Como hacer una Descripción de Puestos Ejemplos

Marco S.A.
26 Nov 201911:56

Summary

TLDREn este video se explica cómo crear una descripción de puesto dentro de un sistema de gestión de calidad, específicamente para el área de Recursos Humanos. Se detallan los pasos para estructurar el documento, incluyendo el formato de encabezado, identificación del puesto, código del documento y la inclusión del logo. Además, se abordan las actividades principales del puesto, los conocimientos y habilidades requeridas, así como las herramientas necesarias para desempeñar el trabajo. Finalmente, se ofrece un ejemplo práctico de cómo debe estar organizada la información para cumplir con las normativas ISO y mantener un control adecuado de documentos.

Takeaways

  • 😀 El script explica cómo crear una descripción de puesto dentro de un sistema de gestión de calidad, incluyendo la misión, visión, valores y perfiles de puesto.
  • 😀 La estructura básica de la descripción de puesto incluye un encabezado con el nombre del puesto, el logo de la empresa y un formato con tres columnas y tres filas.
  • 😀 Es esencial incluir un código de documento que haga referencia al sistema de gestión de calidad (SGC), el departamento y el tipo de documento (descripción de puesto, procedimiento, etc.).
  • 😀 Se deben seguir las normas de calidad ISO para el formato, asegurando que el documento sea claro y fácil de entender.
  • 😀 En el pie de página, se debe incluir quién elaboró, revisó y autorizó el documento, con espacios para la firma en color azul para indicar el original.
  • 😀 La descripción del puesto debe indicar el área y departamento al que pertenece, así como el horario de trabajo y los detalles de la estructura organizacional.
  • 😀 El contenido de la descripción de puesto debe ser claro, con verbos en infinitivo, describiendo las actividades principales y las responsabilidades del puesto.
  • 😀 Es importante incluir los conocimientos y habilidades requeridos para el puesto, como experiencia en selección de personal, manejo de herramientas como MS Office y conocimientos legales.
  • 😀 Las actividades deben ser precisas, como administrar, gestionar y coordinar los procesos dentro del área de recursos humanos.
  • 😀 El manual organizacional debe adaptarse a las necesidades de cada empresa, pero los principios generales de claridad, estructuración y cumplimiento de normativas son universales.

Q & A

  • ¿Qué debe contener una descripción de puesto dentro de un sistema de gestión de calidad?

    -Una descripción de puesto debe incluir el manual organizacional que contiene la misión, visión, valores, perfiles y descripciones de puestos, entre otros elementos. Además, debe seguir un formato estándar que se adapte al sistema de gestión de calidad.

  • ¿Cómo se organiza el encabezado de una descripción de puesto?

    -El encabezado se organiza en una tabla con tres columnas y tres filas. En ella se incluyen el logo de la empresa, el nombre del puesto, y el código del documento que identifica el tipo de documento, el departamento y el puesto.

  • ¿Qué código se debe usar para identificar el documento de una descripción de puesto?

    -El código debe estar compuesto por la referencia del sistema de gestión de calidad (SGC), el departamento (por ejemplo, RRHH), el tipo de documento (Descripción de Puesto) y el número correspondiente al puesto en el organigrama.

  • ¿Cuál es la importancia de los pies de página en una descripción de puesto?

    -Los pies de página incluyen la información sobre quién elaboró, revisó y autorizó el documento, además de la firma en color azul para asegurar que es el original y evitar duplicidad de documentos.

  • ¿Qué formato se debe aplicar a las actividades de un puesto en la descripción?

    -Las actividades deben redactarse usando verbos en infinitivo, asegurando que sean claras y precisas. Se recomienda no utilizar más de dos verbos por actividad.

  • ¿Cuántas actividades principales deben describirse en una descripción de puesto?

    -Se deben incluir entre cinco y seis actividades principales, asegurándose de que sean actividades relevantes y representativas del puesto.

  • ¿Qué competencias y habilidades deben mencionarse en la descripción de puesto?

    -Las competencias incluyen conocimientos en procesos de selección, legislación laboral, manejo de herramientas de oficina y habilidades como análisis, comunicación asertiva, trabajo en equipo y toma de decisiones.

  • ¿Qué herramientas de trabajo se mencionan en la descripción de puesto?

    -Las herramientas mencionadas incluyen una computadora en buenas condiciones, material de oficina y mobiliario adecuado para el desempeño del puesto.

  • ¿Qué se debe tener en cuenta al redactar la descripción de un puesto relacionado con la contratación y selección?

    -Es importante que las actividades estén alineadas con los procesos de reclutamiento y selección de personal, y que se mencionen detalles como la publicación de vacantes, la búsqueda de candidatos y la comunicación con la gerencia de recursos humanos.

  • ¿Cómo se ajusta el formato de la descripción de puesto según las revisiones?

    -Cada documento debe tener un número de revisión que se actualiza con cada iteración. El número de revisión debe reflejar la versión actual del documento, ya sea la primera, segunda o tercera revisión.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Descripción de puestoGestión de calidadFormato ISORecursos humanosEstructura organizacionalRevisión de documentosMisión y visiónContrataciónSelección de personalOrganización empresarial
Do you need a summary in English?