CUIDANET/EL TRATO DIGNO:EL CUIDADO QUE TODOS PODEMOS DAR

CUIDANET/VIDEOBLOG DE ENFERMERIA
29 Apr 201503:18

Summary

TLDREl video de YouTube se centra en el trato digno y el cuidado que se debe brindar a las personas. Se destaca la importancia de la dignidad como una instancia moral distintiva del ser humano y se mencionan los elementos que se deben considerar para proporcionar un cuidado adecuado. Se definen conceptos como la ética, la moral y la deontología, y se hace referencia a las garantías individuales y los derechos humanos establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Además, se menciona la Ley General de Salud y los derechos de los usuarios y pacientes. Se destaca el papel de la enfermera y su responsabilidad profesional para con las personas que requieren cuidados de enfermería, así como la promoción de un entorno que respete los derechos humanos, valores, costumbres y creencias espirituales. El video es la primera parte de una serie de tres sobre el trato digno y busca ser una herramienta para mejorar la atención a la persona.

Takeaways

  • 🌟 La dignidad es una instancia moral que distingue al ser humano y lo ennoblece ante otras criaturas.
  • 🤔 Debemos distinguir entre la ética, la moral y la deontología para entender la base del trato digno.
  • 📜 La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Declaración Universal de los Derechos Humanos establecen la dignidad de las personas.
  • 👥 Los usuarios tienen derecho a recibir prestaciones de salud oportunas y de calidad según la Ley General de Salud.
  • 📝 El artículo 51 de la Ley General de Salud y la Carta de los Derechos Generales de las Pacientes establecen los derechos de los pacientes.
  • 🏥 El paciente debe ser tratado con dignidad y respeto, y su información debe ser manejada con confidencialidad.
  • 📚 El Código de Ética para Enfermeras y Enfermeros de México y la Declaración de Principios del Consejo Internacional de Enfermería son guías fundamentales para la práctica.
  • 💼 La enfermera tiene la responsabilidad profesional de promover un entorno que respete los derechos humanos, las costumbres y las creencias espirituales de las personas.
  • 📈 El trato digno es una herramienta para mejorar la atención a las personas, y es un tema que se abarcará en tres partes en el videoblog.
  • 👍 La presentación del videoblog busca abrir panoramas y proporcionar nuevas herramientas para el cuidado de las personas.
  • 📅 Se anticipa una próxima emisión para continuar la discusión sobre el trato digno y su importancia en la atención médica.

Q & A

  • ¿Qué es el trato digno y por qué es importante en la atención médica?

    -El trato digno es el cuidado y la atención que se brinda a una persona de manera respetuosa y que reconoce su dignidad humana. Es importante porque permite distinguir al ser humano de otros seres vivos, ennobleciéndolo, y es fundamental para promover un entorno donde se respeten los derechos humanos, las costumbres y las creencias de cada individuo.

  • ¿Cuáles son las diferencias entre ética, moral y deontología según el script?

    -La ética se refiere a lo bueno o malo en nuestras personas y en las decisiones que tomamos diariamente. La moral son los deberes que la sociedad exige y define como buenos o malos. La deontología, o teoría del deber, es la ciencia que estudia la moral y se enfoca específicamente en alguna disciplina, como la enfermería.

  • ¿Qué dice la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos sobre la dignidad humana?

    -La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su Artículo Primero establece que todas las personas gozarán de los Derechos Humanos reconocidos en la Constitución y en los tratados internacionales, y que su dignidad será reconocida dentro de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas.

  • ¿Cuáles son los artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que mencionan la dignidad humana?

    -Los artículos que mencionan el concepto de dignidad humana en la Declaración Universal de los Derechos Humanos son el artículo primero, quinto, octavo y segundo.

  • ¿Qué derechos se mencionan en la Ley General de Salud para los usuarios de servicios de salud?

    -La Ley General de Salud en su artículo 51 establece que los usuarios tendrán derecho a obtener prestaciones de salud oportunas y de calidad.

  • ¿Qué obligaciones se describen para el paciente en la Carta de los Derechos Generales de las Pacientes?

    -En la Carta de los Derechos Generales de las Pacientes, el paciente debe recibir trato digno y respetuoso, y debe ser tratado con confidencialidad según el artículo número seis.

  • ¿Qué aspectos deben cubrir los profesionales de enfermería según el Código Deontológico del Consejo Internacional de Enfermería?

