Planeacion de la demanda
Summary
TLDRLa gestión de la demanda en la cadena de suministro es esencial para equilibrar la demanda de bienes y servicios con la capacidad productiva de la empresa. Se divide en tres niveles: estratégico, táctico y operativo. El nivel estratégico busca proyectar las ventas a largo plazo, el táctico ajusta operaciones a nivel de familias de productos, y el operativo se enfoca en la programación a corto plazo. Una correcta gestión de la demanda permite a la empresa anticipar la demanda, planificar capacidades de producción, priorizar la producción y desarrollar estrategias para influir en las decisiones de compra de los clientes.
Takeaways
- 😀 La gestión de la demanda en la cadena de suministro consiste en cuantificar la demanda de bienes y servicios y equilibrarla con la capacidad productiva de la empresa.
- 😀 Está compuesta por el plan de demanda, acciones para comunicarla, influir sobre ella y priorizarla correctamente.
- 😀 Es necesario trabajar en tres niveles de gestión: estratégico, táctico y operativo.
- 😀 El nivel estratégico involucra proyecciones a largo plazo para adaptar la capacidad de producción a las ventas esperadas.
- 😀 El nivel táctico se enfoca en las proyecciones a nivel de familias de productos para ajustar las operaciones diarias y satisfacer la demanda.
- 😀 El nivel operativo se centra en la programación a corto plazo para cumplir con los pedidos de los clientes.
- 😀 Una gestión adecuada de la demanda permite comunicar las expectativas de ventas a lo largo de toda la cadena de suministro.
- 😀 Ayuda a que los proveedores puedan adaptarse mejor a las ventas proyectadas en el tiempo.
- 😀 Facilita la planificación de las capacidades requeridas para producir los bienes y servicios que los clientes necesitan.
- 😀 La gestión de la demanda permite priorizar la producción para cumplir con los objetivos establecidos por la empresa.
- 😀 También permite desarrollar planes para influir sobre las decisiones de compra de los clientes, promoviendo los productos deseados.
Q & A
¿Qué es la gestión de la demanda en la cadena de suministro?
-La gestión de la demanda en la cadena de suministro es el proceso de cuantificar la demanda de bienes y servicios de una empresa y balancearla con la capacidad productiva de la misma.
¿Cuáles son los componentes clave de la gestión de la demanda?
-La gestión de la demanda está compuesta por el plan de demanda, acciones para comunicar la demanda, acciones para influir sobre la demanda y la priorización de la demanda.
¿Qué niveles de gestión deben trabajarse para una correcta gestión de la demanda?
-Los tres niveles de gestión son: el estratégico, el táctico y el operativo.
¿Qué se entiende por gestión de la demanda a nivel estratégico?
-A nivel estratégico, la gestión de la demanda implica hacer proyecciones a largo plazo que permitan determinar en qué posición se encontrará la empresa en cuanto a ventas y adaptar la capacidad de producción para satisfacer esa demanda.
¿Cómo se realiza la gestión de la demanda a nivel táctico?
-A nivel táctico, la gestión de la demanda implica realizar proyecciones a nivel de familias de productos que permitan adaptar las operaciones del día a día para satisfacer la demanda.
¿Qué abarca la gestión de la demanda a nivel operativo?
-A nivel operativo, la gestión de la demanda se refiere a las programaciones a corto plazo que permiten cubrir los pedidos de los clientes de manera eficiente.
¿Cómo beneficia una correcta gestión de la demanda a la empresa?
-Una correcta gestión de la demanda permite a la empresa comunicar sus expectativas de demanda a lo largo de la cadena de suministro, lo que ayuda a los proveedores a adaptarse y planificar mejor sus recursos.
¿Qué impacto tiene la gestión de la demanda en la planificación de capacidades productivas?
-La gestión de la demanda ayuda a hacer una mejor planificación de las capacidades necesarias para producir los bienes y servicios que los clientes requieren.
¿Cómo influye la gestión de la demanda en la priorización de la producción?
-La gestión de la demanda permite priorizar la producción para cumplir con los objetivos establecidos, asegurando que se satisfagan las necesidades más importantes de los clientes.
¿De qué manera la gestión de la demanda permite influir en las decisiones de los clientes?
-La gestión de la demanda permite desarrollar planes para influir en las decisiones de los clientes, especialmente en los productos que se desea que adquieran.
Outlines
![plate](/images/example/outlines.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap
![plate](/images/example/mindmap.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords
![plate](/images/example/keywords.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights
![plate](/images/example/highlights.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts
![plate](/images/example/transcripts.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
![](https://i.ytimg.com/vi/36GUHgjJ9LQ/maxresdefault.jpg)
PLANEACIÓN DE LA DEMANDA - Objetivo de la Administración de la DEMANDA e importancia del PRONÓSTICO
![](https://i.ytimg.com/vi/YqTpW0MXOoc/maxresdefault.jpg)
¿Qué es el flujo de caja? - Aprendiendo con BAC Credomatic
![](https://i.ytimg.com/vi/tHp0mVQaVVk/maxresdefault.jpg)
Ejercicio de Cadena de Suministro RESUELTO, Logística.
![](https://i.ytimg.com/vi/d5susesn0kQ/hq720.jpg)
Modelo de Oferta y Demanda Agregada
![](https://i.ytimg.com/vi/SEQumMfnnmw/hqdefault.jpg?sqp=-oaymwExCJADEOABSFryq4qpAyMIARUAAIhCGAHwAQH4Af4EgALgA4oCDAgAEAEYZSBRKD0wDw==&rs=AOn4CLD8Aj0PpazkxfYKQL7A4XCOL1wQpQ)
Equilibrio macroeconómico / BCX Escuela de Negocios Tijuana / Curso Macroeconomía
![](https://i.ytimg.com/vi/Sm7jTIbuLrI/hq720.jpg?v=6396afc9)
Departamentalización geográfica | Características y Aplicación
5.0 / 5 (0 votes)