4. ATROFIA E HIPERTROFIA MUSCULAR (FISIOLOGÍA MUSCULAR)

ESCUELA ONLINE DE SALUD
8 Dec 201604:51

Summary

TLDREste video explora los conceptos de atrofia muscular y hipertrofia. La atrofia muscular se divide en dos tipos: por desuso, cuando los músculos no se utilizan durante largos períodos, y por denervación, cuando la inervación nerviosa se interrumpe, causando una pérdida rápida y significativa del músculo. Por otro lado, la hipertrofia se refiere al aumento del tamaño muscular debido a una actividad repetida y potente, como el levantamiento de pesas. Se discuten dos tipos de hipertrofia: sarcomérica, funcional y enfocada en la fuerza, y sarcoplasmática, que no aumenta la fuerza pero sí el volumen muscular, ideal para culturistas.

Takeaways

  • 😀 La atrofia muscular ocurre cuando no se utiliza un músculo durante un largo periodo, resultando en la pérdida de miofibrillas y la disminución del tamaño muscular.
  • 😀 La atrofia por desuso es común en personas encamadas debido a diversas patologías, donde los impulsos nerviosos hacia el músculo se reducen progresivamente.
  • 😀 La atrofia por denervación ocurre cuando se interrumpe la inervación del músculo, causando que deje de recibir impulsos nerviosos y se atrofie rápidamente.
  • 😀 En la atrofia por denervación, en un plazo de 6 meses a 2 años, el músculo puede reducirse a una cuarta parte de su tamaño original y ser reemplazado por tejido fibroso.
  • 😀 Una vez que el músculo se convierte en tejido fibroso, la transición es irreversible, lo que hace que la atrofia sea permanente.
  • 😀 La hipertrofia muscular es el aumento del tamaño del músculo debido a la producción de nuevas miofibrillas, mitocondrias y retículo sarcoplasmático.
  • 😀 La hipertrofia se produce como resultado de actividades físicas intensas y repetidas, como el levantamiento de pesas.
  • 😀 Los hombres experimentan un aumento mayor en el tamaño de las fibras musculares debido a la testosterona, que se produce en los testículos.
  • 😀 Existen dos tipos de hipertrofia: la sarcomérica, que es funcional, y la sarcoplasmática, que no lo es.
  • 😀 La hipertrofia sarcomérica se caracteriza por un aumento en el número y tamaño de las miofibrillas, lo que aumenta la capacidad de generar fuerza.
  • 😀 La hipertrofia sarcoplasmática, más común en los culturistas, aumenta el volumen de proteínas no contráctiles y agua en el músculo, pero no mejora la fuerza muscular.

Q & A

  • ¿Qué ocurre cuando un músculo no se utiliza durante varias semanas?

    -Cuando un músculo no se utiliza durante varias semanas, la velocidad de degradación de las proteínas contráctiles es mucho más rápida que la velocidad de sustitución, lo que lleva a una pérdida progresiva de las miofibrillas y, en consecuencia, una disminución del tamaño del músculo, lo que se conoce como atrofia muscular.

  • ¿Cuáles son las dos principales causas de la atrofia muscular?

    -Las dos principales causas de la atrofia muscular son el desuso y la denervación. En el desuso, el músculo se atrofia por no ser utilizado, mientras que en la denervación, la atrofia se produce debido a la interrupción de los impulsos nerviosos que llegan al músculo.

  • ¿En qué casos se produce la atrofia muscular por desuso?

    -La atrofia muscular por desuso es típica de las personas que permanecen encamadas debido a diversas patologías, lo que reduce los impulsos nerviosos que llegan al músculo inactivo.

  • ¿Qué sucede con los músculos en caso de atrofia por denervación?

    -En la atrofia por denervación, el músculo deja de recibir impulsos nerviosos, lo que causa una atrofia rápida. En un plazo de 6 meses a 2 años, el músculo puede reducirse a una cuarta parte de su tamaño original y las fibras musculares pueden ser reemplazadas por tejido fibroso.

  • ¿Es la transición del músculo a tejido fibroso reversible?

    -No, la transición a tejido fibroso es irreversible una vez que se ha completado.

  • ¿Qué es la hipertrofia muscular?

    -La hipertrofia es el aumento del tamaño muscular debido a la producción de nuevas miofibrillas, mitocondrias, retículo sarcoplasmático, entre otros, generalmente como resultado de una actividad muscular repetida y potente, como el levantamiento de pesas.

  • ¿Cómo influye la testosterona en la hipertrofia muscular?

    -La testosterona, producida en los testículos, favorece un mayor aumento en el tamaño de las fibras musculares, lo que es más pronunciado en los varones.

  • ¿Cuáles son los dos tipos de hipertrofia muscular?

    -Los dos tipos de hipertrofia muscular son la hipertrofia sarcomérica, que es funcional y aumenta la fuerza, y la hipertrofia sarcoplasmática, que es no funcional y aumenta el volumen del músculo sin mejorar la fuerza.

  • ¿En qué consiste la hipertrofia sarcomérica?

    -La hipertrofia sarcomérica se refiere al aumento del tamaño y el número de sarcómeros que forman las miofibrillas, lo que incrementa la densidad de las miofibrillas y la capacidad de producir fuerza. Es una forma de hipertrofia funcional que mejora la fuerza relativa al peso.

  • ¿Qué caracteriza a la hipertrofia sarcoplasmática?

    -La hipertrofia sarcoplasmática se caracteriza por el aumento del volumen de las proteínas no contráctiles y el plasma entre las fibras musculares. Aunque no aumenta la fuerza muscular, sí incrementa el volumen del músculo, lo que la hace común en culturistas que buscan un aspecto voluminoso, aunque no funcional.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
atrofia muscularhipertrofiamúsculosejercicio físicoculturismoentrenamientofuerza muscularsaludtestosteronafisiología muscularmúsculos hipertrofiados
Do you need a summary in English?