Ep 64

Periódico elDinero
23 Mar 202519:23

Summary

TLDREn este episodio del Dinero Podcast, se aborda el tema de las garantías en los contratos de alquiler, discutiendo tanto las preocupaciones de los inquilinos como de los arrendadores. Se mencionan situaciones donde los inquilinos no pueden pagar la renta y cómo algunos arrendadores están dispuestos a hacer excepciones. Además, se destaca la importancia de tener una buena comunicación y confianza entre ambas partes para evitar conflictos y llegar a acuerdos que beneficien a todos. La flexibilidad y el apoyo mutuo son esenciales en estos escenarios.

Takeaways

  • 😀 La diferencia clave entre ser fiador, codeudor y garante radica en la responsabilidad financiera que cada uno asume en caso de impago.
  • 😀 El fiador solo responde por la deuda si el deudor no paga, mientras que el codeudor comparte la responsabilidad de la deuda en su totalidad.
  • 😀 Ser fiador no requiere que el deudor tenga un patrimonio en riesgo, pero sí implica una obligación moral importante en caso de incumplimiento.
  • 😀 Un fiador puede ser liberado de su compromiso si el deudor paga la deuda o si se presentan excepciones legales, como la falta de cumplimiento del contrato.
  • 😀 Es crucial entender que ser garante o fiador implica un riesgo significativo, especialmente si el deudor no puede o no quiere pagar.
  • 😀 Existen excepciones en los contratos de garantía que pueden permitir que un fiador se libere de su responsabilidad en circunstancias específicas.
  • 😀 A veces, las personas aceptan ser fiadoras o codeudoras por la confianza o la cercanía con el deudor, pero deben ser conscientes de los riesgos legales y financieros.
  • 😀 La importancia de la comunicación es fundamental: si alguien no puede cumplir con su deuda, es mejor informarlo a tiempo para evitar complicaciones legales.
  • 😀 Algunas personas prefieren ayudar económicamente, ofreciendo pagos mensuales directos en lugar de asumir la figura de garante o fiador.
  • 😀 El episodio concluye con la reflexión sobre las implicaciones de ser fiador, destacando la necesidad de entender los riesgos antes de comprometerse.

Q & A

  • ¿Cuál es la diferencia principal entre un codeudor, un fiador y un garante?

    -Un codeudor es una persona que asume la misma responsabilidad que el prestatario principal en el pago de la deuda, mientras que un fiador o garante es una persona que garantiza el pago en caso de que el prestatario no cumpla con su obligación. La diferencia radica en que el codeudor está más involucrado en el préstamo, mientras que el fiador o garante actúa como respaldo.

  • ¿Qué pasa si el prestatario principal muere durante el préstamo?

    -Si el prestatario principal fallece, el préstamo puede ser cubierto por un seguro asociado al préstamo. Sin embargo, los codeudores también serán responsables del pago si el seguro no cubre la totalidad de la deuda.

  • ¿Qué implica ser un codeudor en términos de responsabilidad financiera?

    -Ser un codeudor significa que compartes la responsabilidad total de la deuda con el prestatario principal. Si este no paga, el codeudor puede ser requerido para cubrir la deuda en su totalidad.

  • ¿Cómo se diferencia un fiador solidario de un fiador con garantía?

    -Un fiador solidario se compromete a pagar la deuda en caso de que el prestatario no lo haga, sin que se necesite un recurso adicional. En cambio, un fiador con garantía ofrece un bien como respaldo para la deuda, lo que proporciona seguridad adicional para el prestamista.

  • ¿Qué tipo de impacto financiero puede tener ser fiador o codeudor?

    -Ser fiador o codeudor puede afectar negativamente tu situación financiera si el prestatario no paga la deuda. El fiador podría verse obligado a cubrir el pago y su crédito podría verse afectado, lo que podría dificultar obtener préstamos en el futuro.

  • ¿Por qué Esteban Delgado evita ser fiador de alguien?

    -Esteban Delgado evita ser fiador porque considera que asumir la responsabilidad de la deuda de otra persona puede generar problemas financieros inesperados, especialmente si la otra persona no paga la deuda. Prefiere no comprometerse en ese rol.

  • ¿Qué consejo da Esteban Delgado sobre ser fiador de un familiar o amigo?

    -Esteban recomienda no convertirse en fiador de familiares o amigos, a menos que estén en una situación financiera sólida. Aconseja que el compromiso de ser fiador debe hacerse solo con personas que tengan la capacidad de cumplir con el pago en caso de que sea necesario.

  • ¿Qué se debe evaluar antes de aceptar ser fiador de alguien?

    -Antes de aceptar ser fiador, es fundamental evaluar si la persona tiene la capacidad de cumplir con sus obligaciones financieras y si el compromiso no pondrá en riesgo tu propio bienestar económico. También es importante entender las consecuencias si la deuda no es pagada.

  • ¿Qué ocurre si el fiador no puede pagar en caso de impago por parte del prestatario?

    -Si el fiador no puede pagar la deuda cuando el prestatario principal no cumple, su crédito se verá afectado. Además, el prestamista puede tomar medidas legales para recuperar el dinero, lo que podría incluir la ejecución de garantías o embargos.

  • ¿Por qué se recomienda tener precaución antes de ofrecerse como fiador?

    -Se recomienda tener precaución antes de ofrecerse como fiador porque asumir esta responsabilidad puede afectar significativamente tu estabilidad financiera, especialmente si el prestatario no cumple con su obligación. Esto puede generar conflictos personales y problemas económicos.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
fiadorcodeudorgarantíapago difícildineropodcastfinanzasderechosexcepcionesapoyo económico
Do you need a summary in English?