Sistemas parte 7

Tecnología Educativa
6 Jan 202206:18

Summary

TLDREl video explora la teoría de sistemas, contrastando sistemas rígidos y elásticos. Los sistemas rígidos, como el ejército, son predecibles y deterministas, con relaciones unidireccionales y limitadas. En contraste, los sistemas elásticos, como un equipo de fútbol o redes sociales, son impredecibles y abiertos al cambio, permitiendo múltiples interacciones y adaptabilidad. Además, se discute cómo todos los sistemas tienen un propósito final, que al cumplirse puede llevar a su disolución o transformación, como ocurre en sistemas naturales o sociales que terminan por extinción o colapso al perder capacidad de adaptación.

Takeaways

  • 😀 Los sistemas pueden clasificarse en rígidos o elásticos según sus componentes y relaciones.
  • 😀 Los sistemas rígidos tienen relaciones limitadas y son más predecibles, como en el caso de las jerarquías militares.
  • 😀 En los sistemas rígidos, las relaciones causales son unidireccionales y no permiten mucha flexibilidad o cambio.
  • 😀 Los sistemas elásticos tienen un repertorio más amplio de relaciones y son más abiertos a la información y al cambio.
  • 😀 En los sistemas elásticos, como en el fútbol, las interacciones son más dinámicas y menos deterministas.
  • 😀 Los sistemas elásticos son impredecibles debido a su flexibilidad y capacidad para adaptarse a diversas situaciones.
  • 😀 La diferencia clave entre sistemas rígidos y elásticos radica en la apertura al cambio y a nuevas relaciones.
  • 😀 Todos los sistemas tienen un propósito o fin, como el fútbol, donde el objetivo es ganar el partido.
  • 😀 Una vez alcanzado el fin de un sistema, este puede disolverse, como en el caso de un equipo de fútbol después del partido.
  • 😀 Los sistemas que se vuelven demasiado cerrados a la adaptación y cambio pueden terminarse o extinguirse, como sucede con algunas especies.

Q & A

  • ¿Cómo se definen los sistemas rígidos y elásticos según el número de componentes?

    -Los sistemas rígidos tienen componentes obligatorios y un repertorio pequeño de relaciones causales, mientras que los sistemas elásticos tienen más elementos optativos y un repertorio más grande de relaciones, lo que permite una mayor flexibilidad.

  • ¿Qué caracteriza a un sistema con más diferencias entre sus componentes?

    -Cuanto mayores son las diferencias entre los componentes de un sistema, el sistema tiende a ser más grande, no por el número de elementos, sino por las diferencias significativas entre ellos, lo que genera más complejidad.

  • ¿Cuál es el impacto de las relaciones causales no solidarias en un sistema?

    -Las relaciones causales no solidarias implican que los componentes del sistema tienen dependencias menos estrechas, lo que permite mayor flexibilidad e impredecibilidad dentro del sistema.

  • ¿Cómo se ejemplifica un sistema rígido en la vida cotidiana?

    -Un ejemplo de un sistema rígido es el ejército, donde las relaciones son jerárquicas y de un solo sentido: 'yo doy las órdenes, ustedes obedecen', lo que limita las interacciones y las hace predecibles.

  • ¿Por qué los sistemas rígidos tienen menos capacidad de cambio?

    -Los sistemas rígidos tienen menos capacidad de cambio porque tienen un número limitado de relaciones entre los componentes y no están abiertos a nuevas informaciones o ajustes, lo que les impide adaptarse a nuevos estados.

  • ¿Qué caracteriza a un sistema elástico y cómo se aplica en el fútbol?

    -Un sistema elástico tiene muchos componentes optativos y relaciones flexibles entre ellos. En el fútbol, esto se ve en la capacidad de los jugadores para adaptarse a las estrategias y cambios durante el partido, lo que aumenta la imprevisibilidad y la capacidad de respuesta ante el adversario.

  • ¿Cuál es la importancia de un sistema abierto al cambio?

    -Un sistema abierto al cambio tiene mayor capacidad para adaptarse a diferentes situaciones y estados, lo que le permite ser menos predecible y más eficiente en su desempeño, como en un equipo de fútbol que ajusta su estrategia según el desarrollo del partido.

  • ¿Qué significa que un sistema esté 'finalizado'?

    -Un sistema 'finalizado' significa que cumple con un fin específico, como ganar un partido de fútbol, y una vez cumplido ese fin, el sistema pierde su propósito y se disuelve o cambia, como los jugadores que asumen otros roles fuera del juego.

  • ¿Cómo se relaciona la muerte de un sistema con su cierre y falta de apertura al cambio?

    -Cuando un sistema no se adapta al cambio y se cierra, sus relaciones se van reduciendo y finalmente se disuelve. En ejemplos biológicos, como en el caso de especies en extinción, la falta de interacción con el medio ambiente contribuye a la desaparición del sistema.

  • ¿Por qué el concepto de 'información' es crucial en los sistemas elásticos?

    -La 'información' es crucial en los sistemas elásticos porque permite el cambio, la adaptación y la previsión de distintos estados. Cuanta más información recibe un sistema, mayor es su capacidad para ajustarse a nuevas situaciones y mantener su funcionamiento.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
SistemasRígidosElásticosAdaptaciónCambioRelacionesFútbolTeoríaFinalidadPredecibilidadInformación
Do you need a summary in English?