Historia del deporte (Edad Moderna)
Summary
TLDREl deporte moderno surge en el contexto de la Edad Moderna, desde el descubrimiento de América hasta la Revolución Francesa. Influenciado por el pensamiento ilustrado y la revolución industrial, el deporte se desarrolló primero en Europa, con la gimnasia asociada a la educación física. En Inglaterra, el deporte se transformó en una práctica reglamentada y competitiva, diferenciándose de la gimnasia. A lo largo del tiempo, el deporte se expandió, pasando del amateurismo al profesionalismo, y se convirtió en un espectáculo masivo impulsado por empresas multinacionales. Este proceso transformó al deporte en un fenómeno industrial y global, marcado por características como la secularización, la especialización y la búsqueda del récord.
Takeaways
- 😀 El deporte moderno surge en el contexto de la Edad Moderna, que abarca desde el descubrimiento de América hasta la Revolución Francesa.
- 😀 La Ilustración y la Revolución Industrial influyeron en el pensamiento político y educativo de la época, impulsando la formación de una identidad nacional.
- 😀 A finales del siglo XVIII, la gimnasia se vinculó a la educación escolar, con figuras como Good en Alemania y Amorós en Francia, quienes promovieron la educación física.
- 😀 En Inglaterra, el reverendo Thomas Arnold transformó los juegos populares de las clases bajas en deportes reglamentados y competitivos dentro de la educación de élite.
- 😀 El juego tradicional se convirtió en un deporte estructurado con normas claras, tiempo y espacio limitados, orientado hacia el desarrollo competitivo.
- 😀 La palabra 'deporte' proviene del término 'sports' en inglés, adoptado del provenzal, y refleja una distinción con la gimnasia.
- 😀 El deporte se expandió como una actividad separada de la gimnasia, dando lugar a la distinción entre amateurismo y profesionalismo.
- 😀 El amateurismo representaba una práctica elitista de formación moral y física, mientras que el profesionalismo se asoció con el entretenimiento y la comercialización del deporte.
- 😀 El olimpismo, promovido por Pierre de Coubertin, combinó ideales educativos y deportivos, instaurando los Juegos Olímpicos modernos con una visión educativa y competitiva.
- 😀 El deporte industrializado se transformó en un espectáculo producido para el consumo masivo, gestionado por grandes empresas nacionales y multinacionales.
- 😀 El deporte moderno se caracteriza por la secularización, la igualdad de oportunidades, la democratización, la especialización y la cuantificación, entre otras características que lo diferencian de prácticas deportivas anteriores.
Q & A
¿Cuál es el periodo que abarca la Edad Moderna según el script?
-La Edad Moderna abarca desde el descubrimiento de América hasta la Revolución Francesa, un periodo caracterizado por rápidos cambios políticos, sociales y culturales.
¿Qué impacto tuvo el descubrimiento de América en la sociedad europea?
-El descubrimiento de América consolidó el poderío europeo y trajo consigo la necesidad de entender la sociedad como algo más que una nación, promoviendo la evolución de conceptos políticos y filosóficos.
¿Qué influencia tuvo la Revolución Industrial en las ideas políticas de la época?
-La Revolución Industrial impulsó el surgimiento de nuevas ideas políticas y filosóficas, que hicieron que los pensadores de la época se levantaran contra las monarquías absolutas, lo que llevó al nacimiento de la Revolución Francesa.
¿Cómo se vinculó la gimnasia con la educación en el siglo XIX?
-La gimnasia se vinculó a la educación a través de personajes como Johann Friedrich GutsMuths, quien estableció un sistema de enseñanza de la gimnasia en las escuelas, comenzando en Alemania a principios del siglo XIX.
¿Qué sistema gimnástico fue creado por Johann GutsMuths y qué influencias tuvo?
-Johann GutsMuths creó el sistema gimnástico 'Turner' o gimnasia alemana, que combinaba la instrucción militar con la formación física, moral e ideológica, promoviendo el nacionalismo.
¿Cómo se introdujo la gimnasia sueca y quién fue su principal promotor?
-La gimnasia sueca, también conocida como calistenia, fue promovida por P. H. Ling, quien la orientó bajo una perspectiva higienista, y se destacó en Europa como una forma educativa de la actividad física.
¿Qué papel desempeñó Thomas Arnold en la evolución del deporte moderno?
-Thomas Arnold, un sacerdote cristiano, transformó el juego rudo practicado por las clases bajas en un deporte reglado y educativo para los jóvenes de la élite, impulsando la institucionalización de deportes como el rugby.
¿Cuál es el origen de la palabra 'deporte' y cómo se adoptó?
-La palabra 'deporte' proviene del término 'sports' en inglés, que fue adoptado por los ingleses a partir de una palabra provenzal, reflejando la evolución de la actividad desde un juego popular hasta una práctica reglada.
¿Cuáles son las principales diferencias entre el amateurismo y el profesionalismo en el deporte?
-El amateurismo se basaba en una práctica educativa y elitista, destinada a la formación del espíritu deportivo sin fines lucrativos, mientras que el profesionalismo surgió cuando la clase trabajadora se apropió del deporte, transformándolo en un espectáculo para el consumo de masas.
¿Cómo influyó el olimpismo en la práctica deportiva moderna?
-El olimpismo, instaurado por Pierre de Coubertin, rescató los ideales educativos de la Grecia antigua y los principios del amateurismo, promoviendo la práctica deportiva con un enfoque idealista y competitivo a nivel internacional.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

División de la historia

LA EDAD MODERNA en minutos

Edades de la historia: Resumen etapas históricas

EDADES DE LA HISTORIA 🙉 [Resumen] Línea de TIEMPO 🚀🎮

Historia de la Gastronomía en la Edad Moderna. Parte 3 | Curso de Cocina Profesional | Nivel1-04

Tema 1# Evolución histórica del trabajo. 📍2) El trabajo en la edad media y moderna.
5.0 / 5 (0 votes)