Modelado de Dominio

Fatto Consultoría y Sistemas
14 May 201912:01

Summary

TLDREste video explica la técnica de modelado de dominio, un proceso clave para la identificación y organización de los requisitos de un sistema. A través de la identificación de conceptos de negocio y sus interrelaciones, se busca construir un modelo conceptual que facilite la validación de los requisitos. El video destaca la importancia de no limitarse a un modelo de datos, sino de entender la estructura y relaciones subyacentes en el negocio. Además, se ejemplifica cómo identificar candidatos para el modelo, filtrar conceptos irrelevantes y cómo el modelo evoluciona durante el desarrollo del proyecto.

Takeaways

  • 😀 El modelado de dominio es una técnica que organiza los conceptos de negocio para el desarrollo de software, enfocándose en la estructura y almacenamiento de los datos.
  • 😀 Los objetivos principales del modelado de dominio son identificar los conceptos de negocio relevantes y sus relaciones, sin centrarse en la solución técnica inmediata.
  • 😀 Los conceptos de negocio se definen como cualquier cosa significativa para el negocio, y pueden incluir objetos como documentos, personas, y eventos.
  • 😀 Para identificar conceptos de negocio, se deben examinar sustantivos y verbos, destacando tanto objetos como eventos relacionados con el negocio.
  • 😀 Un concepto de negocio puede involucrar información relevante como su estructura, comportamiento, y relaciones con otros conceptos del dominio.
  • 😀 En el ejemplo de una norma administrativa pública, se identifican expresiones como 'indicaciones' o 'documentos oficiales' que reflejan conceptos de negocio importantes.
  • 😀 El filtrado de expresiones es crucial para identificar aquellos que realmente representan conceptos de negocio y no simplemente términos vagos o irrelevantes.
  • 😀 La creación de un modelo de dominio es un proceso iterativo que se va refinando a medida que se obtiene más información de los interesados o expertos del negocio.
  • 😀 Un modelo de dominio no es un modelo de base de datos, sino una representación conceptual que describe cómo se relacionan y estructuran los conceptos de negocio dentro del dominio del problema.
  • 😀 Las relaciones entre los conceptos de negocio son fundamentales para entender cómo interactúan y afectan al sistema, lo que facilita la detección de inconsistencias a lo largo del proceso de desarrollo.
  • 😀 El modelado de dominio no debe confundirse con la normalización de bases de datos, ya que su objetivo es capturar una vista estructural del negocio, no los detalles de almacenamiento o implementación en software.

Q & A

  • ¿Qué es la técnica de modelado de dominio?

    -La técnica de modelado de dominio es un proceso utilizado para identificar los conceptos de negocio y sus relaciones dentro de un sistema de información. Su objetivo es representar estos conceptos de manera estructurada, lo que facilita el análisis y el almacenamiento de los datos en el sistema.

  • ¿Cómo se identifican los conceptos de negocio para componer el modelo de dominio?

    -Los conceptos de negocio se identifican analizando los sustantivos y los nombres de verbales presentes en los documentos o normas relacionadas con el negocio. Estos términos representan objetos de interés, eventos o manifestaciones que tienen un significado para el negocio y pueden ser candidatos para el modelo de dominio.

  • ¿Cuál es la diferencia entre el modelo de dominio y otros modelos como el caso de uso o los procesos?

    -El modelo de dominio ofrece una visión estructural o de almacenamiento de los requisitos, mientras que el caso de uso y los modelos de procesos ofrecen una visión funcional. El modelo de dominio se enfoca en los datos y cómo se interrelacionan, mientras que los otros modelos abordan las acciones y comportamientos del sistema.

  • ¿Por qué es importante no limitarse a la solución en las primeras versiones del modelo de dominio?

    -En las primeras versiones del modelo de dominio, aún no se tienen definidos todos los requisitos de almacenamiento, por lo que no se debe limitar a una solución inicial. Esto permite que el modelo evolucione y se ajuste a medida que se obtienen más respuestas de los interesados y se identifican nuevas necesidades.

  • ¿Qué se entiende por 'dependencia funcional' en el contexto del modelado de dominio?

    -La 'dependencia funcional' se refiere a la cohesión entre los conceptos de negocio. Es decir, cuando la información sobre un concepto depende de otro, lo que implica que deben ser tratados juntos dentro del modelo de dominio para garantizar que todos los datos relacionados sean gestionados adecuadamente.

  • ¿Cómo se filtran las expresiones identificadas en el proceso de modelado de dominio?

    -Después de identificar los sustantivos y nombres verbales en las expresiones, se filtran aquellos que no representan un concepto de negocio relevante. Esto se hace mediante un análisis detallado que evalúa si la expresión tiene una necesidad de información asociada y si refleja un concepto que debe ser almacenado o recuperado como parte del sistema.

  • ¿Qué es un 'concepto de negocio' y cómo se relaciona con los requisitos de almacenamiento?

    -Un concepto de negocio es cualquier cosa que tenga un significado para el negocio, como documentos, personas o eventos. Estos conceptos se utilizan para identificar los requisitos de almacenamiento, ya que describen los datos y las interrelaciones que deben ser gestionadas por el sistema de información.

  • ¿Cómo se mejora el modelo de dominio a medida que se obtienen más respuestas?

    -El modelo de dominio se mejora al incorporar nuevas respuestas y detalles proporcionados por los interesados. Por ejemplo, si se descubre que un concepto de negocio tiene más detalles o relaciones que no se habían considerado inicialmente, se ajusta el modelo para incluir estos nuevos elementos y mejorar su precisión.

  • ¿Cuál es el objetivo principal del modelado de dominio?

    -El objetivo principal del modelado de dominio es organizar los requisitos de los interesados y transformarlos en conceptos de negocio, describiendo las normas que rigen las relaciones entre estos conceptos. No se busca crear un modelo de datos detallado para implementación inmediata, sino un modelo conceptual que refleje la estructura del dominio.

  • ¿Cómo se relacionan los conceptos de negocio con otros sistemas o interfaces en el modelado de dominio?

    -Los conceptos de negocio deben considerar no solo las necesidades de información interna del negocio, sino también las necesidades de interfaz con otros sistemas, equipos o entidades externas que consumen o proporcionan datos al software. Estas relaciones son esenciales para garantizar que el modelo de dominio cubra todas las interacciones relevantes con el entorno.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Modelado de dominioAnálisis de requisitosConceptos de negocioRelaciones de negocioModelado de datosEstrategias empresarialesRequisitos de softwareDesarrollo de softwareGestión de procesosIngeniería de software
Do you need a summary in English?