Bachelard, Los Obstaculos Epistemologicos
Summary
TLDREn este video se analizan los obstáculos epistemológicos que enfrenta la ciencia, destacando que, más allá de los problemas empíricos relacionados con la observación y la recolección de datos, los mayores impedimentos son psicológicos, como prejuicios y preconceptos. Se discute cómo las respuestas científicas aceptadas pueden convertirse en dogmas que obstaculizan la innovación. Además, se critica la búsqueda de un método único en ciencia y se enfatiza la importancia de reconocer que los estudiantes también tienen preconceptos, lo que requiere un enfoque pedagógico que fomente la experimentación y la participación activa.
Takeaways
- 😀 Los principales obstáculos para el progreso científico son de naturaleza psicológica, no solo empírica.
- 🤔 Los preconceptos y prejuicios de los investigadores pueden entorpecer el proceso de investigación científica.
- 🔍 La observación no es neutral; los datos se recogen dentro de un marco teórico que les da sentido.
- 🚫 Las teorías científicas aceptadas pueden convertirse en dogmas, limitando la innovación y la exploración de nuevas ideas.
- 🔄 La ciencia requiere cambios de paradigma y revoluciones en el pensamiento para avanzar.
- 📉 La búsqueda de un único método científico que unifique todas las teorías es un enfoque erróneo.
- 🧠 Los estudiantes, al igual que los científicos, llegan con preconceptos que deben ser abordados en el proceso educativo.
- 🔬 La ciencia es un conocimiento intencional que debe desafiar y desarticular intuiciones erróneas.
- 👩🏫 La educación científica debe ser activa, incluyendo la experimentación y la participación de los alumnos para ser efectiva.
- 📚 Abordar los obstáculos epistemológicos es crucial para el desarrollo de nuevas investigaciones y posturas en la ciencia.
Q & A
¿Cuáles son los principales obstáculos epistemológicos que se mencionan en el video?
-Los principales obstáculos son psicológicos, como preconceptos, prejuicios y errores de razonamiento, en lugar de ser únicamente problemas empíricos relacionados con la observación y recolección de datos.
¿Por qué se considera que la observación no es neutral?
-Se considera que la observación no es neutral porque los datos recogidos están inmersos en sistemas de teorías científicas que les dan sentido, lo que afecta la interpretación de los mismos.
¿Qué problema genera la adopción de respuestas científicas ya consolidadas?
-La adopción de respuestas científicas consolidadas puede llevar a un dogmatismo que paraliza la innovación y evita el desarrollo de nuevas investigaciones y posturas.
¿Cómo se relaciona la psicología con el avance científico?
-La psicología afecta el avance científico a través de los prejuicios y creencias arraigadas de los investigadores, lo que puede limitar su capacidad para aceptar nuevas teorías o enfoques.
¿Qué se entiende por la búsqueda de unidad en la ciencia y por qué es un error?
-La búsqueda de unidad se refiere a la idea de encontrar un método único o principios universales que expliquen todos los fenómenos. Es un error porque la ciencia se basa en la diversidad de teorías y la exploración de diferentes variables.
¿Cuáles son las implicaciones pedagógicas mencionadas en el video?
-Las implicaciones pedagógicas destacan que los educadores deben reconocer que los estudiantes tienen preconceptos y prejuicios, y que la enseñanza de la ciencia debe involucrar la desarticulación de estas ideas para fomentar un aprendizaje efectivo.
¿Qué se propone como solución para los obstáculos pedagógicos en la enseñanza de la ciencia?
-Se propone que la enseñanza de la ciencia debe incluir experimentación y la participación activa de los alumnos, en lugar de depender de un único método de enseñanza.
¿Cómo se puede fomentar la innovación en la ciencia según el video?
-Se puede fomentar la innovación al promover revoluciones en el pensamiento y al incentivar a los científicos a cuestionar sus propias creencias y a explorar nuevas teorías.
¿Qué rol juegan los grandes científicos en la resistencia al cambio?
-Los grandes científicos, una vez consolidados en su carrera, pueden volverse conservadores, reafirmando lo que ya han dicho y dificultando la aceptación de nuevas ideas.
¿Cómo se debe entender el problema científico y el dato científico?
-El problema científico y el dato científico deben ser entendidos como construcciones teóricas que se desarrollan en un contexto más amplio, en lugar de ser meras recolecciones objetivas de datos.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)