🔴🌟CÓMO SE REDACTA LA PROBLEMÁTICA DE UNA INVESTIGACIÓN PASO A PASO🔴2024👍💯📌FÁCILMENTE (TUTORIAL)

Educa Tips Canal
26 Jun 202006:05

Summary

TLDREste video ofrece valiosos consejos sobre cómo construir la problemática de una investigación. Se explica que el primer paso es identificar las dificultades o situaciones no resueltas en un área específica. Se destacan cuatro claves fundamentales: 1) identificar lo que se sabe hasta el momento sobre el problema, 2) entender en qué consiste el problema, 3) definir las categorías o variables relevantes, y 4) redactar la pregunta de investigación central. Con estos pasos, los investigadores pueden desarrollar una problemática clara y enfocada, lo que aumenta las posibilidades de éxito en su investigación.

Takeaways

  • 😀 El problema de investigación es el punto de partida para cualquier proyecto de investigación.
  • 😀 Es importante identificar las dificultades o situaciones que no han sido resueltas en la realidad que se está estudiando.
  • 😀 Realizar un diagnóstico es clave para entender las necesidades o dificultades que enfrenta la sociedad.
  • 😀 Se debe delimitar el enfoque de la investigación, evitando abarcar demasiado y centrándose en un aspecto específico.
  • 😀 Para construir una problemática de investigación, se deben responder preguntas clave sobre lo que se sabe hasta el momento del problema.
  • 😀 Es útil escribir párrafos que describan lo que se sabe del problema a nivel mundial, regional, nacional y local.
  • 😀 Es importante investigar en qué consiste el problema y definir quiénes son los afectados, las causas, y las consecuencias de no resolverlo.
  • 😀 Definir las categorías o variables principales que se abordarán en la investigación es esencial para guiar el estudio.
  • 😀 Las definiciones de fuentes confiables, como organizaciones y expertos, deben utilizarse para definir términos clave en la investigación.
  • 😀 La pregunta de investigación debe formularse claramente y debe ser el eje central de todo el proyecto investigativo.

Q & A

  • ¿Qué es lo primero que se debe hacer al construir un problema de investigación?

    -Lo primero es identificar y comprender la realidad existente en el área de investigación, detectando dificultades y situaciones no resueltas que necesitan ser abordadas a través de la investigación.

  • ¿Por qué es importante centrar la investigación en algo concreto?

    -Es importante centrarse en un aspecto específico porque tratar de abarcar demasiado puede diluir el enfoque y hacer más difícil llegar a soluciones claras y efectivas.

  • ¿Cuáles son los cuatro pasos claves para construir la problemática de investigación?

    -Los cuatro pasos son: 1) Responder a lo que se sabe ya del problema, 2) Informarse sobre el problema, 3) Definir las categorías o variables principales, y 4) Redactar la pregunta central de investigación.

  • ¿Qué tipo de fuentes se deben utilizar para definir las categorías o variables principales?

    -Se deben utilizar fuentes confiables como definiciones de organizaciones, instituciones o autores representativos del área de investigación.

  • ¿Qué debe incluirse al escribir sobre lo que se sabe del problema a nivel mundial?

    -Se debe escribir un párrafo que resuma lo que se sabe a nivel global sobre el problema, abordando investigaciones previas y soluciones conocidas hasta el momento.

  • ¿Qué debe cubrirse en la sección sobre el problema a nivel regional o local?

    -En esta sección, se debe abordar cómo el problema afecta a la región específica, destacando las particularidades y las consecuencias del problema en ese contexto.

  • ¿Por qué es importante definir las causas del problema en una investigación?

    -Definir las causas del problema es esencial para entender su origen y poder buscar soluciones efectivas basadas en un diagnóstico preciso.

  • ¿Cómo se debe redactar la pregunta central de investigación?

    -La pregunta central debe ser clara y precisa, reflejando directamente el enfoque y el propósito del estudio, y puede derivarse del título de la investigación.

  • ¿Qué se debe hacer si no se resuelve el problema investigado?

    -Es importante señalar las consecuencias de no abordar el problema, para enfatizar su relevancia y la necesidad de encontrar soluciones.

  • ¿Qué consejo se da sobre la recopilación de información sobre el problema?

    -El consejo es recopilar información que aborde quiénes están siendo afectados, quiénes están generando el problema, dónde ocurre, sus causas y las posibles consecuencias si no se resuelve.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
InvestigaciónMetodologíaProblema de investigaciónConsejos académicosDesarrollo educativoEducación superiorInvestigación socialCiencias socialesDocentesEl Salvador
Do you need a summary in English?