Autoridades buscan evitar actos vandálicos en eventos deportivos

24 Horas
6 Feb 201603:12

Summary

TLDREl video aborda la problemática de la violencia en los estadios de fútbol en Perú, especialmente entre barristas de un mismo equipo. Destaca casos trágicos como la muerte de Walter Oyarce y otros hinchas, y subraya la necesidad de un trabajo coordinado entre clubes, la policía y autoridades locales para erradicar estos actos. Se discuten medidas como la entrega de pruebas dentro de las primeras 24 horas tras un delito, el empadronamiento de barristas y la implementación de medidas de seguridad para prevenir futuros incidentes, con el objetivo de restaurar la seguridad y el orden público en los eventos deportivos.

Takeaways

  • 😀 El enfrentamiento entre barristas no es solo un acto aislado, sino el resultado de más de una década de violencia, delincuencia y muerte alrededor de los estadios de fútbol.
  • 😀 Las autoridades, incluyendo clubes, la policía, la federación peruana de fútbol y el ministerio público, se reunieron para buscar soluciones al problema de violencia en los estadios.
  • 😀 Los clubes deberán facilitar pruebas en menos de 24 horas tras cometerse un acto ilícito en los estadios, para poder aplicar la flagrancia y proceder con arrestos inmediatos.
  • 😀 El proceso judicial se iniciará de manera inmediata con la detención y el juicio a los individuos que cometan delitos durante los eventos deportivos.
  • 😀 Se establece la obligación de los clubes de entregar videos y otros medios probatorios a las autoridades dentro de un plazo máximo de 4 horas para identificar a los responsables.
  • 😀 Los organizadores de espectáculos deportivos deben proporcionar a la policía nacional y al ministerio público toda la información relevante para identificar a los infractores.
  • 😀 Se recuerda la trágica muerte de Walter Oyarce en 2011 y otros casos de violencia, como la muerte de Paola Vargas en 2009 y un hincha crema en 2013.
  • 😀 El acta firmada también abarca la violencia fuera de los estadios, con la responsabilidad de las autoridades policiales en la prevención y resolución de estos casos.
  • 😀 Se menciona la necesidad de un trabajo coordinado entre clubes, autoridades y entidades para garantizar el orden público y la seguridad durante los eventos deportivos.
  • 😀 Los clubes deportivos se comprometen a implementar medidas de seguridad y a empadronar a sus barristas bajo la supervisión de la policía.

Q & A

  • ¿Qué tema principal aborda el video?

    -El video aborda el tema de la violencia y delincuencia dentro y alrededor de los estadios de fútbol en Perú, enfocándose en las acciones tomadas para resolver este problema a través de medidas legales y de seguridad.

  • ¿Qué se espera lograr con el acta firmada entre los clubes, la policía y otras entidades?

    -Se espera mejorar la seguridad en los eventos deportivos, facilitar la aplicación de la ley en caso de delitos y establecer protocolos para la identificación y captura de los infractores en menos de 24 horas.

  • ¿Qué obligación tienen los clubes según el punto número 8 del acta?

    -Los clubes deben facilitar las pruebas en menos de 24 horas después de un acto ilícito cometido en los estadios, permitiendo la aplicación de la flagrancia y detención inmediata de los infractores.

  • ¿Qué tipo de pruebas deben entregar los clubes a las autoridades?

    -Los clubes deben entregar pruebas como videos, fotografías y otros medios probatorios que permitan identificar a las personas que cometan infracciones o faltas.

  • ¿Qué acción se tomará contra quienes cometan delitos en eventos deportivos?

    -Se procederá de manera inmediata a la detención y el juzgamiento de las personas que cometan delitos en los eventos deportivos, bajo el proceso de flagrancia.

  • ¿Qué caso se menciona en el video como ejemplo de violencia en los estadios?

    -Se menciona la trágica muerte de Walter Oyarce el 24 de septiembre de 2011, como uno de los ejemplos más impactantes de violencia en los estadios de fútbol.

  • ¿Cómo se relacionan las muertes fuera de los estadios con las medidas tomadas en el acta?

    -Las muertes fuera de los estadios, como la de Paola Vargas y un hincha de Universitario de Deportes, son ejemplos de la violencia que se busca prevenir con la cooperación entre las autoridades, clubes y otras entidades responsables del orden público.

  • ¿Qué rol tendrán las municipalidades en la implementación de las medidas de seguridad?

    -Las municipalidades, junto con la policía, tienen la responsabilidad de identificar a los infractores y aplicar la ley de flagrancia para capturarlos rápidamente.

  • ¿Qué medidas de seguridad se comprometen a implementar los clubes deportivos?

    -Los clubes deportivos se comprometen a implementar medidas de seguridad y a empadronar a sus barristas bajo la supervisión de la policía para asegurar el orden en los eventos deportivos.

  • ¿Cómo se garantiza que los hinchas violentos sean identificados y castigados?

    -El acta establece un trabajo coordinado entre las autoridades y los clubes para identificar a los hinchas violentos, con un compromiso de entregar pruebas rápidamente a las autoridades y aplicar la ley de flagrancia para su detención.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Violencia fútbolSeguridad estadiosBarristasPerúActa compromisoMinisterio públicoResponsabilidad policialDelincuencia deportivaFútbol y seguridadMedidas prevenciónMuertes fútbol
Do you need a summary in English?