Unidad 1 Cívica de sétimo. Construyamos comunidades seguras
Summary
TLDREn este video, el profesor José Miguel presenta los conceptos fundamentales de la educación cívica para el nivel séptimo. Explica el propósito de la asignatura, que busca mejorar la convivencia y formar ciudadanos activos y responsables. Los estudiantes aprenderán sobre la seguridad ciudadana, la seguridad vial y la gestión de riesgos ante desastres. A lo largo del curso, se profundiza en derechos, deberes, la importancia del respeto y la participación en una sociedad democrática. El objetivo es que los estudiantes comprendan y apliquen estos conceptos en su vida cotidiana y en su comunidad.
Takeaways
- 😀 La educación cívica tiene como objetivo mejorar la convivencia en la sociedad, promoviendo una ciudadanía activa y consciente.
- 😀 El curso de educación cívica en séptimo nivel abarca tres unidades principales: seguridad ciudadana, seguridad vial y gestión de riesgos.
- 😀 La educación cívica no es solo una materia, sino una práctica que conecta la comunidad, la escuela y la familia para promover el respeto por los derechos y valores democráticos.
- 😀 La ciudadanía se entiende como el conjunto de derechos y deberes que cada individuo tiene dentro de una sociedad, y se debe valorar la política más allá de la politiquería.
- 😀 La identidad nacional es fundamental para comprender el papel de cada persona en la sociedad y cómo se conecta con su país.
- 😀 Es esencial conocer y respetar los derechos de los demás, así como trabajar para que se cumplan en la sociedad.
- 😀 La educación cívica promueve la participación activa en la solución de problemas sociales y políticos, formando ciudadanos capaces de construir juicios críticos.
- 😀 El concepto de 'estado' se refiere a una sociedad organizada jurídicamente que debe funcionar bajo un sistema de normas y leyes para garantizar la convivencia ordenada.
- 😀 Un gobierno democrático se estructura en tres poderes: legislativo, ejecutivo y judicial, que deben funcionar bajo un sistema de pesos y contrapesos.
- 😀 La constitución política de Costa Rica es la ley suprema que rige la convivencia de los ciudadanos, establece los derechos y deberes y define la estructura del estado.
Q & A
¿Qué es la educación cívica según el video?
-La educación cívica es una asignatura que forma parte del sistema educativo formal, cuyo objetivo principal es mejorar la convivencia en la sociedad, educando en ciudadanía para comprender los derechos y deberes de los ciudadanos.
¿Cuál es el objetivo principal de la educación cívica?
-El objetivo principal de la educación cívica es mejorar la convivencia de las personas en la sociedad y educar en ciudadanía, promoviendo la comprensión de los derechos y deberes de los ciudadanos.
¿Cómo se relaciona la educación cívica con la comunidad, el colegio y la familia?
-La educación cívica permite una relación real y directa entre la comunidad, el colegio y la familia, desarrollando destrezas y habilidades para convivir en una sociedad democrática y respetuosa.
¿Cuáles son los tres grandes temas que se abordan en el programa de séptimo de educación cívica?
-Los tres grandes temas son: la seguridad ciudadana, la seguridad vial y la gestión ante los riesgos y desastres.
¿Qué se busca con la educación cívica en cuanto a la formación del estudiante?
-Se busca formar un ciudadano capaz de criticar, construir un juicio político propio, exigir soluciones conforme a los valores democráticos y participar activamente en los problemas sociales.
¿Qué conceptos clave se deben comprender para estudiar educación cívica?
-Es fundamental comprender conceptos como ciudadanía, derechos y deberes, política, libertad, identidad nacional, participación y representación, y el funcionamiento de las instituciones del país.
¿Cómo se define 'nación' en el contexto de la educación cívica?
-Una nación es un grupo humano que comparte un territorio, origen étnico, idioma, historia, tradiciones, costumbres, creencias y símbolos comunes.
¿Qué es el estado y cuáles son sus elementos básicos?
-El estado es una sociedad jurídicamente organizada que establece normas para la convivencia. Sus elementos básicos son el territorio, la población y la soberanía.
¿Qué implica la soberanía en el contexto de la educación cívica?
-La soberanía es el derecho del pueblo a gobernarse a sí mismo, ya sea a través de representantes elegidos popularmente o de otras formas de gobierno democrático.
¿Qué diferencia hay entre un ciudadano y un habitante?
-Un ciudadano es una persona con derechos y deberes civiles, políticos y sociales, mientras que un habitante es cualquier persona que vive en un territorio, pero no todos los habitantes son ciudadanos (por ejemplo, los menores de edad o extranjeros).
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)