Torno: Partes del Torno | | UPV

Universitat Politècnica de València - UPV
4 Apr 202209:37

Summary

TLDREste vídeo didáctico presenta las partes principales del torno, destacando su funcionamiento, componentes clave y sistemas auxiliares. A lo largo del contenido, se exploran elementos como la bancada, el cabezal, la caja de cambios y los carros, además de los sistemas automáticos de movimiento y protección. También se abordan aspectos como el sistema de refrigeración, visualización de cotas y engrase manual. Se enfatiza la importancia de los equipos de protección individual y el uso adecuado de los sistemas de seguridad. Al final, se resumen los conceptos clave para el correcto manejo y operación del torno.

Takeaways

  • 😀 El vídeo explica las partes principales del torno, comenzando con la bancada y el cabezal.
  • 😀 El cabezal recibe el movimiento del motor, que se encuentra en su interior, junto con las poleas y correas.
  • 😀 Se describe cómo la caja de cambios de avance permite seleccionar el tipo de avance según el trabajo a realizar.
  • 😀 El torno tiene sistemas automáticos de movimiento que permiten automatizar el mecanizado, como el carro principal y el transversal.
  • 😀 El carro orientable se utiliza para mecanizar conos y está ubicado encima del carro transversal.
  • 😀 El torno incluye un sistema de cambio rápido de herramientas a través de una torreta que facilita el trabajo eficiente.
  • 😀 El contra cabezal se desplaza por la guía de la bancada y debe fijarse con una palanca para un trabajo seguro.
  • 😀 El sistema de refrigeración usa una manguera que se coloca sobre la herramienta para enfriarla mientras se mecaniza.
  • 😀 La bandeja recoge virutas sirve para almacenar los residuos generados durante el proceso de corte.
  • 😀 El visualizador de cotas ayuda a medir y visualizar las dimensiones de las piezas a través de cotas X y Z.
  • 😀 Los sistemas de protección del torno incluyen pantallas y dispositivos que previenen accidentes y protegen al operario.
  • 😀 El operario debe usar equipos de protección individual, como zapatos, guantes y gafas de seguridad, durante la operación del torno.

Q & A

  • ¿Cuáles son los objetivos formativos de este vídeo?

    -Los objetivos formativos son identificar las partes del torno, manipular correctamente las palancas para colocar las condiciones de corte, utilizar los sistemas auxiliares como refrigeración, visualizador de cotas y engrase manual, y emplear los equipos de protección individual y los sistemas de seguridad del torno.

  • ¿Qué es el torno y para qué se utiliza?

    -El torno es una máquina herramienta utilizada para fabricar piezas de revolución. En este vídeo se aborda el torno paralelo.

  • ¿Qué función tiene la bancada del torno?

    -La bancada sirve como base del torno, soportando las demás partes del equipo y permitiendo el movimiento de los diferentes componentes a lo largo del eje.

  • ¿Qué elementos componen el cabezal del torno?

    -El cabezal del torno contiene el motor, la caja de velocidades principal, la polea y las correas trapezoidales. También permite la introducción de barras de material a través de su eje principal hueco.

  • ¿Cómo funciona la caja de cambios de avances en el torno?

    -La caja de cambios de avances permite seleccionar los avances para el mecanizado, controlando las velocidades a través de palancas y tablas que indican el paso de roscas y otros parámetros.

  • ¿Cuál es la función del carro principal y el carro transversal en el torno?

    -El carro principal se mueve sobre las guías de la bancada en el eje Z, mientras que el carro transversal se mueve sobre el carro principal en el eje X. Juntos permiten el movimiento automático durante el proceso de mecanizado.

  • ¿Qué es la torreta y qué función tiene en el torno?

    -La torreta es un componente del torno donde se colocan las herramientas. En este torno, se utiliza un sistema de cambio rápido de herramienta para facilitar la sustitución y el trabajo eficiente.

  • ¿Qué medidas de seguridad incluye el torno?

    -El torno cuenta con varios sistemas de seguridad, como la pantalla del plato de garras, una pantalla transparente de delantal, y un pedal de freno que detiene la máquina. Además, el operario debe usar equipos de protección individual, como guantes, gafas de seguridad y ropa adecuada.

  • ¿Cómo se utiliza el sistema de refrigeración del torno?

    -El sistema de refrigeración se utiliza mediante una manguera que debe colocarse sobre la herramienta para que el fluido de refrigeración actúe durante el mecanizado, ayudando a enfriar la pieza y la herramienta.

  • ¿Qué es el visualizador de cotas y para qué se usa?

    -El visualizador de cotas es un sistema auxiliar que permite ver las cotas de la pieza en los ejes X y Z, facilitando la precisión durante el mecanizado.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
TornoMáquina herramientaFormaciónUPVSeguridadRefrigeraciónMecanizadoSistemas automáticosEPIsIngeniería
Do you need a summary in English?