Dr. Puig: 'Las neuronas se regeneran en los bulbos olfativos y en los hipocampos' | Buenafuente

CienciaXplora
1 Jun 201511:16

Summary

TLDREl doctor Mario Alonso, un destacado investigador en inteligencia humana y ex alumno de Harvard, visita el programa para compartir su perspectiva científica sobre la importancia de la optimism. Él aborda temas como la adaptación del cerebro frente a retos, la importancia de la reinvención personal y cómo el cerebro puede entrar en un estado de supervivencia o adaptación. Alonso también discute la neurogénesis y cómo los procesos de aprendizaje y adaptación son fundamentales para el crecimiento y la superación de obstáculos. Además, ofrece su visión sobre el liderazgo y cómo las personas pueden inspirar a otros a través de su carácter y acciones, más allá de cualquier título o posición de poder. Finalmente, reflexiona sobre la situación actual de depresión global y cómo un cambio en la actitud y un sentido de responsabilidad pueden ser claves para superarla, enfatizando la importancia de enfocarse en lo que uno puede controlar y hacer posiblemente para generar un impacto positivo.

Takeaways

  • 🧠 La actitud positiva y la optimista son fundamentales para la salud y el bienestar, según el Dr. Mario Alonso.
  • 📚 El Dr. Alonso, graduado de Harvard, es reconocido por sus investigaciones en inteligencia humana y su enfoque científico.
  • 🔄 El cerebro tiene dos modos principales frente a los retos: el modo de supervivencia y el modo de adaptación.
  • 💪 Ante los problemas, es común que el cerebro entre en modo de supervivencia, pero es importante aprender a adaptarse.
  • 🧐 La sensación de impotencia puede bloquear el cerebro, lo que se puede observar a través de la resonancia funcional magnética.
  • 💡 El Dr. Alonso destaca la importancia de la neurogénesis en el adulto, refutando la idea de que el cerebro deja de generar nuevas neuronas después de la niñez.
  • 🌟 Los líderes inspiran a los demás a través de su forma de ser, pasión y coraje, más allá de su posición o poder.
  • 🤔 La liderazgo no es solo una cuestión de temperamento, sino también de carácter, y puede ser desarrollado y aprendido.
  • 🌱 El Dr. Alonso sugiere que la reinvención y la adaptación son posibles para cualquier ser humano, permitiendo enfrentar desafíos aparentemente insolubles.
  • ⛰ La valoración de los problemas y la sensación de responsabilidad son claves para sacar el máximo potencial de uno mismo y superar obstáculos.
  • 🌟 El Dr. Alonso promueve la idea de que, a pesar de las dificultades, es posible encontrar oportunidades en los problemas y reinventarse.

Q & A

  • ¿Qué es lo que el doctor Mario Alonso nos enseña sobre la salud y la actitud positiva?

    -El doctor Mario Alonso nos enseña que lo mejor para la salud es ser optimista y que incluso en los momentos difíciles, como una lesión, se puede ver como una oportunidad en lugar de un problema.

  • ¿Qué áreas de estudio ha abarcado el doctor Mario Alonso?

    -El doctor Mario Alonso ha estudiado en Harvard y es uno de los máximos investigadores en la inteligencia humana, explicando todo desde un punto de vista científico.

  • ¿Cómo describe el doctor Alonso el funcionamiento del cerebro humano frente a los retos?

    -El doctor Alonso menciona que el cerebro humano tiene dos modos de reaccionar ante retos: el modo de supervivencia, que se activa ante depredadores, y el modo de adaptación, que se utiliza frente a terreno incerto.

  • ¿Qué tres posibles reacciones tiene el cerebro humano ante un problema?

    -Las tres posibles reacciones que el cerebro humano puede tener ante un problema son: atacar, huir o quedarse bloqueado.

  • ¿Por qué a veces las personas se quedan bloqueadas frente a los problemas?

    -Las personas se quedan bloqueadas frente a los problemas porque a veces su cerebro activa inadecuadamente el modo de supervivencia en lugar del modo de adaptación, lo que impide su progreso.

  • ¿Cómo describe el doctor Alonso la importancia del cerebro en la evolución del ser humano?

