Reparación DBR
Summary
TLDREn este video se abordan los sistemas de reparación de ADN, específicamente el sistema de reparación de rupturas de doble hebra. Se describen dos mecanismos principales: la Unión No Homóloga de Extremos (NHEJ), que mantiene unidos los extremos de ADN sin pérdida de información genética, y la Recombinación Homóloga (HR), que se utiliza cuando hay pérdida de información y se emplea un cromosoma homólogo como plantilla. El video explica el papel crucial de proteínas como Rad51 y Mre11 en estos procesos y las causas comunes de daños en el ADN, como la radiación y los químicos genotóxicos.
Takeaways
- 😀 El sistema de reparación de ADN VR se utiliza cuando hay ruptura en la doble hebra de ADN.
- 😀 Existen dos tipos principales de reparación de ADN: NHEJ (Non-Homologous End Joining) y HR (Homologous Recombination).
- 😀 NHEJ se usa cuando no hay pérdida de información genética, y su objetivo es mantener los extremos rotos unidos.
- 😀 En el sistema NHEJ, proteínas como Artemis y quinasas participan en la unión de los extremos rotos del ADN.
- 😀 HR se utiliza cuando hay pérdida de información genética, y emplea el cromosoma homólogo como plantilla para la reparación.
- 😀 En el sistema HR, proteínas como MDS1-50, MRE11 y RPA están involucradas en reconocer las rupturas y facilitar la reparación.
- 😀 RAD51 y RAD52 son proteínas clave que ayudan a rastrear y emparejar la secuencia homóloga en el cromosoma homólogo.
- 😀 En la reparación por HR, la secuencia homóloga sirve como molde para sintetizar una copia del ADN perdido.
- 😀 La ADN polimerasa juega un papel crucial en la síntesis de las cadenas de ADN en ambos sistemas, ya sea con un solo molde o con dos.
- 😀 La reparación de ADN es esencial para evitar pérdidas de información genética valiosa, lo cual podría afectar funciones celulares importantes.
Q & A
¿Qué es el sistema de reparación VR del ADN?
-El sistema de reparación VR es un mecanismo utilizado para reparar rupturas en la doble hebra del ADN, especialmente en casos de daño causado por radiación, químicos genotóxicos o especies reactivas de oxígeno.
¿Cuáles son los dos tipos principales de reparación dentro del sistema VR?
-Los dos tipos principales de reparación en el sistema VR son NHEJ (Non-Homologous End Joining) y HR (Homologous Recombination).
¿Qué ocurre en el proceso de reparación NHEJ?
-En NHEJ, los extremos rotos del ADN se mantienen unidos sin perder información genética. Las enzimas ayudan a unir estos extremos y restaurar la integridad del ADN.
¿Qué tipos de lesiones pueden generar una ruptura en la doble hebra de ADN?
-Las rupturas pueden ser causadas por radiación ionizante, productos químicos genotóxicos o especies reactivas de oxígeno generadas por el metabolismo celular inapropiado.
¿Cómo funciona el sistema NHEJ en términos de proteínas involucradas?
-En NHEJ, las proteínas ATM y DNA-PKcs fosforilan el complejo proteico que mantiene los extremos rotos juntos. Posteriormente, otras proteínas como XRCC4 y ligasa IV se encargan de sellar los enlaces rotos.
¿En qué situación se utiliza la recombinación homóloga (HR) en lugar de NHEJ?
-La recombinación homóloga se utiliza cuando hay una pérdida de información genética debido a una ruptura compleja en el ADN, lo que requiere el uso de una secuencia homóloga para restaurar la información perdida.
¿Qué proteínas son fundamentales para la reparación mediante recombinación homóloga?
-Las proteínas fundamentales en la recombinación homóloga son MDS1-50, MRE11, RAD51, RAD52 y RAD54, que trabajan juntas para reconocer la lesión y utilizar la secuencia homóloga del cromosoma opuesto como plantilla para reparar el ADN.
¿Cómo actúan las proteínas RAD51 y RAD52 en la recombinación homóloga?
-RAD51 y RAD52 se encargan de buscar la secuencia homóloga en el cromosoma opuesto y facilitan la interacción con otras proteínas, permitiendo que una de las hebras de ADN sirva como molde para la reparación.
¿Cuál es el rol de RAD54 en la recombinación homóloga?
-RAD54 desnaturaliza la sección homóloga del ADN, lo que permite que una de las cadenas rotas utilice la secuencia homóloga como molde para sintetizar una nueva cadena.
¿Qué sucede una vez que el ADN polimerasa utiliza la secuencia homóloga como molde?
-Una vez que el ADN polimerasa utiliza la secuencia homóloga como molde, puede sintetizar una nueva cadena de ADN, que luego puede servir para reparar ambas hebras rotas del ADN.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
5.0 / 5 (0 votes)