EL MODULOR / LE CORBUSIER

Sthepany Carrera V
16 Oct 202005:50

Summary

TLDREl Modulor es un sistema de medidas propuesto por el arquitecto Le Corbusier, basado en las proporciones humanas y la sección áurea, diseñado para crear espacios armónicos en la arquitectura. Se fundamenta en la altura de un hombre promedio de 1.83 m y su brazo extendido, y busca estandarizar las dimensiones en base a las proporciones naturales y matemáticas. A través de las series de Fibonacci y el concepto de doble cuadrado, el Modulor pretende unir la arquitectura con el cuerpo humano, promoviendo una escala universal que va más allá de los sistemas métricos convencionales.

Takeaways

  • 😀 El Modulor es un sistema de proporciones antropométricas ideado por Le Corbusier, basado en las medidas del cuerpo humano.
  • 😀 Su objetivo es ser un sistema de medidas superior al pie, pulgada y sistema métrico decimal, enfocado en la normalización, prefabricación e industrialización.
  • 😀 El Modulor está basado en la altura promedio de un hombre de 1.83 m y su alcance con el brazo extendido de 2.26 m.
  • 😀 El sistema busca ser armónico y matemático, empleando la sección áurea y la serie de Fibonacci como principios fundamentales.
  • 😀 La combinación de elementos como la altura del hombre, la sección áurea y el doble cuadrado, forman la base del Modulor.
  • 😀 La sección áurea, también conocida como divina proporción, fue utilizada por Vitrubio para desarrollar una fórmula matemática para la división del espacio en un dibujo arquitectónico.
  • 😀 El Modulor no solo busca optimizar las proporciones del hombre, sino también devolver la armonía a los espacios arquitectónicos y mecánicos.
  • 😀 Este sistema tiene la intención de unificar las dimensiones en la arquitectura, proporcionando una escala universal aplicada a la escala humana.
  • 😀 El Modulor está compuesto por tres medidas principales: la altura del hombre (1.83 m), la altura del hombre con el brazo extendido (2.26 m), y la altura del ombligo (1.13 m).
  • 😀 El Modulor usa dos series matemáticas, la serie roja y la serie azul, basadas en la secuencia de Fibonacci, que se expanden desde una medida inicial para mantener proporciones armónicas.
  • 😀 Aunque originalmente el Modulor se pensó para la arquitectura, su uso podría extenderse a otras áreas, proporcionando un sistema de medidas único y universal más allá de los sistemas tradicionales de medidas.

Q & A

  • ¿Qué es el Modulor y quién lo ideó?

    -El Modulor es un sistema de proporciones antropométricas ideado por el arquitecto suizo-francés Le Corbusier. Su objetivo era crear un sistema de medidas basado en las proporciones humanas.

  • ¿Cuáles son los objetivos principales del Modulor?

    -Los principales objetivos del Modulor son la normalización, la prefabricación y la industrialización, buscando unificar las medidas y crear un sistema más armonioso en arquitectura.

  • ¿Qué medidas antropométricas se utilizan como base en el Modulor?

    -El Modulor se basa en la medida de un hombre de 1.83 metros de altura, con el brazo extendido alcanzando los 2.26 metros, y la mitad de esta altura, 1.13 metros, que corresponde a la altura del ombligo.

  • ¿Cómo se relaciona el Modulor con la sección áurea y las series de Fibonacci?

    -El Modulor está basado en la sección áurea y las series de Fibonacci, que son secuencias matemáticas que garantizan una proporción armoniosa en las medidas y el diseño arquitectónico.

  • ¿Qué es la proporción áurea y cómo se aplica en el Modulor?

    -La proporción áurea es una fórmula matemática utilizada para dividir un espacio de manera armónica. En el Modulor, se emplea para determinar las proporciones adecuadas en la arquitectura, relacionando las dimensiones del cuerpo humano con las proporciones ideales.

  • ¿Cómo influye la medida del hombre en la creación del Modulor?

    -La medida del hombre influye directamente en la creación del Modulor, ya que la altura de un hombre promedio y las medidas de su cuerpo sirven como base para establecer un sistema proporcional que se aplica a la arquitectura.

  • ¿Qué es el 'doble cuadrado' y cómo se utiliza en el Modulor?

    -El 'doble cuadrado' es una técnica geométrica utilizada en el Modulor, que se basa en dividir el espacio utilizando dos cuadrados que generan una proporción armónica, según la medida del hombre.

  • ¿En qué se basan las dos series principales del Modulor, la serie roja y la serie azul?

    -La serie roja se basa en la distancia entre el ombligo y la parte superior de la cabeza (70 cm), mientras que la serie azul se fundamenta en la distancia entre la mano levantada y el plexo solar (1.40 m). Ambas series siguen la proporción áurea.

  • ¿Cómo influye el Modulor en el diseño arquitectónico?

    -El Modulor influye en el diseño arquitectónico al proporcionar un sistema de proporciones armónicas que busca armonizar los espacios con las dimensiones del cuerpo humano, mejorando la funcionalidad y la estética de los edificios.

  • ¿Por qué el Modulor no se usa ampliamente en la actualidad?

    -Aunque el Modulor fue un sistema innovador, su complejidad y la dificultad de aplicarlo de manera práctica en proyectos arquitectónicos han llevado a que no se utilice ampliamente en la actualidad.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
ModulorLecorbucierarquitecturaproporcionescuerpo humanoFibonaccisección áureadiseño universalindustrializaciónproporción áureaarmonía
Do you need a summary in English?