Cómo pronunciar "ed" al final de verbos regulares
Summary
TLDREn este video, Rose enseña las reglas para pronunciar el 'ed' al final de los verbos regulares en inglés en el tiempo pasado. Explica tres reglas clave: 1) cuando el verbo termina en un sonido de 't' o 'd', se añade una sílaba extra pronunciada como 'id'; 2) cuando el verbo termina en un sonido con vibración vocal, el 'ed' suena como 'd'; y 3) cuando el verbo termina en un sonido sin vibración vocal, el 'ed' suena como 't'. A través de ejemplos prácticos y repeticiones, Rose facilita la comprensión y práctica de estas reglas para mejorar la pronunciación en inglés.
Takeaways
- 😀 La pronunciación de 'ed' al final de los verbos regulares en el tiempo pasado tiene tres reglas principales.
- 😀 La primera regla es cuando un verbo termina con un sonido 't' o 'd', se pronuncia 'ed' como una sílaba adicional 'it'.
- 😀 Algunos ejemplos de verbos que siguen esta regla son: 'decided', 'needed', 'wanted' e 'invited'.
- 😀 La segunda regla se aplica cuando el verbo termina con un sonido con voz, lo que significa que las cuerdas vocales vibran al pronunciarlo. En este caso, 'ed' se pronuncia como 'd'.
- 😀 Ejemplos de verbos con sonidos con voz incluyen: 'played', 'cleaned', 'offered' y 'rained'.
- 😀 La tercera regla es para verbos que terminan con un sonido sin voz, lo que significa que no hay vibración de las cuerdas vocales. En este caso, 'ed' se pronuncia como 't'.
- 😀 Verbos con sonidos sin voz incluyen: 'looked', 'clapped', 'missed' y 'watched'.
- 😀 Para saber si un verbo tiene sonido con voz o sin voz, se puede colocar dos dedos en la garganta y escuchar si las cuerdas vocales vibran al pronunciar el verbo.
- 😀 Es importante practicar estas reglas para poder reconocerlas y aplicarlas correctamente cuando se habla en pasado.
- 😀 El instructor recomienda dividir los verbos en dos grupos: los que terminan con sonido 't' o 'd' (se les añade 'it') y los demás (que se pronuncian con 'd' o 't' dependiendo de la voz del sonido).
Q & A
¿Cuáles son las tres reglas para pronunciar la 'ed' al final de los verbos regulares en el pasado?
-Las tres reglas son: 1) Cuando el verbo termina con un sonido vocalizado (con voz), se pronuncia el sonido 'd'. 2) Cuando el verbo termina con un sonido no vocalizado (sin voz), se pronuncia el sonido 't'. 3) Cuando el verbo termina con un sonido como 't' o 'd', se añade una sílaba extra, pronunciando 'id'.
¿Cómo se pronuncia la 'ed' cuando un verbo termina con un sonido como 'd' o 't'?
-Cuando un verbo termina con un sonido como 'd' o 't', se añade una sílaba extra, pronunciándose como 'id', por ejemplo, 'wanted' o 'decided'.
¿Qué son los sonidos 'con voz' y 'sin voz'?
-Los sonidos con voz son aquellos que hacen vibrar las cuerdas vocales al pronunciarlos, mientras que los sonidos sin voz no generan vibración en las cuerdas vocales.
¿Cómo podemos identificar si un verbo tiene un sonido con voz o sin voz?
-Puedes colocar dos dedos en tu garganta y pronunciar el verbo. Si sientes que tus cuerdas vocales vibran, es un sonido con voz; si no vibran, es un sonido sin voz.
¿Cuál es un ejemplo de verbo con un sonido con voz?
-Un ejemplo de verbo con un sonido con voz es 'play'. Al decirlo, las cuerdas vocales vibran, por lo que su forma en pasado será 'played'.
¿Qué pasa cuando un verbo termina con un sonido sin voz?
-Cuando un verbo termina con un sonido sin voz, como 'look' o 'watch', se pronuncia la 'ed' con el sonido 't', sin vibrar las cuerdas vocales. Por ejemplo, 'look' se convierte en 'looked'.
¿Cuáles son algunos ejemplos de verbos que terminan con un sonido sin voz?
-Algunos ejemplos son 'look', 'clap', y 'watch'. Estos verbos al transformarse al pasado añaden el sonido 't', como 'looked', 'clapped', y 'watched'.
¿Cómo se pronuncia la 'ed' en verbos como 'decide' y 'need'?
-En verbos como 'decide' y 'need', que terminan con sonidos que vibran las cuerdas vocales, se pronuncia la 'ed' como 'd', formando 'decided' y 'needed'.
¿Qué consejo da la profesora para recordar cómo pronunciar la 'ed' en los verbos?
-La profesora recomienda dividir los verbos en dos grupos: los que terminan con sonidos vocalizados (con voz) y los que terminan con sonidos no vocalizados (sin voz). Así, al transformar los verbos al pasado, podrás aplicar la regla correcta para la pronunciación de la 'ed'.
¿Por qué se recomienda practicar la pronunciación de los verbos en pasado de forma constante?
-La práctica constante permite mejorar la pronunciación y facilita que la persona pueda distinguir cuándo usar los diferentes sonidos para la 'ed', logrando una comunicación más clara y comprensible.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

3 Reglas para pronunciar correctamente verbos regulares en pasado | Clases inglés

Past Simple. Regular and Irregular verbs. Affirmative. Negative. Questions. Basic rules and examples

4 REGLAS DE LOS VERBOS REGULARES EN INGLES (PASADO SIMPLE)

PASADO SIMPLE EN INGLÉS: ¡domínalo de una vez por todas!

Así se usa el auxiliar DID en el pasado simple ¡Muy fácil! | Clases inglés

Verbos regulares e irregulares en el pasado participio
5.0 / 5 (0 votes)