What is Outsourcing?

Líder del Emprendimiento
16 Mar 201707:28

Summary

TLDREn este video se aborda el concepto de outsourcing o subcontratación, detallando su definición, tipos, y niveles. Se explican los principales aspectos a considerar al subcontratar, como la evaluación de costos, riesgos y la importancia de investigar al proveedor. Además, se destacan las ventajas del outsourcing, como la reducción de costos y la flexibilidad organizacional, así como las desventajas, incluyendo la pérdida de control y posibles estancamientos en la innovación. Finalmente, se presentan los distintos niveles de outsourcing y la importancia de manejar adecuadamente los contratos y condiciones legales.

Takeaways

  • 😀 El outsourcing se refiere al proceso de subcontratar tareas o responsabilidades a empresas externas especializadas.
  • 😀 Antes de subcontratar, es importante evaluar el nivel de importancia de la tarea dentro de la empresa.
  • 😀 Comparar los costos de contratar a un proveedor externo versus realizar la tarea internamente es crucial.
  • 😀 Evaluar los riesgos, incluidas las sanciones por incumplimiento, es esencial al considerar el outsourcing.
  • 😀 Es recomendable investigar las referencias y antecedentes de la empresa a subcontratar para garantizar su capacidad y experiencia.
  • 😀 Entre las ventajas del outsourcing se incluyen la reducción de costos fijos y la mejora en tiempos de entrega y calidad.
  • 😀 El outsourcing permite acceder a tecnologías avanzadas sin necesidad de capacitar al personal interno.
  • 😀 Sin embargo, uno de los riesgos es que el proveedor externo podría aprender sobre el producto y crear competencia en el futuro.
  • 😀 La desventaja de realizar outsourcing constantemente son los posibles aumentos de costos y la pérdida de control sobre la producción.
  • 😀 Los niveles de outsourcing incluyen la compra de componentes, subcontratación de tareas específicas y externalización de procesos especializados.
  • 😀 Es fundamental establecer un contrato legal claro con sanciones en caso de incumplimiento para garantizar un control adecuado del proceso.

Q & A

  • ¿Qué significa el término outsourcing en el contexto empresarial?

    -El outsourcing se refiere al proceso de subcontratación, externalización o tercerización, donde una empresa transfiere recursos, tareas y responsabilidades a una agencia subcontratista o firma externa especializada para realizar actividades que originalmente estaban en manos de la empresa.

  • ¿Cuáles son los principales aspectos a considerar al subcontratar?

    -Los aspectos clave a considerar son: 1) Actividades prioritarias, donde se debe evaluar la importancia de la función; 2) Comentarios positivos, tener referencia de otras empresas que hayan realizado outsourcing en el área; 3) Evaluación de costos, comparando el costo de subcontratar con hacerlo internamente; 4) Análisis de riesgos, verificando sanciones por incumplimiento; 5) Investigación, conociendo referencias y experiencia de la empresa a subcontratar.

  • ¿Qué ventajas tiene contratar un outsourcing?

    -Las ventajas del outsourcing incluyen reducción de costos, incremento de los puntos fuertes de la empresa, respuesta rápida a cambios en el entorno, construcción de un valor compartido, adquisición de mejor tecnología, flexibilidad organizacional, mayor compromiso con tiempos de entrega, y más eficiencia en decisiones críticas.

  • ¿Cuáles son las desventajas de implementar outsourcing en una empresa?

    -Las desventajas incluyen estancamiento en la innovación por parte del proveedor externo, la posible pérdida de control sobre la producción, el riesgo de que el proveedor aprenda sobre el producto y se convierta en competencia, y posibles incrementos de tarifas dependiendo de la dificultad de las actividades. También puede haber alto costo en cambiar de proveedor si no se cumplen las expectativas.

  • ¿Cómo se compone el nivel de outsourcing en la compra de piezas o componentes?

    -Este nivel implica la compra de piezas o componentes de una empresa especializada en manufactura, generalmente utilizada cuando la empresa no tiene la capacidad o tecnología para producirlas internamente. También puede ser una estrategia para reducir costos de fabricación.

  • ¿Qué significa el nivel de outsourcing individual?

    -El nivel individual de outsourcing se utiliza cuando una empresa necesita delegar una función o un conjunto de tareas de un trabajador o administrador, usualmente en actividades regulares, sin la necesidad de contratar a un empleado interno para esas tareas.

  • ¿En qué casos se utiliza el outsourcing en procesos especializados?

    -El outsourcing de procesos especializados se utiliza cuando la empresa delega a otra firma especializada un conjunto de tareas que requieren conocimientos y habilidades técnicas, como en el área de recursos humanos, en procesos de reclutamiento y selección de personal.

  • ¿Qué consecuencias puede tener el uso constante de outsourcing?

    -El uso constante de outsourcing puede generar costos elevados y posibles interrupciones en el negocio, ya que no siempre es eficiente a largo plazo si se utiliza de manera continua. También puede afectar la capacidad de innovación y la flexibilidad de la empresa.

  • ¿Qué aspectos legales deben considerarse al contratar outsourcing?

    -Es crucial establecer las condiciones legales del contrato, especificando las responsabilidades de ambas partes, las sanciones por incumplimiento y el control del proceso. Esto permite tener un mayor control y gestión sobre las actividades subcontratadas.

  • ¿Qué nivel de outsourcing se utiliza cuando una empresa necesita habilidades especializadas?

    -Cuando se requieren habilidades especializadas, la empresa opta por outsourcing en el nivel de proceso, donde se delega un conjunto de tareas específicas a una firma externa que tiene la experiencia técnica necesaria, como en el reclutamiento de personal.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
outsourcingsubcontrataciónempresascostosventajasdesventajasgestión empresarialtecnologíainnovaciónrecursos humanosnegocios
Do you need a summary in English?