Hablando de empleo: Episodio 9: Modalidades Formativas Laborales
Summary
TLDREn este episodio de 'Hablando de Empleo', se exploran diversas modalidades formativas laborales disponibles en el Perú, además de las prácticas pre-profesionales y profesionales. Rolando Albarracín, especialista en modalidades formativas laborales, explica sobre el aprendizaje con predominio en la empresa y la capacitación laboral juvenil. Ambas modalidades están dirigidas a personas sin estudios superiores, permitiéndoles adquirir experiencia laboral y formación práctica en diferentes oficios. Además, se destaca la subvención económica, beneficios de seguro de vida, y la posibilidad de acceder a vacantes a través de centros de empleo o plataformas virtuales del Ministerio de Trabajo.
Takeaways
- 😀 Existen modalidades formativas laborales que no requieren estudios superiores, como el aprendizaje con predominio en la empresa y la capacitación laboral juvenil.
- 😀 El aprendizaje con predominio en la empresa está dirigido a personas que no han terminado la secundaria, incluso si no han completado la primaria.
- 😀 La capacitación laboral juvenil es para jóvenes de entre 16 y 23 años, con un enfoque en formación directa proporcionada por la misma empresa donde trabajan.
- 😀 La principal diferencia entre ambas modalidades es que el aprendizaje con predominio en la empresa no se realiza en la misma empresa, sino en una distinta.
- 😀 Ambas modalidades ofrecen una subvención económica que equivale al sueldo mínimo vital (1,025 soles), aunque la empresa puede decidir pagar más.
- 😀 Además de la subvención, los participantes reciben un seguro de vida, que es obligatorio por ley.
- 😀 Las vacantes más comunes en estas modalidades son para teleoperadores, atención al cliente, anfitriones, operadores de almacén y operarios de producción.
- 😀 No es necesario esperar a que haya una vacante específica para postularse; los interesados pueden enviar su currículum en cualquier momento y serán contactados cuando haya una oferta que coincida con su perfil.
- 😀 Los interesados pueden acceder a estas modalidades formativas a través de los centros de empleo, citas virtuales o por correo electrónico.
- 😀 Las modalidades formativas permiten aprender mientras se trabaja, adquiriendo experiencia en nuevos oficios o actividades productivas.
Q & A
¿Qué son las modalidades formativas laborales mencionadas en el video?
-Las modalidades formativas laborales mencionadas en el video son 'Aprendizaje con Predominio en la Empresa' y 'Capacitación Laboral Juvenil', que están dirigidas a personas que no necesariamente han estudiado o tienen estudios superiores.
¿A quiénes está dirigida la modalidad de 'Aprendizaje con Predominio en la Empresa'?
-Está dirigida a personas que han terminado la primaria o secundaria, pero no necesariamente tienen estudios superiores. No tiene un límite de edad superior, aunque el rango mínimo es de 14 años.
¿Cuál es la principal diferencia entre el 'Aprendizaje con Predominio en la Empresa' y la 'Capacitación Laboral Juvenil'?
-La principal diferencia es que en el 'Aprendizaje con Predominio en la Empresa', la capacitación se realiza en una empresa diferente a la que firma el contrato. En cambio, en la 'Capacitación Laboral Juvenil', el entrenamiento y la capacitación se brindan dentro de la misma empresa que ofrece el programa.
¿Cuáles son los requisitos de edad para acceder a la modalidad de 'Capacitación Laboral Juvenil'?
-La 'Capacitación Laboral Juvenil' está dirigida a jóvenes entre los 16 y los 23 años de edad.
¿Qué beneficios económicos reciben los participantes de estas modalidades formativas?
-Los participantes reciben un subsidio económico que corresponde al salario mínimo vital (1025 soles) y, dependiendo de la empresa, pueden recibir más. Además, tienen derecho a un seguro de vida según la ley.
¿Qué tipo de puestos de trabajo suelen solicitarse para estos programas?
-Los puestos más comunes son teleoperadores, atención al cliente, anfitriones, operadores de almacén y operarios de producción. Estos trabajos no requieren estudios avanzados, pero sí capacitación en los oficios correspondientes.
¿Cómo pueden los interesados acceder a estos programas?
-Los interesados pueden acceder a estos programas de manera presencial en los centros de empleo, a través de citas virtuales en la plataforma Extranet del Ministerio de Trabajo, o enviando un correo electrónico a la dirección proporcionada por el Ministerio.
¿Es necesario que haya una vacante específica para postularse a estas modalidades formativas?
-No es necesario esperar una vacante específica. Los interesados pueden enviar su currículum en cualquier momento, y el Ministerio de Trabajo los contactará si surge una vacante que coincida con su perfil.
¿Qué seguridad ofrece el programa a los participantes?
-Los participantes reciben un seguro de vida, que está incluido por ley en todas las modalidades formativas laborales, incluyendo las prácticas pre-profesionales y profesionales, así como las modalidades mencionadas en el video.
¿Cuáles son las diferencias clave entre las modalidades formativas y las prácticas pre-profesionales?
-Las modalidades formativas, como el 'Aprendizaje con Predominio en la Empresa' y la 'Capacitación Laboral Juvenil', están dirigidas a personas sin estudios superiores, mientras que las prácticas pre-profesionales suelen ser para quienes han alcanzado una formación académica superior. Además, las modalidades formativas incluyen un enfoque más práctico en el lugar de trabajo, con formación específica en la empresa o relacionada con ella.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)