    -El doctor Alonso destaca que la gran baza en la supervivencia del ser humano ha sido el cerebro, un órgano con un metabolismo tremendo que, a pesar de su tamaño reducido, gasta el 25% de la energía del cuerpo.

  • ¿Cómo podemos combatir el ánimo negativo, especialmente en situaciones de bloqueo?

    -Para combatir el ánimo negativo y el bloqueo, es importante darse cuenta de la sensación de impotencia y el diálogo negativo con uno mismo, y trabajar en cambiar esa percepción para desbloquear el cerebro.

  • ¿Qué ha cambiado en la comprensión del cerebro en los últimos años?

    -En los últimos años, se ha descubierto que el proceso de neurogénesis, es decir, la generación de nuevas neuronas en el adulto, existe y es real, lo que contrasta con las creencias pasadas de que una vez formado, el cerebro no se regeneraba.

  • ¿Por qué son importantes los hipocampos en el contexto de la conducta humana?

    -Los hipocampos son importantes porque controlan el pánico y el bloqueo, son fundamentales en la producción de dopamina, que proporciona confianza, y son esenciales en los procesos de aprendizaje y adaptación a nuevos entornos.

  • ¿Qué tipo de liderazgo describe el doctor Alonso como el más efectivo?

    -El doctor Alonso describe como más efectivo el liderazgo que no busca dominar sino inspirar, el que ayuda a otros a dar raíces para crecer y alas para volar, y que se basa en la autoridad ganada por la gente por su forma de ser y comportarse.

  • ¿Cómo podemos superar la situación actual de depresión y ansiedad?

    -Para superar la situación actual, es fundamental cambiar la actitud y valorar lo que está ocurriendo, asumir una sensación de responsabilidad y enfocarse en hacer lo que uno puede hacer, en lugar de intentar cambiar cosas que están alejadas de nuestra capacidad de acción.

Outlines

00:00

📚 La importancia de la perspectiva optimista en la salud

El primer párrafo presenta al Dr. Mario Alonso como un destacado investigador en inteligencia humana que aborda temas de salud desde una perspectiva científica. Se discute cómo la actitud optimista puede ser beneficiosa para la salud y cómo los retos pueden ser aprovechados como oportunidades. Además, se explora cómo el cerebro reacciona ante desafíos y cómo los patrones de pensamiento pueden bloquear o impulsar la acción.

05:01

🧠 El cerebro humano y su papel en la resiliencia y la adaptación

Este párrafo se enfoca en la neurociencia y cómo el cerebro humano, a pesar de su tamaño reducido, es un órgano que consume una gran cantidad de energía y es clave para nuestra adaptación y supervivencia. Se menciona la neurogénesis en adultos y la importancia de los bulbos olfativos y los hipocampos en la gestión del pánico, la producción de dopamina y el aprendizaje. Además, se discute cómo la actitud y el enfoque en los problemas pueden afectar la capacidad de superarlos.

10:02

💼 Liderazgo y la inspiración en tiempos de crisis

El tercer párrafo aborda el tema del liderazgo y cómo puede ser aprendido y desarrollado. Se destaca la importancia de la humildad, la pasión y el coraje en la inspiración de otros. Se comparte la idea de que los líderes no deben buscar dominar sino ayudar a los demás a crecer y prosperar. Además, se discute la actitud frente a la adversidad y cómo el enfoque en lo que uno puede controlar y hacer puede ser más constructivo que intentar cambiar factores más allá de nuestro alcance.

Mindmap

Keywords

💡Optimismo

El optimismo es una actitud positiva hacia la vida y los eventos que uno enfrenta. En el video, se destaca como un factor clave para la salud y el bienestar, y se menciona que el doctor Mario Alonso es un experto en la inteligencia humana que aborda temas desde una perspectiva científica, lo que incluye la importancia de mantener un enfoque positivo.

💡Reinventarse

Reinventarse se refiere a la capacidad de un individuo para adaptarse y transformarse en diferentes circunstancias de la vida. En el video, el doctor Alonso habla sobre su libro 'Reinventarse, tu segunda oportunidad', enfatizando la importancia de la reinvención personal como una oportunidad para todos los seres humanos, independientemente de su situación actual.

