INTERCULTURALIDAD CRÍTICA 🧑‍🏫 Conceptos Básicos/ Nueva Escuela Mexicana NEM 🏫

JORGE ALVARADO MTZ.
18 Jul 202402:56

Summary

TLDREn este taller intensivo de formación docente, el profesor Jorge Alvarado Martínez explica el concepto de interculturalidad crítica, según el plan de estudios 2022. Destaca su importancia para fomentar la convivencia pacífica, el respeto y la inclusión dentro de las aulas, reconociendo y valorando la diversidad sociocultural. La interculturalidad crítica no solo debe ser un complemento curricular, sino un enfoque central que transforme la manera en que se abordan las diferencias culturales en la sociedad y en la educación. Los docentes desempeñan un papel clave al permitir que los estudiantes identifiquen y resuelvan situaciones de discriminación y violencia.

Takeaways

  • 😀 La interculturalidad crítica se expresa a través del derecho a la educación, cuyo objetivo es formar ciudadanos para una sociedad democrática y pacífica.
  • 😀 La interculturalidad crítica promueve el ejercicio activo de las libertades individuales, como el respeto al orden legal justo y la autodeterminación de las comunidades.
  • 😀 El concepto de interculturalidad crítica se basa en el reconocimiento y respeto de la diversidad sociocultural en las escuelas.
  • 😀 La interculturalidad crítica se construye colectivamente en contextos específicos y no es solo un agregado de contenidos al plan de estudios.
  • 😀 La interculturalidad crítica busca transformar cómo se tratan las particularidades socioculturales en la sociedad y la escuela.
  • 😀 Los docentes tienen el papel de permitir que los estudiantes identifiquen situaciones de discriminación, racismo u otras formas de violencia.
  • 😀 Los docentes también deben fomentar la búsqueda de soluciones colectivas ante situaciones reales en las escuelas y contextos específicos.
  • 😀 La interculturalidad crítica no solo forma parte de los contenidos educativos, sino que también tiene un impacto en la convivencia y participación en una sociedad democrática.
  • 😀 El enfoque de la interculturalidad crítica incluye el debate público como una forma de diálogo entre ciudadanos desde una perspectiva territorial.
  • 😀 La presentación del tema es parte de un taller intensivo de formación docente, que se complementa con recursos en redes sociales y otras plataformas de comunicación.

Q & A

  • ¿Qué es la interculturalidad crítica según el plan de estudios 2022?

    -La interculturalidad crítica se expresa mediante el derecho a la educación a través de la escuela, cuyo fin es formar ciudadanos que convivan en paz y conformen una sociedad democrática. Además, se caracteriza por el ejercicio activo de las libertades individuales, el respeto al orden legal justo, la autodeterminación y participación de las comunidades.

  • ¿Cuáles son los objetivos de la interculturalidad crítica?

    -La interculturalidad crítica busca transformar la manera en que se tratan las particularidades socioculturales en la sociedad y en la escuela. No debe ser vista como un agregado a los contenidos del plan de estudios, sino como un reconocimiento de la diversidad multicultural del país.

  • ¿Cuál es el papel del docente en la interculturalidad crítica?

    -El docente permite que los estudiantes identifiquen situaciones de discriminación, racismo u otras formas de violencia, y fomenta la búsqueda de soluciones colectivas para resolver problemas reales de la escuela y de contextos específicos.

  • ¿Qué se entiende por 'perspectiva crítica' en la interculturalidad?

    -La perspectiva crítica en la interculturalidad se construye colectivamente en contextos específicos y se basa en el reconocimiento, respeto e inclusión de las diversidades socioculturales dentro del ámbito educativo.

  • ¿Cómo debe ser abordada la diversidad sociocultural en la escuela?

    -La diversidad sociocultural debe ser abordada no como un agregado a los contenidos del plan de estudios, sino como un enfoque que parte del reconocimiento de la diversidad multicultural del país, favoreciendo el respeto e inclusión de todas las diversidades dentro del ámbito escolar.

  • ¿Qué importancia tiene el diálogo público en la interculturalidad crítica?

    -El diálogo público es fundamental como una forma de interactuar con otros ciudadanos, desde una perspectiva territorial, con el objetivo de transformar la realidad. Este enfoque promueve una convivencia pacífica y democrática.

  • ¿Cómo se promueve el respeto dentro de la interculturalidad crítica?

    -El respeto se promueve a través del ejercicio de las libertades individuales, el respeto al orden legal justo, y la participación activa de las comunidades en la construcción de una sociedad inclusiva.

  • ¿Qué rol tiene la autodeterminación en la interculturalidad crítica?

    -La autodeterminación es esencial para que las comunidades puedan decidir sobre sus propios asuntos, participando activamente en la transformación social y educativa desde una perspectiva inclusiva y equitativa.

  • ¿Qué forma debe tomar la enseñanza de la interculturalidad crítica en el aula?

    -La enseñanza debe ser inclusiva y permitir que los estudiantes reflexionen sobre las diferencias socioculturales, identifiquen problemas como la discriminación y el racismo, y colaboren en la búsqueda de soluciones colectivas que transformen el entorno escolar y social.

  • ¿Por qué la interculturalidad crítica no debe ser vista como un agregado en el currículo escolar?

    -La interculturalidad crítica debe ser vista como una parte fundamental del currículo, ya que su objetivo es transformar las prácticas educativas, reconociendo la diversidad sociocultural y no simplemente incorporándola como un tema adicional o secundario.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
interculturalidadeducacióndiversidadinclusiónderechosdocentestransformaciónparticipacióndiscriminaciónsociedad democrática
Do you need a summary in English?