ANÁLISIS CUANTITATIVO - Introducción a la volumetría

Química Ciencia Infinita
9 Apr 202005:18

Summary

TLDRLa volumetría es un método de análisis cuantitativo que mide el volumen de una solución reactiva para determinar la concentración de una muestra. En las titulaciones, se utilizan reacciones ácido-base, precipitación, redox y formación de complejos, cada una con reactivos específicos. Las titulaciones ácido-base se basan en la teoría de Bronsted-Lowry, las de precipitación en la formación de productos insolubles, y las redox en reacciones de oxidación-reducción. Las titulaciones complejo métricas son clave para cuantificar metales, utilizando reactivos como el ácido etilendiaminotetraacético. En todas, el objetivo es medir el volumen de reactivo necesario para completar la reacción.

Takeaways

  • 😀 La volumetría es un método de análisis cuantitativo que se basa en la medición de volúmenes en reacciones químicas.
  • 😀 El término volumetría proviene de dos palabras: 'volumen', que hace referencia al espacio, y 'metría', que significa medición.
  • 😀 La técnica de volumetría consiste en añadir una solución de reactivo a una muestra disuelta hasta que la reacción química se complete.
  • 😀 Para determinar el final de una reacción en volumetría, se utilizan indicadores visuales de cambio de color.
  • 😀 Las titulaciones se refieren a los procedimientos volumétricos realizados en el laboratorio, y pueden clasificarse según la naturaleza de la reacción.
  • 😀 Las titulaciones ácido-base se basan en la teoría de ácidos y bases de Bronsted-Lowry, donde los ácidos ceden protones y las bases los aceptan.
  • 😀 Las titulaciones por precipitación se basan en la formación de un precipitado insoluble al mezclar dos iones que reaccionan entre sí.
  • 😀 Las titulaciones redox se fundamentan en reacciones de oxidación y reducción y pueden medir sustancias reductoras (reductometría) u oxidantes (oximetría).
  • 😀 Las titulaciones complejo-métricas se utilizan para cuantificar metales y se basan en la teoría de Lewis, donde los ácidos aceptan electrones y las bases los ceden.
  • 😀 El reactivo más utilizado en las titulaciones complejo-métricas es el ácido etilenodiaminotetraacético (EDTA).
  • 😀 En todas las titulaciones, la constante de equilibrio de la reacción debe ser mayor a 10 elevado a la décima potencia para garantizar la precisión del análisis.

Q & A

  • ¿Qué es la volumetría y cuál es su objetivo principal?

    -La volumetría es un método de análisis cuantitativo que tiene como objetivo determinar la concentración de una sustancia al medir el volumen de un reactivo necesario para completar una reacción con la muestra.

  • ¿Cómo se define la volumetría en términos de volumen y métrica?

    -La volumetría se define como la medición del volumen de un reactivo necesario para que reaccione con la muestra, siendo 'volumen' la cantidad medida y 'métrica' la técnica de medición.

  • ¿Cuáles son los métodos básicos para saber cuando una reacción en volumetría ha llegado a su fin?

    -Los métodos más básicos para determinar el final de una reacción en volumetría son los cambios visuales de coloración, que indican que la reacción se ha completado.

  • ¿Qué son las titulaciones o valoraciones en el laboratorio?

    -Las titulaciones, o valoraciones, son procedimientos volumétricos en los que se mide el volumen de un reactivo de concentración conocida que reacciona con una muestra hasta que la reacción está completa.

  • ¿Qué tipos de titulaciones existen según la naturaleza de la reacción?

    -Las titulaciones se pueden clasificar en titulaciones ácido-base, por precipitación, redox y por formación de complejos.

  • ¿Qué teoría se sigue en las titulaciones ácido-base?

    -En las titulaciones ácido-base se sigue la teoría de ácidos y bases de Bronsted-Lowry, que define a los ácidos como sustancias que ceden protones y a las bases como sustancias que aceptan protones.

  • ¿Cuál es la diferencia entre asimetría y alcalimetría en las titulaciones ácido-base?

    -La asimetría mide sustancias ácidas utilizando reactivos básicos, mientras que la alcalimetría mide sustancias básicas utilizando reactivos ácidos.

  • ¿Qué caracteriza a las titulaciones por precipitación?

    -Las titulaciones por precipitación se basan en la reacción entre dos iones que forman un producto poco soluble, el cual se precipita y puede ser medido, siendo el nitrato de plata el reactivo más común.

  • ¿Qué son las titulaciones redox y en qué se diferencian las dos subcategorías principales?

    -Las titulaciones redox se basan en reacciones de oxidación-reducción. Se dividen en reductometría (medición de sustancias reductoras) y oximetría (medición de sustancias oxidantes).

  • ¿Cómo funcionan las titulaciones complejo-métricas y qué reactivo es comúnmente utilizado?

    -Las titulaciones complejo-métricas se utilizan para cuantificar metales a través de la formación de complejos, donde el reactivo más común es el ácido etilendiaminotetraacético (EDTA).

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
volumetríatitulaciónquímica analíticaprecipitaciónredoxácido-baseanálisis cuantitativoreacción químicatécnicas de laboratoriocomplejos metálicos
Do you need a summary in English?