💡Bloqueo cerebral

El bloqueo cerebral es una situación en la que una persona se siente estancada y no puede encontrar una solución a un problema. En el video, se discute cómo el cerebro puede entrar en un 'modo de supervivencia' inapropiado, lo que lleva a la inacción y el sentimiento de impotencia frente a los desafíos.

💡Neurología

La neurología es la rama de la medicina que estudia el cerebro y el sistema nervioso. El doctor Alonso, como neurólogo, utiliza su conocimiento en neurología para explicar fenómenos como el bloqueo cerebral y la regeneración neuronal, mostrando cómo el cerebro influye en nuestra capacidad para enfrentar retos y superar obstáculos.

💡Neurogénesis

La neurogénesis es el proceso mediante el cual el cerebro produce nuevas neuronas en un adulto. En el video, se menciona que el doctor Alonso se alegra al saber que el proceso de neurogénesis es real y que ocurre en áreas del cerebro como los bulbos olfativos y los hipocampos, lo que es crucial para el aprendizaje y la adaptación.

💡Liderazgo

El liderazgo es la habilidad de guiar y motivar a otros hacia un objetivo común. En el video, se discute cómo el liderazgo está más relacionado con el carácter que con el temperamento y cómo personas como Rafa Nadal, a pesar de ser tímidos, pueden convertirse en líderes inspiradores por su pasión y coraje.

💡Desempleo

El desempleo es una situación en la que una persona no tiene un trabajo y busca uno. En el video, se aborda cómo el desempleo puede generar sentimientos de impotencia y bloqueo cerebral, pero también se enfatiza la importancia de enfrentar el problema y encontrar formas de superarlo.

💡Evolución

La evolución es el proceso por el cual las especies cambian con el tiempo. En el contexto del video, se menciona la evolución del ser humano y cómo el cerebro ha sido clave en nuestra capacidad para adaptarnos y evolucionar, requiriendo un metabolismo alto y una gran cantidad de energía.

💡Dopamina

La dopamina es una neurotransmisor que se relaciona con la motivación, el placer y la recompensa. En el video, se habla de la importancia de la dopamina en la producción de una sensación de confianza y en los procesos de aprendizaje y adaptación.

💡Perseverancia

La perseverancia es la capacidad de persistir y continuar trabajando hacia un objetivo a pesar de los obstáculos. En el video, se destaca la importancia de la perseverancia y la necesidad de entender que no ser invulnerables es parte de la condición humana, lo que implica aceptar nuestros días malos y buenos.

💡Responsabilidad

La responsabilidad implica la capacidad de hacer frente a las consecuencias de nuestras acciones y tomar decisiones para mejorar nuestra situación. En el video, se discute cómo asumir la responsabilidad y centrarse en lo que uno puede controlar puede ayudar a superar el bloqueo y avanzar hacia soluciones.

Highlights

El Dr. Mario Alonso habla sobre la importancia de la actitud positiva para la salud.

El Dr. Alonso, graduado de Harvard, es un destacado investigador en inteligencia humana.

Todas las explicaciones del Dr. Alonso están basadas en una perspectiva científica.

El Dr. Alonso destaca la capacidad del ser humano para reinventarse y convertir problemas en desafíos.

La conversión de obstáculos en oportunidades es un tema recurrente en la charla del Dr. Alonso.

El cerebro humano tiene dos modos de reaccionar ante retos: supervivencia y adaptación.

El Dr. Alonso menciona que a veces el cerebro entra en modo de supervivencia inadecuadamente, causando bloqueos.

Él es cirujano general y especializado en el aparato digestivo, con un profundo conocimiento del cerebro.

El cerebro, a pesar de su tamaño, consume el 25% de la energía del cuerpo.

La neuroplasticidad y la neurogénesis en el adulto son procesos reales y comprensibles.

Los bulbos olfativos y los hipocampos son claves en la regeneración neuronal y el control del pánico.

El Dr. Alonso aborda la importancia del liderazgo y cómo puede ser aprendido y enseñado.

Liderazgo se relaciona más con el carácter que con el temperamento, según el Dr. Alonso.

