#EnVivo Entrevista con el Sub secretario de seguridad de Cali, Álvaro Prete l El País Cali
Summary
TLDREl secretario de Seguridad de Cali, Álvaro Pretel, presenta las nuevas medidas de seguridad para la reapertura del Estadio Pascual Guerrero, con énfasis en los controles biométricos y la presencia reforzada de la Policía Nacional y el Ejército. El objetivo es garantizar un ambiente seguro para las familias que asistan a los partidos, destacando la importancia de evitar hechos violentos como los ocurridos en diciembre. Se invita a la ciudadanía a disfrutar del fútbol en paz, asegurando que las autoridades trabajarán para mantener el orden y promover la convivencia.
Takeaways
- 😀 Se están implementando mejoras de seguridad en el estadio Pascual Guerrero, tanto internas como externas, con el refuerzo de la policía y el ejército durante los partidos.
- 😀 Se espera mejorar la experiencia de los asistentes al partido con controles biométricos rápidos, reduciendo el tiempo de entrada a 7-10 segundos por persona.
- 😀 El objetivo es garantizar la seguridad y convivencia en el estadio, especialmente después de los incidentes ocurridos en diciembre de 2022.
- 😀 Las autoridades están comprometidas a prevenir la violencia, evitando el ingreso de personas con antecedentes criminales.
- 😀 Se hará énfasis en la implementación de tecnología avanzada, como los controles biométricos, para mejorar el proceso de acceso al estadio.
- 😀 El secretario de seguridad invita a las familias a regresar al estadio, asegurando que se han tomado medidas para ofrecer un ambiente más seguro y controlado.
- 😀 Las mejoras en la infraestructura del estadio incluyen tanto la seguridad como la modernización tecnológica para una mejor experiencia para los asistentes.
- 😀 El secretario reafirma el compromiso de las autoridades para garantizar que los hinchas vivan la experiencia deportiva en paz y sin incidentes de violencia.
- 😀 Se recalca que los hinchas deben llevar su cédula para facilitar el registro y los controles de seguridad al ingresar al estadio.
- 😀 La invitación está abierta a todos los caleños, recordando que las medidas de seguridad estarán vigentes durante todos los partidos y eventos futuros.
Q & A
¿Cuáles son las principales medidas de seguridad que se implementarán en el estadio Pascual Guerrero?
-Las principales medidas de seguridad incluyen un refuerzo de la policía tanto interna como externa, controles biométricos en el ingreso, y la presencia de la Policía Nacional y el ejército durante los partidos para garantizar la seguridad de los asistentes.
¿Cómo mejorará el proceso de ingreso al estadio para los asistentes?
-Se implementarán controles biométricos que facilitarán el acceso al estadio, reduciendo el tiempo de espera. Este proceso tomará entre 7 y 10 segundos por persona, además de la lectura de la boleta y la requisa normal.
¿Qué medidas de tecnología se introducirán para mejorar la seguridad y eficiencia?
-Se implementarán controles biométricos para asegurar un ingreso rápido y seguro. Además, se utilizará tecnología para leer las boletas a través de códigos QR, lo que optimiza el proceso de entrada.
¿Qué mensaje envía el secretario a las familias que temen asistir al estadio debido a los incidentes ocurridos en diciembre?
-El secretario invita a las familias a regresar al estadio, asegurando que las medidas de seguridad se han fortalecido y que el ambiente será seguro y pacífico para todos. Se enfatiza la importancia de disfrutar del fútbol en un ambiente de respeto y convivencia.
¿Qué se está haciendo para evitar incidentes violentos como los ocurridos en diciembre?
-Se están implementando medidas más estrictas de control en los accesos al estadio, mayor presencia de la policía y el ejército, y mejoras tecnológicas en el proceso de ingreso. Además, se trabaja en la creación de un ambiente más pacífico y respetuoso para todos los asistentes.
¿Cuál es el objetivo a largo plazo en cuanto a la convivencia en el estadio?
-El objetivo es crear un ambiente en el que los caleños y aficionados de diferentes equipos puedan disfrutar del fútbol en paz, con un enfoque en la convivencia cívica y la participación de niños y familias en los partidos.
¿Qué importancia tiene la cédula de ciudadanía para el ingreso al estadio?
-La cédula de ciudadanía es fundamental para el proceso de ingreso, ya que se utilizará en los controles biométricos, por lo que los asistentes deben asegurarse de llevarla para poder ingresar al estadio.
¿Cuánto tiempo tomará el proceso de control para cada persona al ingresar al estadio?
-El proceso de control biométrico tomará entre 7 y 10 segundos por persona, lo que hace que el ingreso sea rápido y eficiente.
¿Cómo se está trabajando para mejorar la experiencia de los asistentes en el estadio?
-Se están implementando soluciones innovadoras, como controles más rápidos y eficaces, con el objetivo de mejorar la seguridad y la experiencia del público. También se busca una mejor convivencia dentro y fuera del estadio.
¿Qué se espera lograr con la reactivación del estadio Pascual Guerrero?
-Se espera reactivar el estadio como un lugar de disfrute para todas las familias y aficionados, con una mayor seguridad y un ambiente de paz. El objetivo es que los caleños se apropien de su estadio y vivan los partidos de fútbol en un clima de respeto y civismo.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Así avanza el tercer día de la COP16 en Cali

¿Para qué sirve el Acuerdo Nacional? #ResumenADN

Desaparición forzada en Iguala: una reconstrucción forense

APEC Perú 2024: despliegue policial ante eventos que se realizarán este 15 de noviembre

Jerarquia del control de riesgos - explicacion sencilla

Alcaldes de Colombia le apuestan a trabajar con el sector privado
5.0 / 5 (0 votes)