Los principios del conocimiento

Educación Virtual - Universidad de Boyacá
29 Jul 202106:29

Summary

TLDREn esta clase se exploran los principios del conocimiento pertinente, que incluyen cuatro elementos clave: contexto, lo global, lo multidimensional y lo complejo. Se destaca la importancia de ubicar los problemas en su contexto específico, como un territorio o periodo determinado, para comprenderlos de manera profunda. Además, se aborda la necesidad de ver los fenómenos en su totalidad, reconociendo sus múltiples dimensiones, tanto a nivel humano como social, y la interdependencia de los elementos que constituyen la realidad. Estos principios apuntan a una educación más integral y adaptada a los desafíos contemporáneos.

Takeaways

  • 😀 El conocimiento pertinente se basa en cuatro principios fundamentales: el contexto, lo global, lo multidimensional y lo complejo.
  • 😀 El contexto es el lugar y entorno donde se presenta un problema, como la pobreza en una ciudad específica o durante un periodo concreto.
  • 😀 Morin destaca que para entender un problema, es esencial ubicarlo en su contexto, lo cual le da sentido y relevancia.
  • 😀 Lo global va más allá del contexto; es un todo que incluye múltiples partes, y su análisis debe considerar la totalidad para entender sus relaciones.
  • 😀 La descomposición del todo en partes puede generar una visión parcial del problema, lo que puede llevar a soluciones inadecuadas.
  • 😀 La sociedad humana debe ser analizada como un conjunto global, no solo a partir de sus partes, ya que la relación entre estas es crucial para su comprensión.
  • 😀 Lo multidimensional implica que los problemas, como el ser humano o la sociedad, deben analizarse desde diferentes dimensiones (biológicas, psíquicas, sociales, etc.).
  • 😀 Según Morin, las unidades complejas como el ser humano abarcan diversas dimensiones que deben ser consideradas en su totalidad.
  • 😀 La educación debe integrar todas las dimensiones del ser humano para un aprendizaje completo, evitando limitaciones que desvalorizan otras áreas como la emocional o la afectiva.
  • 😀 La complejidad describe la interdependencia de diversos elementos como los aspectos económicos, políticos, sociales y culturales, los cuales están profundamente conectados.
  • 😀 La sociedad humana enfrenta desafíos cada vez más complejos e interdependientes, lo que requiere un enfoque que considere la interrelación de estos problemas en una visión global.

Q & A

  • ¿Qué se entiende por 'contexto' en los principios del conocimiento pertinente?

    -El contexto se refiere al lugar, territorio o entorno en el que se presenta un problema. Por ejemplo, cuando se habla de la pobreza en una ciudad específica o durante un período concreto, se está contextualizando el problema en términos de su ubicación y tiempo.

  • ¿Cómo influye el contexto en la comprensión de una problemática?

    -El contexto es crucial para comprender y analizar una problemática, ya que proporciona el marco en el que se ubican los elementos e informaciones, otorgándoles sentido. Sin un contexto adecuado, los problemas no pueden ser entendidos en su totalidad.

  • ¿Qué significa lo global en los principios del conocimiento pertinente?

    -Lo global no se limita al contexto local, sino que se refiere al conjunto más amplio que incluye diferentes partes. El planeta Tierra, por ejemplo, no puede ser comprendido solo en su contexto local, sino que debe analizarse desde la totalidad, considerando sus diversas partes interconectadas.

  • ¿Cómo se relacionan las partes con el todo en lo global?

    -Lo global se refiere a la relación entre el todo y sus partes. Por ejemplo, la sociedad humana como un todo contiene partes individuales, y su comprensión debe considerar tanto el conjunto como las interacciones de estas partes.

  • ¿Qué significa lo multidimensional en el contexto del conocimiento pertinente?

    -Lo multidimensional hace referencia a la existencia de múltiples dimensiones dentro de un fenómeno. Un ser humano, por ejemplo, es biológico, psíquico, social, afectivo y racional, y la sociedad incluye dimensiones históricas, económicas, sociológicas, religiosas, entre otras.

  • ¿Por qué la educación debe abordar lo multidimensional en el aprendizaje?

    -La educación debe abarcar todas las dimensiones del ser humano para evitar limitar a los estudiantes a una valoración unidimensional de los contenidos. Esto asegura que el aprendizaje no deje a los educandos vacíos emocionalmente o intelectualmente.

  • ¿Qué implica la complejidad en los principios del conocimiento pertinente?

    -La complejidad se refiere a los sistemas formados por elementos inseparables que interactúan entre sí, como los factores económicos, políticos, sociales, psicológicos y otros. Estos aspectos están interconectados y no pueden analizarse de forma aislada.

  • ¿Cómo se relaciona la complejidad con los desafíos contemporáneos?

    -Los problemas actuales, como los políticos, económicos, sociales y ambientales, son cada vez más complejos e interdependientes. Estos desafíos requieren un enfoque integral que considere las múltiples conexiones entre los diferentes factores que los componen.

  • ¿Qué dice Navarro sobre la sociedad humana en términos de complejidad?

    -Navarro señala que la sociedad humana es el ecosistema social más complejo debido a las múltiples interacciones y dimensiones que lo componen. Este nivel de complejidad requiere un análisis profundo de las interdependencias sociales.

  • ¿Cómo aborda la complejidad el pensamiento según Morin?

    -Morin plantea que el pensamiento complejo es aquel que integra principios antagónicos, concurrentes y complementarios. Este tipo de pensamiento también incorpora tanto el orden como la incertidumbre, entendiendo que el desorden y el devenir son categorías esenciales en la construcción de la realidad y el conocimiento.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
ConocimientoContextoEducaciónPobrezaMultidimensionalGlobalComplejidadAnálisis socialProblemas socialesMorinSociedad
Do you need a summary in English?