Ejemplos de liderazgo natural se dan en el deporte, como en el caso de Rafa Nadal.

El Dr. Alonso discute la depresión global y cómo cambiar la actitud puede ayudar a superarla.

Se enfatiza la necesidad de invertir energía y optimismo en acciones que podamos controlar.

La persistencia y la perseverancia son claves para manejar situaciones difíciles.

El Dr. Alonso recomienda no ver los días malos como un fracaso, sino como oportunidades de aprendizaje.

Transcripts

play00:01

esta noche nos visita un doctor que nos

play00:04

enseña que lo mejor para la salud es ser

play00:07

optimista cuidado porque esto viene bien

play00:08

ahora eh A lo mejor House está cojo por

play00:11

la mala leche que tiene No lo sé nuestro

play00:13

invitado ha estudiado en Harvard y es

play00:15

uno de los máximos investigadores en la

play00:17

inteligencia humana pero lo explica todo

play00:19

desde un punto de vista científico o sea

play00:21

todo tiene explicación todo está ya no

play00:23

aquí dentro sino aquí dentro de verdad

play00:26

sabes un aplauso para el doctor Mario

play00:27

Alonso puch por favor adelante

play00:32

[Música]

play00:42

Cómo muy bien bienvenido qué tal está

play00:46

muy bien muy contento Yo también de

play00:48

conocerle me han hablado muy bien de

play00:49

usted y digo hombre yo tengo que conocer

play00:51

a este hombre para un optimista como

play00:53

usted me imagino que lo que ha pasado

play00:54

Aquí no hay ningún problema es una

play00:56

oportunidad que se ha generado no yo

play00:57

creo que se ha sabido aprovechar muy

play00:59

bien claro muy bien Eso Eso es un buen

play01:02

recurso No si pasa algo que rompe los

play01:04

esquemas aprovéchalo F aprovéchalo todo

play01:06

todo conviértelo en un recurso sí

play01:08

gustado buen Oiga el libro se llama

play01:10

reinventarse tu segunda oportunidad lo

play01:13

ha mandado ha mandado una copia a la

play01:15

moncloa porque a lo mejor Allí están

play01:18

necesitados eh No están Están en un

play01:21

bache Eso es objetivamente así yo creo

play01:24

que la reinvención Es una posibilidad de

play01:25

todo ser humano esté donde esté porque

play01:27

es aquello que nos permite convertir lo

play01:30

que parecen problemas insolubles en

play01:32

grandes desafíos sí eh Pero esto a veces

play01:34

la gente dice bueno Vale de acuerdo lo

play01:36

lo entiendo o o Quiero quiero creer en

play01:38

eso pero tengo un problema que me tiene

play01:40

bloqueado eh No sé por dónde atacarlo es

play01:43

una piedra en Mitad pero muy grande en

play01:45

mitad de un camino muy pequeño todo toda

play01:48

piedra puede rodearse no Sí eso es una

play01:50

pregunta muy interesante por lo

play01:51

siguiente cerebro Gracias porque es que

play01:53

yo también tengo No de verdad A veces

play01:55

tengo momentos buenos

play01:58

no diga diga el cerebro tiene dos modos

play02:02

de reaccionar frente a los grandes retos

play02:04

uno es lo que se llama el modo de

play02:06

supervivencia por ejemplo ante un

play02:07

Depredador y otro es el modo de

play02:09

adaptación frente a tierra incierta No

play02:12

si en un momento determinado yo me

play02:14

equivoco mi cerebro se equivoca y pone

play02:16

en marcha el el modo de supervivencia en

play02:18

lugar del de adaptación solo tengo tres

play02:20

reacciones posibles la primera es atacar

play02:23

la segunda subir y la tercera es

play02:24

quedarme bloqueado lo que ocurre muchas

play02:26

veces ante los problemas es que se pone

play02:29

de forma inadecuada en marcha este modo

play02:32

de supervivencia y por eso no se bloquea

play02:34

ya ya ya usted no no es algo que no es

play02:37

literatura es ciencia adaptada y bien

play02:40

bien explicada porque usted ha trabajado

play02:42

como neurólogo como médico no ha muchas

play02:44

displ soy cirujano general y del aparato

