reacción con un agente valorante de concentración conocida.

  • ¿Cómo se lleva a cabo la valoración ácido-base utilizando un indicador?

    -En una valoración ácido-base utilizando un indicador, se añade lentamente una disolución patrón de hidróxido de sodio desde una bureta a una disolución de ácido acético hasta que se alcanza el punto final, identificado por un cambio de color del indicador, como la fenolftaleína.

  • ¿Qué papel juega la fenolftaleína en la valoración ácido-base?

    -La fenolftaleína actúa como indicador, cambiando de incolora a rosa cuando el pH de la disolución supera 8.3, lo que señala el punto final de la valoración ácido-base.

  • ¿Qué pasos son esenciales para preparar la bureta antes de realizar la valoración?

    -Es necesario limpiar la bureta, pasando la disolución de hidróxido de sodio a través de ella, y luego llenar la bureta con la disolución patrón, asegurándose de que la punta quede llena de disolución.

  • ¿Cómo se determina el volumen de analito a utilizar en la valoración?

    -Se toma un volumen conocido de la disolución de analito y se introduce en un Erlenmeyer, añadiendo agua destilada y un indicador (como la fenolftaleína), con el objetivo de consumir un volumen adecuado de agente valorante.

  • ¿Qué sucede cuando se aproxima al punto final de la valoración ácido-base?

    -A medida que nos acercamos al punto final, el color rosa que se forma con la fenolftaleína se mantiene más tiempo y cuesta más que desaparezca. La adición de valorante se detiene cuando este color persiste durante al menos 30 segundos.

  • ¿Cómo se calcula la concentración del ácido acético después de la valoración?

    -La concentración del ácido acético se calcula utilizando el volumen de hidróxido de sodio consumido en la valoración y la estequiometría de la reacción entre el ácido y la base.

  • ¿Qué diferencias existen entre la valoración ácido-base con indicador y la que utiliza un pH-metro?

    -En la valoración con indicador, el punto final se detecta mediante un cambio de color del indicador, mientras que en la valoración con pH-metro, se detecta el punto final observando el cambio brusco en la curva de pH frente al volumen de valorante añadido.

  • ¿Cómo se lleva a cabo una valoración ácido-base utilizando un pH-metro?

    -En este método, se mide el pH durante la adición de hidróxido de sodio, observando el cambio en el pH a medida que se acerca al punto de equivalencia, que se determina gráficamente mediante la curva de valoración.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Valoración ácido-baseMétodos volumétricosAnálisis químicoFenolftaleínaElectrodo de vidrioNeutralizaciónTécnicas de laboratorioHidróxido de sodioCurva de valoraciónAnálisis cuantitativoValorante
Do you need a summary in English?