3 MISTAKES YOU MAKE 1

Escuela Culturismo Natural
16 Feb 202507:22

Summary

TLDREn este video, Roberto Amorosi explica un error común en los entrenamientos: el orden incorrecto de los ejercicios. Destaca la importancia de comenzar con ejercicios compuestos (como sentadillas o peso muerto) antes de pasar a los de aislamiento (como extensiones de pierna). Esto optimiza la energía y rendimiento, reduciendo la fatiga y el riesgo de lesiones. Además, recomienda el uso de un esquema piramidal descendente, empezando con pesos pesados y menos repeticiones, para maximizar los resultados. Al seguir estos principios fisiológicos, se mejora el rendimiento y se asegura un progreso sostenible a largo plazo.

Takeaways

  • 😀 El orden de los ejercicios es crucial para obtener resultados óptimos en el gimnasio.
  • 😀 Comenzar con ejercicios de aislamiento antes de los compuestos puede interferir con la eficiencia de tu entrenamiento.
  • 😀 El ácido láctico acumulado al inicio de tu entrenamiento puede reducir la capacidad de contracción muscular en ejercicios posteriores.
  • 😀 La fatiga no siempre significa que hayas entrenado bien, y puede ser engañosa si no se estructuran correctamente los ejercicios.
  • 😀 Usar un enfoque piramidal descendente, comenzando con pesos más altos y disminuyéndolos gradualmente, es más efectivo para maximizar el rendimiento.
  • 😀 Los ejercicios más complejos que demandan estabilidad, como las sentadillas y el peso muerto, deben realizarse al principio del entrenamiento.
  • 😀 Comenzar con ejercicios pesados cuando el sistema nervioso está fresco ayuda a optimizar la transferencia de fuerza en todo el entrenamiento.
  • 😀 El riesgo de lesiones aumenta cuando se realizan ejercicios complejos al final de la rutina, debido a la fatiga acumulada.
  • 😀 La estructura del entrenamiento debe seguir un principio básico: primero los ejercicios complejos, luego los ejercicios más simples.
  • 😀 El tipo de ejercicio también importa: combinar ejercicios multiarticulares pesados con ejercicios de aislamiento puede mejorar los resultados.
  • 😀 Respetar la fisiología del cuerpo y el orden de los ejercicios es clave para lograr una progresión eficaz y sostenible a largo plazo.

Q & A

  • ¿Por qué es importante el orden de los ejercicios en un entrenamiento?

    -El orden de los ejercicios es crucial porque influye en la eficiencia del entrenamiento. Comenzar con los ejercicios más complejos y demandantes permite aprovechar al máximo el sistema nervioso y reducir el riesgo de lesiones.

  • ¿Qué sucede si comienzas un entrenamiento con ejercicios de aislamiento como las extensiones de pierna?

    -Comenzar con ejercicios de aislamiento como las extensiones de pierna provoca acumulación de ácido láctico en los músculos, lo que inhibe la contracción muscular y reduce la capacidad de generar fuerza en ejercicios posteriores.

  • ¿Por qué se recomienda evitar el método piramidal tradicional?

    -El método piramidal tradicional puede ser ineficaz porque, al comenzar con repeticiones altas y luego aumentar el peso, la acumulación de ácido láctico limita la capacidad de los músculos de generar fuerza, lo que afecta negativamente el rendimiento en las siguientes series.

  • ¿Qué es la potenciación post-activación y cómo se aplica en el orden de los ejercicios?

    -La potenciación post-activación es el fenómeno que ocurre cuando un ejercicio pesado mejora el rendimiento en el siguiente ejercicio más ligero. Comenzar con ejercicios pesados activa el sistema nervioso, lo que facilita realizar los ejercicios posteriores con mejor rendimiento.

  • ¿Cuál es la regla básica para organizar los ejercicios en una rutina?

    -La regla básica es realizar primero los ejercicios más complejos y pesados (como sentadillas, press de banca y peso muerto), y dejar los ejercicios más ligeros y de aislamiento (como extensiones y curl) para el final.

  • ¿Cómo afecta la fatiga a la calidad del entrenamiento?

    -La fatiga puede llevar a compensaciones musculares y a una mayor probabilidad de lesiones. Si entrenas fatigado, tu cuerpo redistribuye el esfuerzo hacia otros músculos, lo que compromete el músculo objetivo y aumenta el riesgo de daño en tendones y articulaciones.

  • ¿Qué ejercicios deberían realizarse al principio de una rutina y por qué?

    -Ejercicios complejos como sentadillas, press de banca y peso muerto deben realizarse al principio porque requieren una mayor concentración, energía y precisión. Esto asegura que puedas ejecutar las repeticiones de manera impecable y evitar compensaciones musculares.

  • ¿Cuál es el riesgo de realizar ejercicios de baja complejidad al inicio de una rutina?

    -Realizar ejercicios de baja complejidad al principio, como las extensiones o los curls, cuando todavía tienes energía, no permite aprovechar al máximo el sistema nervioso y no prepara adecuadamente el cuerpo para los ejercicios más exigentes.

  • ¿Por qué es importante seleccionar ejercicios con un estímulo diferente en una rutina?

    -Es importante variar el tipo de estímulo en los ejercicios para evitar la sobrecarga del mismo grupo muscular o patrón de movimiento. Esto permite trabajar de manera más eficaz y evitar fatiga excesiva en los músculos específicos.

  • ¿Cómo ayuda el enfoque de ejercicios multiarticulares pesados seguidos de ejercicios más ligeros?

    -Este enfoque permite que los músculos grandes y complejos trabajen primero, cuando el cuerpo está fresco, y luego se utilicen ejercicios más ligeros para aislar músculos específicos, optimizando el rendimiento y reduciendo el riesgo de sobrecargar el cuerpo.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
EntrenamientoEjercicioFitnessCulturismoOrden ejerciciosRendimientoPrevención lesionesEntrenamiento inteligenteFisiologíaRoberto AmorosiConsejos entrenamiento
Do you need a summary in English?