play02:46

digestivo lo que pasa es que desde muy

play02:47

pequeñito estado muy anclado a todo lo

play02:50

que es el conocimiento del cerebro

play02:51

humano va cirujano Qué gran profesión eh

play02:53

es bonita y muy dura no o qué pide mucho

play02:57

de la persona es muy hermosa es una

play02:58

profesión muy hermosa sí no Sí con mucha

play03:00

responsabilidad eh vamos que usted

play03:02

quiere explicarlo todo analizando el

play03:05

cuerpo en este caso el cerebro que es

play03:06

ese órgano que tantas alegrías y a veces

play03:09

tantos disgustos nos da porque es un

play03:11

órgano muy pequeño creo que el 2% del

play03:13

cuerpo no sí y dice que gasta el 25% de

play03:16

energía eso cómo puede ser esto está mal

play03:18

acabado No claro bueno tengamos en

play03:21

cuenta que nuestro nuestra gran baza en

play03:25

la supervivencia ha sido el cerebro

play03:27

entonces de alguna manera la naturaleza

play03:29

un momento descubrió que la única forma

play03:33

de que el ser humano pudiera evolucionar

play03:35

y pudiera adaptarse era creando este

play03:37

órgano que claro tiene un metabolismo

play03:40

tremendo ent por eso pide un 25% el

play03:43

riego sanguíneo a pesar de su tamaño

play03:44

reducido es increíble bueno bueno en fin

play03:47

y Y cómo puede combatir el ánimo por

play03:49

ejemplo el ánimo negativo de una persona

play03:51

que está viéndonos ahora y está en el

play03:53

paro muchas desgraciadamente no estamos

play03:55

otra vez ante ese tema el bloqueo eh qué

play03:58

qué debe hacer Cómo puede hacerse él

play04:00

mismo una terapia para decir venga para

play04:02

adelante Bueno lo primero que es muy

play04:05

importante darse cuenta es que una

play04:07

persona que está en el paro obviamente

play04:09

tiene un problema real por eso todo eso

play04:10

de bueno míralo de forma positiva yo

play04:13

creo que eso no suele enganchar tiene un

play04:14

problema real lo que es importante que

play04:15

se dé cuenta esa persona es que el

play04:18

verdadero problema lo que hace que no

play04:20

pueda resolverlo es muchas veces la

play04:22

sensación de impotencia el diálogo que

play04:24

esa persona tiene consigo misma diciendo

play04:26

no hay salida no

play04:28

puedo no hay manera de encontrar un

play04:30

camino sabemos que ese diálogo tiene la

play04:33

capacidad de bloquear el cerebro porque

play04:34

se ha podido fotografiar el impacto con

play04:36

resonancia funcional magnética sí no O

play04:38

sea ya ya empezamos a a descubrir muchas

play04:40

más cosas esto era impensable hace unos

play04:42

años totalmente impensable De hecho yo

play04:44

recuerdo en la Facultad de Medicina dos

play04:46

cosas que me decían por ejemplo me

play04:47

decían que la personalidad estaba

play04:49

definida a los 7 años Oiga es que tengo

play04:51

19 Lo siento bueno Y que el cerebro lo

play04:54

único que ocurría una vez que se había

play04:56

formado ya la población neuronal es que

play04:57

las neuronas morían que no se regeneraba

play04:59

hoy sabemos que el proceso de

play05:01

neurogénesis de generación de nuevas

play05:03

neuronas en el adulto existe y es real

play05:05

Ah sí o qué alegría me da no lo sabía yo

play05:08

no en serio Yo siempre pensaba incluso

play05:10

una vez leí que por ejemplo un estado de

play05:13

de Ebrio una persona que una noche ha

play05:16

bebido tales una borrachera vamos que no

play05:18

sé cuántas morían no sé 6 millones de

play05:20

neuronas esas esos datos que nos

play05:22

fascinan no y yo pensaba madre mía pero

play05:24

se van a acabar no O sea no se van

play05:26

regenerando no sabemos que pensaba Sobre

play05:29

todo sabes Pensaba en ti digo Joan me

play05:32

entiendes No no te entiendo vale

play05:34

perfecto ya hace años que no te entiendo

play05:37

porque no se te regeneran sabemos

