German Army Expansion 1933-1939
Summary
TLDREntre 1933 y 1939, el ejército alemán experimentó una expansión significativa impulsada por motivos políticos y estratégicos. Tras la llegada al poder de los nazis, Hitler reintrodujo el servicio militar obligatorio y reestructuró el ejército, aumentando rápidamente el número de tropas. Sin embargo, la expansión fue improvisada, con problemas en la formación de oficiales y en la producción de material bélico debido a la falta de recursos. A pesar de estos desafíos, la integración de Austria y Checoslovaquia fortaleció al ejército, y hacia 1939 Alemania alcanzó las 103 divisiones, aunque la preparación para la guerra seguía siendo incierta.
Takeaways
- 😀 En 1933, el ejército alemán se encontraba limitado a 100,000 hombres debido a las restricciones del Tratado de Versalles, pero la toma del poder por parte de los nazis marcó el inicio de un rápido proceso de rearmamento.
- 😀 A pesar de la promesa de Hitler de reintroducir la conscripción, la expansión del ejército no comenzó de manera inmediata, ya que la situación política y la seguridad interna de Alemania eran inestables.
- 😀 Entre 1933 y 1934, el tamaño del ejército aumentó de 100,000 a 250,000 hombres, pero esta expansión fue criticada por los oficiales, quienes preferían un proceso más lento y bien planificado.
- 😀 En 1935, se reintrodujo la conscripción y el ejército fue renombrado como Wehrmacht, lo que marcó un cambio clave en la política de rearmamento de Alemania.
- 😀 A finales de 1935, el ejército contaba con cerca de 280,000 hombres, pero aún sufría de una grave falta de recursos materiales y una deficiencia en la cantidad y calidad de los oficiales.
- 😀 La remilitarización de Renania en 1936, aunque exitosa, evidenció la falta de preparación del ejército alemán, que aún no contaba con los recursos y la logística necesarios para un conflicto de gran escala.
- 😀 A partir de 1936, el ejército alemán comenzó a enfrentar problemas serios de abastecimiento, como la falta de cobre, hierro y acero, lo que afectaba tanto la producción de armamento como la infraestructura de fortificaciones.
- 😀 La anexión de Austria (Anschluss) y la ocupación de Checoslovaquia en 1938 aportaron grandes cantidades de recursos, incluyendo equipo militar que permitió a Alemania fortalecer su ejército con material suficiente para 15 divisiones.
- 😀 Para 1939, el ejército alemán había alcanzado 1.03 millones de hombres y 103 divisiones, pero los líderes militares aún consideraban que la Wehrmacht no estaba lista para una guerra a gran escala.
- 😀 A pesar de las deficiencias, Hitler decidió proceder con la guerra en septiembre de 1939, impulsado por la política expansionista y la creciente presión interna y externa.
- 😀 La expansión militar alemana entre 1933 y 1939 fue un proceso acelerado, a menudo improvisado y marcado por desafíos logísticos y de recursos, que no impidieron que Alemania se posicionara para la Segunda Guerra Mundial.
Q & A
¿Cómo se encontraba el ejército alemán en 1933 tras la llegada de los nazis al poder?
-En 1933, el ejército alemán estaba muy limitado debido al Tratado de Versalles. Contaba con aproximadamente 100,000 hombres, y las expansiones fueron lentas debido a la situación económica y política inestable de Alemania en ese momento.
¿Qué promesa hizo Hitler respecto al ejército alemán al tomar el poder?
-Hitler prometió reintroducir el servicio militar obligatorio, aunque no especificó cuándo lo haría. En 1933, el ejército aún era pequeño y las reformas militares comenzaron lentamente.
¿Cómo afectó la salida de Alemania de la Liga de Naciones en 1933 a su situación internacional?
-La salida de Alemania de la Liga de Naciones en 1933 pasó desapercibida por la mayoría de las potencias europeas, como Francia y el Reino Unido. Esto permitió a Alemania seguir adelante con sus planes de rearme sin grandes sanciones o intervención internacional inmediata.
¿Por qué el ejército alemán se mostró insatisfecho con la expansión de 1934?
-El ejército no estaba satisfecho con la rápida expansión porque, aunque el reclutamiento aumentó considerablemente, no se cumplían los estándares de calidad. El ejército prefería una expansión más gradual y con un enfoque en la calidad del entrenamiento y la formación de oficiales.
¿Qué ocurrió en 1935 que marcó un hito importante en la historia militar de Alemania?
-En 1935, se reintrodujo el servicio militar obligatorio y la Wehrmacht reemplazó a la Reichswehr como el nombre oficial del ejército alemán. Esto representó un cambio fundamental en la estructura militar de Alemania, permitiéndole expandir aún más su ejército.
¿Cómo afectó la remilitarización de Renania en 1936 a la estrategia militar alemana?
-La remilitarización de Renania en 1936 fue un paso clave para asegurar la frontera con Francia. Aunque inicialmente fue cautelosa, la presencia de tropas alemanas en la región fortaleció su posición estratégica y permitió el control de áreas industriales clave para la producción de armamentos.
¿Cuál era la opinión del alto mando militar alemán sobre el ritmo de expansión en 1936?
-El alto mando militar alemán consideraba que la expansión era demasiado rápida y carecía de planificación adecuada. La falta de oficiales capacitados y el estrés financiero del país eran preocupaciones constantes. No se veía viable mantener este ritmo de expansión sin arriesgar la calidad y efectividad del ejército.
¿Qué problemas logísticos y de recursos enfrentó el ejército alemán entre 1937 y 1939?
-Entre 1937 y 1939, el ejército alemán enfrentó graves problemas de recursos. Hubo escasez de metales como el cobre, hierro y acero necesarios para la producción de material bélico y fortificaciones, lo que redujo la capacidad industrial a menos del 50% en algunos momentos.
¿Qué importancia tuvo la ocupación de Austria y Checoslovaquia para el ejército alemán?
-La ocupación de Austria en 1938 y la posterior ocupación de Checoslovaquia fueron cruciales para el ejército alemán. Estos países proporcionaron recursos materiales y mano de obra adicional, con el material de guerra de Checoslovaquia siendo suficiente para equipar hasta 15 divisiones alemanas.
¿Cómo estaba la Wehrmacht en 1939 en comparación con los planes iniciales de 1936?
-A pesar de las expectativas de que la Wehrmacht estaría completamente lista para la guerra en 1940, en 1939, aún había dudas sobre su preparación. Aunque el ejército alcanzó 103 divisiones en 1939, muchos oficiales consideraban que no estaban completamente preparados para un conflicto total.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Early expansion of the Islamic Empire (Forms of expression and ways of life)

La era del IMPERIALISMO (1870-1914). Los grandes IMPERIOS COLONIALES

Colombia Siglo XX

"La vida en México en el Siglo XX" - 6.- Sé que es imposible (1925-1929)

PRIHIS202016-V006000

Very Bad News For Utilities Stocks - Buy These Big Dividends Instead
4.9 / 5 (32 votes)