TERMINACIÓN ANTICIPADA: Acuerdos Parciales - LCD # 279
Summary
TLDREn este video se analiza la terminación anticipada parcial en el contexto penal peruano, considerando los recursos de apelación 117-2021 y 81-2021 de la Corte Suprema. Se explica cómo la ley limita esta figura en casos con múltiples implicados, pero también se detallan las condiciones bajo las cuales podría aplicarse, como cuando los delitos no están relacionados y la división del caso no interfiere en la investigación. Se profundiza en los criterios que permiten esta alternativa excepcional, destacando que la responsabilidad penal es individual y puede aceptarse la terminación parcial sin distorsionar el objeto penal.
Takeaways
- 😀 La terminación anticipada en el proceso penal se puede aplicar bajo determinadas condiciones, como la pluralidad de sujetos implicados.
- 😀 El artículo 469 del código procesal penal establece que la terminación anticipada solo es posible si todos los involucrados aceptan el procedimiento.
- 😀 Los recursos de apelación 117-2021 y 81-2021 abren la posibilidad de una terminación anticipada parcial, a pesar de la restricción de la norma.
- 😀 La terminación anticipada parcial se puede dar si los delitos o circunstancias no están relacionados entre sí, lo que permitiría un tratamiento separado.
- 😀 La división de la causa no debe afectar la investigación o el debido procesamiento de los casos implicados.
- 😀 La conexión procesal se refiere a la relación entre los hechos, no necesariamente a la acumulación de los casos, como se menciona en el artículo 31 del código procesal penal.
- 😀 Se puede considerar la conexión sustantiva en situaciones como la del instigador y el autor de un delito, donde uno acepta la terminación anticipada y el otro no.
- 😀 Si las responsabilidades de los involucrados son autónomas y diferenciables, podría ser posible hablar de una terminación anticipada parcial.
- 😀 La responsabilidad penal es personalísima e individualizable, lo que permite que en algunos casos no haya implicancia entre un caso y otro.
- 😀 El análisis y aplicación de la terminación anticipada parcial está basado en la capacidad de diferenciar y establecer desconexiones entre los involucrados, sin distorsionar el objeto penal.
Q & A
¿Qué se entiende por acuerdos parciales en la terminación anticipada?
-Los acuerdos parciales en la terminación anticipada se refieren a la posibilidad de resolver parcialmente un caso penal antes de su conclusión, bajo condiciones específicas que permitan la separación de los sujetos involucrados sin afectar la investigación ni el proceso judicial en su conjunto.
¿Cuál es la limitación principal que establece el artículo 469 del Código Procesal Penal respecto a la terminación anticipada?
-El artículo 469 establece que la terminación anticipada solo puede llevarse a cabo cuando todos los sujetos involucrados en el proceso penal estén de acuerdo en someterse a este procedimiento, especialmente en casos con pluralidad de sujetos.
¿Qué condiciones deben cumplirse para que se pueda aplicar una terminación anticipada parcial según los fallos de la Corte Suprema?
-Según los fallos de la Corte Suprema, dos condiciones deben cumplirse para la terminación anticipada parcial: 1) Que los delitos no estén relacionados entre sí, permitiendo su tratamiento separado; 2) Que la división del caso no afecte el debido proceso ni la investigación de los otros implicados.
¿Cómo afecta la conexión sustantiva o material entre los delitos a la posibilidad de aplicar una terminación anticipada parcial?
-Si existe una conexión sustantiva entre los delitos, como en el caso de un instigador y un autor en un tráfico de influencias, la posibilidad de aplicar una terminación anticipada parcial depende de si las responsabilidades de los implicados son autónomas y pueden ser tratadas por separado sin distorsionar la investigación.
¿Qué implica la responsabilidad penal personalísima mencionada en el script?
-La responsabilidad penal personalísima implica que cada individuo es responsable de sus propios actos, sin que la responsabilidad de un acusado pueda transferirse a otro. Esto permite que, en algunos casos, se pueda aplicar la terminación anticipada a un acusado sin afectar a otros que estén involucrados en el mismo proceso.
¿Qué significa que la terminación anticipada no debe distorsionar el objeto penal del proceso?
-Significa que la división o resolución parcial de un caso no debe interferir con la investigación ni con el objetivo de determinar la responsabilidad de todos los implicados, y debe garantizar que el proceso siga siendo justo y equitativo.
¿Cómo podrían los recursos de apelación influir en la aplicación de la terminación anticipada parcial?
-Los recursos de apelación, como los mencionados en los casos 117-2021 y 81-2021, abren la posibilidad de considerar la terminación anticipada parcial en circunstancias excepcionales, especialmente cuando existen elementos que permiten diferenciar la responsabilidad de los acusados sin afectar el debido proceso.
¿Qué implica la figura del litisconsorte necesario en el contexto del proceso penal?
-El litisconsorte necesario es una figura legal que no aplica en este contexto, ya que no se requiere que todos los sujetos involucrados en el proceso penal actúen de manera conjunta o en la misma situación legal. Cada acusado es tratado de manera individualizada, respetando la responsabilidad personal de cada uno.
¿Por qué es importante el principio de desconexión en la aplicación de la terminación anticipada parcial?
-El principio de desconexión es importante porque permite que un proceso penal pueda separarse en casos donde los delitos no están relacionados, lo que facilita la aplicación de la terminación anticipada sin afectar los derechos o el debido proceso de los demás acusados.
¿Cómo contribuyen los fallos de la Corte Suprema al entendimiento y la aplicación de la terminación anticipada parcial?
-Los fallos de la Corte Suprema, como los casos mencionados, establecen criterios que clarifican las condiciones bajo las cuales puede aplicarse la terminación anticipada parcial, sentando bases para un análisis más detallado de esta figura procesal y su posible implementación en casos específicos.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Acuerdos de Terminación Anticipada Parciales - LCD # 300

Contra Corriente - JUN 30 - UN TREMENDO JUEZ EN EL JNE | Willax

Constitución Nacional - Art. 53, 59, 60 - Juicio Político - Gustavo Damián Gonzalez

Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la Ley 406 del contrato minero

Vista Pública No. 8-2022 Exp. 5048-2021 - 02/02/2022

¿Cuáles son los medios de impugnación en el Amparo?
5.0 / 5 (0 votes)