play05:39

sabemos que se regeneran al menos en dos

play05:41

sitios en lo que llaman los bulbos

play05:42

olfativos y en los hipocampos los

play05:44

hipocampos son muy importantes Porque

play05:46

primero son los que controlan el pánico

play05:48

es decir el bloqueo segundo lugar son

play05:50

básicos en la producción de una

play05:52

sustancia se llama dopamina que nos da

play05:54

una sensación de confianza y En tercer

play05:56

lugar son esenciales los procesos de

play05:57

aprendizaje para adaptarnos a un nuevo

play05:59

terreno una nueva tierra usted nota que

play06:01

lleva muchos años en esto eh que

play06:03

últimamente pedimos más información de

play06:06

esa que antes ya no por la situación

play06:07

mundial y social que está mal sino que

play06:10

el hombre esto lo cuenta a veces udar

play06:11

punset cuando viene no quiere saber

play06:13

mucho más ya no no no se conforma Pues

play06:15

con las tesis de hace unos años no Yo

play06:18

creo que es así Creo que el ser humano

play06:20

quiere saber más de las cosas y quiere

play06:22

saber más de sí mismo y por eso todo lo

play06:24

que tiene que ver con el funcionamiento

play06:26

del cerebro con los procesos mentales

play06:27

desde mi punto de vista tiene un

play06:28

atractivo espcial Oiga usted da muchos

play06:31

cursos bueno conferencias da

play06:33

conferencias de Liderazgo Por ejemplo yo

play06:35

siempre me he preguntado eso se puede

play06:37

enseñar y se puede aprender esa es una

play06:40

es una es una gran pregunta porque

play06:41

todavía no se ha resuelto el

play06:44

temperamento es algo con lo que se nace

play06:46

el carácter es lo que una persona forja

play06:49

desde el punto de vista de lo que yo he

play06:50

visto a lo largo de los años el

play06:51

liderazgo tiene mucho más que ver con el

play06:53

carácter que con el temperamento es

play06:55

decir sí Es verdaderamente una llamada a

play06:57

sacar lo mejor de ti mismo y a inspirar

play07:00

a otros a que hagan lo mismo ya quizá

play07:01

uno ve que puede tener liderazgo Pero le

play07:03

faltan herramientas y usted le puede

play07:05

ayudar No pero hay personas que se

play07:06

convierten en líderes involuntariamente

play07:08

y que incluso Lo pasan mal no no sé si

play07:11

ha reparado alguna vez en los

play07:12

deportistas Esos grandes ídolos yo que

play07:14

sé ahora me mira la cabeza Rafa Nadal no

play07:17

un chaval joven que va lo suyo muy

play07:19

tímido y de repente es el mejor tenista

play07:20

del mundo el espejo donde todo el mundo

play07:23

se mira yo creo que esto chaval le

play07:24

incomoda o sea es un líder que no lo es

play07:27

bueno es que esto es muy importante no

play07:29

más con líder es es un punto muy

play07:31

importante porque Rafa Nadal inspira a

play07:33

los demás desde su humildad desde su

play07:35

pasión y desde su coraje es decir yo

play07:37

creo que los seres humanos los líderes e

play07:40

que buscamos aquellos que nos mueven no

play07:43

son las personas que quieren dominar no

play07:45

son las personas que quieren seguidores

play07:46

son las personas que ayudan a a dar

play07:49

raíces para crecer y alas para volar

play07:51

Entonces yo creo que Rafa Nadal es una

play07:52

persona que inspira a los demás desde su

play07:55

forma de ser ya o sea es bueno el líder

play07:57

que no quiere ser líder de alguna manera

play07:59

que con naturalidad puede inspirar a los

play08:02

demás el que te dice cómo tienes que

play08:04

hacer las cosas a usted le gustan a mí

play08:05

no me gusta por ejemplo yo creo que hay

play08:07

que distinguir mucho entre un verbo

play08:09

hipotético que es jefar y el verbo

play08:12

liderar el líder puede no tener poder lo

play08:16

que tiene es autoridad quién le da la

play08:17

autoridad la gente por su forma de ser

