Teaching Teaching & Understanding Understanding (3/3) [Spanish subtitles]

ClausBrabrand
16 Sept 200904:13

Summary

TLDREl objetivo de este curso es enseñar cómo alinear las actividades de los estudiantes con las intenciones del profesor mediante la teoría de la alineación constructiva. Esta teoría, desarrollada por John Biggs, enfatiza la importancia de establecer objetivos de aprendizaje claros, diseñar exámenes que midan estos objetivos y elegir actividades de enseñanza que fortalezcan las habilidades necesarias. El curso compara un enfoque no alineado, donde los estudiantes se enfocan en memorizar para los exámenes, con un enfoque alineado, donde las actividades y evaluaciones siguen de cerca las intenciones del profesor, fomentando un aprendizaje profundo y significativo.

Takeaways

  • 😀 La pregunta clave es cómo lograr que los estudiantes aprendan lo que queremos, alineando sus actividades con nuestras intenciones como maestros.
  • 😀 La alineación constructiva es la respuesta: definir claramente los objetivos de aprendizaje del curso utilizando la taxonomía de Bloom.
  • 😀 Es importante que el examen mida de manera precisa los objetivos de aprendizaje establecidos para evitar que los estudiantes se desvíen de las expectativas del curso.
  • 😀 La alineación constructiva fue desarrollada por el profesor John Biggs.
  • 😀 Un curso no alineado implica una desconexión entre las intenciones del maestro, las actividades del estudiante y la evaluación del examen.
  • 😀 Si el examen mide habilidades que no están alineadas con los objetivos de aprendizaje, los estudiantes pueden enfocarse solo en prepararse para el examen, ignorando el aprendizaje genuino.
  • 😀 En un curso alineado, el examen está diseñado para medir las habilidades y competencias que el profesor espera que los estudiantes aprendan.
  • 😀 Los estudiantes no pueden tomar atajos para el examen si están alineados con los objetivos, ya que deben aprender lo que el maestro ha planeado.
  • 😀 Los profesores de nivel tres deben tener un enfoque centrado en el aprendizaje del estudiante, lo que implica desarrollar habilidades cognitivas de nivel superior.
  • 😀 El buen docente es aquel que logra que los estudiantes utilicen procesos cognitivos de nivel superior, como lo hacen los estudiantes más académicos de manera espontánea.

Q & A

  • ¿Qué es la alineación constructiva en el contexto de la enseñanza?

    -La alineación constructiva es un enfoque que busca asegurar que los objetivos de aprendizaje, las actividades de enseñanza y el examen estén alineados entre sí. Esto se logra estableciendo los objetivos de aprendizaje claramente, seleccionando actividades de enseñanza apropiadas y diseñando un examen que mida precisamente esos objetivos.

  • ¿Qué es lo que mide un examen no alineado con las intenciones del maestro?

    -Un examen no alineado mide habilidades que no están relacionadas con las intenciones del maestro. Por ejemplo, puede evaluar la capacidad de memorizar y describir en lugar de habilidades como explicar, relacionar, probar y aplicar, que son los objetivos de aprendizaje del curso.

  • ¿Qué sucede cuando un estudiante no se ajusta a la intención del maestro en un curso no alineado?

    -Cuando un estudiante no se ajusta a la intención del maestro en un curso no alineado, el estudiante se enfoca solo en lo que se mide en el examen, ignorando las habilidades y competencias que el maestro quiere que aprenda. Esto lleva a un aprendizaje superficial y limitado.

  • ¿Cuál es el objetivo de tener una evaluación alineada con las intenciones del maestro?

    -El objetivo de una evaluación alineada es asegurar que lo que se mide en el examen refleje las habilidades y competencias que el maestro desea que los estudiantes adquieran. Esto garantiza que los estudiantes aprenden lo que realmente se espera de ellos.

  • ¿Qué significa que un curso esté alineado de forma efectiva?

    -Un curso está alineado de forma efectiva cuando el examen mide las habilidades que el maestro pretende que los estudiantes desarrollen, como la capacidad de explicar, relacionar, probar y aplicar conceptos. Además, las actividades de enseñanza están diseñadas para preparar a los estudiantes para esas habilidades.

  • ¿Qué nivel de pensamiento se busca en un maestro de nivel tres según John Biggs?

    -Un maestro de nivel tres se enfoca en el aprendizaje de los estudiantes, utilizando procesos cognitivos de nivel más alto. El objetivo es que los estudiantes no solo memoricen información, sino que también la comprendan, la relacionen y la apliquen de manera significativa.

  • ¿Qué importancia tiene el enfoque en los procesos cognitivos de los estudiantes más académicos?

    -El enfoque en los procesos cognitivos de los estudiantes más académicos es crucial porque se busca que todos los estudiantes, no solo los más académicos, utilicen esos mismos procesos de pensamiento más profundos y reflexivos. Esto asegura un aprendizaje más completo y duradero.

  • ¿Cómo puede un maestro garantizar que los estudiantes se concentren en los objetivos del curso?

    -Un maestro puede garantizar que los estudiantes se concentren en los objetivos del curso estableciendo claramente esos objetivos desde el principio y alineando las actividades de enseñanza y el examen con esos objetivos. De este modo, los estudiantes saben exactamente qué se espera de ellos.

  • ¿Qué diferencia existe entre un curso alineado y uno no alineado en cuanto a la preparación del estudiante?

    -En un curso alineado, los estudiantes se preparan para los objetivos de aprendizaje especificados, mientras que en un curso no alineado, los estudiantes pueden enfocarse solo en lo que se evalúa en el examen, lo que puede llevar a una comprensión superficial y a la memorización sin comprensión profunda.

  • ¿Por qué es importante que los objetivos del curso estén claramente definidos en términos de la taxonomía de Bloom?

    -Es importante que los objetivos del curso estén definidos en términos de la taxonomía de Bloom porque esto proporciona una estructura clara para el maestro y los estudiantes. La taxonomía ayuda a clasificar los niveles de conocimiento y habilidades que se deben alcanzar, como recordar, comprender, aplicar, analizar y evaluar.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Alineación constructivaAprendizaje efectivoEvaluación docenteJohn BiggsObjetivos educativosMétodos de enseñanzaCognición altaEducación superiorMejores prácticasDesarrollo docente
Do you need a summary in English?