Reparación NER

N García
21 Sept 201703:43

Summary

TLDREn este video se aborda el sistema de reparación por escisión de nucleótidos (NER), el cual es crucial para reparar distorsiones en la cadena de ADN causadas por factores como radiación ultravioleta, sustancias químicas y ciertos medicamentos. El proceso de reparación incluye la identificación de la lesión, la eliminación de la sección dañada (entre 12 a 30 nucleótidos), y la síntesis de la sección faltante mediante la acción de enzimas como la ADN polimerasa y la ligasa. El video también destaca las diferencias en el proceso entre organismos procariotas y eucariotas, con énfasis en cómo el sistema mantiene la integridad del ADN.

Takeaways

  • 😀 El sistema de reparación por decisión de nucleótido (NER) es fundamental para mantener la integridad del ADN.
  • 😀 Las alteraciones en el ADN pueden ser causadas por mutaciones, rupturas o alteraciones de los enlaces de hidrógeno.
  • 😀 El NER se activa cuando hay distorsiones en la hebra de ADN, principalmente causadas por dímeros de timina.
  • 😀 Los dímeros de timina se forman cuando las bases de timina reaccionan entre sí debido a radiación ultravioleta (UV) u otros agentes químicos.
  • 😀 Además de la radiación UV, sustancias como el benzopireno, cisplatino y reactivos como el bromuro de etidio también pueden causar alteraciones en el ADN.
  • 😀 El proceso de NER reconoce la distorsión en la estructura del ADN y elimina la sección dañada.
  • 😀 Una vez retirada la sección dañada, la ADN polimerasa llena el hueco con nucleótidos correctos.
  • 😀 La enzima ligasa une los extremos de la hebra de ADN para restaurarla completamente.
  • 😀 En organismos procariotas, tres enzimas clave están involucradas en el proceso: BR, BRB y VRS.
  • 😀 En organismos eucarióticos, entre 10 y 12 proteínas participan en el proceso de reparación del ADN.
  • 😀 El sistema de reparación NER es crucial para prevenir mutaciones y evitar el desarrollo de enfermedades, como el cáncer.

Q & A

  • ¿Qué es el sistema de reparación por excisión de nucleótidos (NR)?

    -El sistema de reparación por excisión de nucleótidos (NR) es un mecanismo que corrige las alteraciones en el ADN causadas por agentes como sustancias químicas o radiaciones ultravioletas, especialmente aquellas que generan distorsiones en la estructura de la hebra de ADN.

  • ¿Qué tipo de daño puede causar la radiación ultravioleta en el ADN?

    -La radiación ultravioleta puede inducir la formación de dímeros de timina, que son un tipo de alteración en el ADN donde dos bases de timina reaccionan entre sí, causando una distorsión en la estructura de la hebra de ADN.

  • ¿Cómo se reconoce el daño en el ADN durante el proceso de reparación?

    -El daño en el ADN es reconocido por un conjunto de proteínas que detectan la distorsión en la hebra, específicamente cuando las bases nitrogenadas reaccionan entre sí de forma lateralizada, como en el caso de los dímeros de timina.

  • ¿Qué función tienen las nucleasas en el proceso de reparación por excisión de nucleótidos?

    -Las nucleasas son proteínas que se encargan de retirar la sección dañada del ADN, eliminando entre 12 y 30 nucleótidos alrededor de la lesión antes de que la ADN polimerasa complete la reparación.

  • ¿Qué diferencias existen entre los sistemas de reparación en procariotas y eucariotas?

    -En organismos procariotas, el sistema de reparación involucra tres enzimas principales (BR, BRB y VRS), mientras que en organismos eucariotas, aproximadamente entre 10 y 12 proteínas están involucradas en el proceso de reparación.

  • ¿Cómo se completa la reparación del ADN después de que las nucleasas retiran la sección dañada?

    -Una vez que las nucleasas retiran la sección dañada, la ADN polimerasa sintetiza los nucleótidos faltantes y la ADN ligasa une los extremos de la hebra de ADN mediante enlaces fosfodiéster, restaurando la integridad de la cadena.

  • ¿Cuáles son algunos ejemplos de sustancias químicas que pueden dañar el ADN?

    -Algunos ejemplos de sustancias químicas que pueden dañar el ADN incluyen el benzopireno, el cisplatino, y reactivos utilizados en biología molecular como el bromuro de etidio.

  • ¿Qué es un dímero de timina y cómo afecta al ADN?

    -Un dímero de timina es una alteración en el ADN donde dos bases de timina se enlazan de manera lateral debido a la exposición a radiación ultravioleta. Esto crea una distorsión en la estructura de la hebra de ADN que debe ser reparada para evitar errores en la replicación del ADN.

  • ¿Qué papel juega la ATP en el proceso de reparación del ADN?

    -La ATP es utilizada por la ADN ligasa para unir los extremos de la hebra de ADN reparada, proporcionando la energía necesaria para la formación de enlaces fosfodiéster que restauran la cadena de ADN.

  • ¿Qué otros sistemas de reparación del ADN se mencionarán en los próximos videos?

    -En los próximos videos se explorarán otros sistemas de reparación del ADN, como el sistema de reparación por recombinación homóloga y otros mecanismos importantes para mantener la estabilidad genética.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
ADNreparaciónsistemas de reparacióndímeros de timinaquímicosradiación UVenzimasnucleótidosbiología moleculareucariotasprocariotas
Do you need a summary in English?