play08:19

Por su forma de comportarse por los

play08:21

valores que le mueven ya yaes usted sabe

play08:23

muchas cosas eh No no me estoy fijando

play08:26

que sabe y las explica muy bien claro

play08:29

muchos años y además yo le pregunto cree

play08:31

que o Cómo cree que saldremos de toda

play08:33

esta situación actual estamos deprimidos

play08:36

en general lo notas intentamos trampear

play08:39

lo que decíamos Pero hay una depresión

play08:41

nacional y mundial creo que es muy

play08:44

importante lo

play08:46

siguiente la forma en la que valoremos

play08:49

una cosa afecta tremendamente al

play08:51

potencial a los recursos que podemos

play08:53

aflorar si nosotros valoramos lo que

play08:56

está ocurriendo como algo que no nos nos

play08:59

podemos enfrentar porque es demasiado

play09:00

complicado o pensamos que son los demás

play09:03

que los que lo tienen que resolver no

play09:05

vamos a sacar ese potencial yo creo

play09:07

somos absolutamente capaces de salir de

play09:09

aquí siempre que tengamos un cambio en

play09:12

la actitud una sensación de

play09:14

responsabilidad yo no lo puedo hacer

play09:16

todo al menos sí puedo hacer algo pues

play09:18

Me voy a dedicar a hacer aquello que

play09:20

puedo hacer generar muchas más

play09:22

conversaciones que crean valor tú qué es

play09:24

lo que sientes qué necesitas qué podemos

play09:26

hacer juntos en lugar de dedicarnos A lo

play09:28

mejor a intentar cambiar cosas que están

play09:31

tan alejadas de nosotros Entonces ahí

play09:33

perdemos toda nuestra energía toda

play09:35

Nuestra fuerza toda nuestra vitalidad

play09:37

invertir bien la energía y el optimismo

play09:39

no totalmente donde va nuestro foco va

play09:43

nuestra energía van nuestras emociones y

play09:45

vamos nosotros y sab que esto a veces es

play09:47

muy intangible no está muy bien Está

play09:52

bien Yo creo que no no es muy

play09:55

interesante y esto nos pone a prueba

play09:56

diariamente no porque tú optimista eh

play10:00

estás trabajando muy bien y tal y y te

play10:02

te dan una malísima noticia dices se

play10:04

pones en cuestión que estés haciendolo

play10:07

adecuado o que sirva tu actitud sabes o

play10:09

sea continuamente nos estamos examinando

play10:11

ahí la persistencia la perseverancia es

play10:13

muy importante no Sí yo creo que

play10:15

necesitamos entender que pretender ser

play10:18

invulnerables es absurdo todos sabemos

play10:21

que tenemos una enorme fragilidad cuando

play10:22

hay una desgracia en nuestra vida no

play10:24

importa los libros que hayas escrito lo

play10:25

que hayas estudiado te pones a llorar

play10:27

usted ha tenido un mal día por ejemplo

play10:28

sí muchos malos días Lo que pasa es que

play10:31

intento no verlos como malos días los

play10:33

intento ver como días que están pidiendo

play10:35

que saque lo mejor que hay en mí a veces

play10:37

lo logro a veces no siempre aprendo

play10:39

Procuro no etiquetarlo como malo no no

play10:41

pasa nada no se hunde el mundo por un

play10:42

mal día ni tampoco lo arreglas por un

play10:44

día eufórico no dicen que el equilibrio

play10:46

sería lo mejor pues señor Mario Alonso

play10:49

doctor ha sido un placer este libro lo

play10:51

recomendamos mucho tu segunda

play10:52

oportunidad para el verano perfecto y

play10:54

volvemos en septiembre Oye y esto lo

play10:56

levantamos nos ponemos

play11:00

Bueno creo que no vamos a conseguirlo

play11:02

pero como mínimo tendremos más

play11:04

información un placer conocerle Gracias

play11:07

y Bienvenido al programa una vez más

play11:10

y volvemos en un

play11:15

momento

Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
OptimismoSalud MentalIntegridad HumanaLiderazgoCerebroNeurologíaAdaptaciónSupervivenciaEmocionesAutocuidado
Do you need a summary in English?