    -Los profesionales de enfermería deben cubrir aspectos como la función de la enfermera, el deber de la enfermera con las personas, y los deberes de la enfermería, incluyendo la responsabilidad profesional primordial de dispensar cuidados y promover un entorno que respete los derechos humanos, valores, costumbres y creencias espirituales de los pacientes.

  • ¿Qué es la responsabilidad profesional primordial de la enfermera según el script?

    -La responsabilidad profesional primordial de la enfermera es brindar cuidados a las personas que lo necesitan y promover un entorno en el que se respeten los derechos humanos, los valores, las costumbres y las creencias espirituales de los pacientes.

  • ¿Cuáles son los cuatro artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que hacen alusión al concepto de dignidad?

    -Los cuatro artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que hacen alusión al concepto de dignidad son el artículo primero, el artículo quinto, el artículo octavo y el artículo segundo.

  • ¿Cómo se define la moral en el contexto del script?

    -En el contexto del script, la moral se define como los deberes que la sociedad exige y que establece qué es bueno o malo.

  • ¿Qué es la función de la enfermera y cuáles son sus deberes con las personas?

    -La función de la enfermera es brindar cuidados y atención a las personas que lo necesitan. Sus deberes incluyen la responsabilidad de promover un entorno donde se respeten los derechos humanos, los valores, las costumbres y las creencias espirituales de los pacientes.

  • ¿Qué es el código de éticas para enfermeras y enfermeros de México y cuál es su importancia?

    -El código de éticas para enfermeras y enfermeros de México es un conjunto de principios y normas que guía el comportamiento y la práctica profesional de los enfermeros. Su importancia radica en establecer estándares para la promoción de la dignidad y el trato digno de los pacientes, así como la protección de los derechos humanos y la confidencialidad en la atención médica.

  • ¿Cuál es la relación entre la dignidad humana y los derechos humanos?

    -La dignidad humana es el fundamento sobre el cual se construyen los derechos humanos. Reconocer la dignidad de cada individuo implica garantizar y respetar sus derechos humanos, lo que permite un trato justo y equitativo en todas las interacciones sociales y en el acceso a los servicios, incluida la atención médica.

Outlines

00:00

😀 Introducción al Trato Digno en Enfermería

El primer párrafo introduce la importancia del trato digno en la atención médica, destacando la dignidad como una instancia moral distintiva del ser humano. Se mencionan herramientas y conceptos fundamentales como la ética, la moral y la deontología, así como las garantías individuales en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Declaración Universal de los Derechos Humanos. También se hace referencia a los derechos de los usuarios en la Ley General de Salud y los principios del Código de Ética y Deontología para enfermeros en México.

Mindmap

Keywords

💡trato digno

El trato digno se refiere a la forma en que se debe tratar a una persona con respeto y consideración. En el video, es el tema central que aborda cómo los enfermeros pueden proporcionar cuidados que respeten la dignidad humana de los pacientes.

💡dignidad

La dignidad es una instancia moral que distingue al ser humano de los animales y lo ennoblece. En el contexto del video, es fundamental para entender que la dignidad es inherente a cada persona y debe ser respetada en la atención médica.

💡ética

La ética se define como lo bueno o malo que existe en las personas y las decisiones que tomamos día con día. En el video, la ética es un aspecto clave en la toma de decisiones en el cuidado de los pacientes y en el trato digno.

💡moral

La moral son los deberes que exige la sociedad y que define como buenos o malos. En el video, la moral influye en cómo los enfermeros deben comportarse y en cómo deben tratar a los pacientes.

💡deontología

La deontología, también considerada teoría del deber, es la ciencia que estudia la moral y se enfoca específicamente en alguna disciplina, como la enfermería. En el video, la deontología guía la práctica profesional de los enfermeros.

💡Derechos Humanos

Los Derechos Humanos son los derechos reconocidos en la Constitución y en los tratados internacionales. En el video, se menciona que todos los usuarios tienen derecho a recibir prestaciones de salud que respeten sus derechos humanos.

💡Constitución Política

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece las garantías individuales y reconoce la dignidad de las personas. En el video, se destaca su importancia en el contexto del trato digno en la atención médica.

💡Ley General de Salud

La Ley General de Salud establece los derechos de los usuarios a obtener prestaciones de salud de calidad. En el video, se menciona este derecho como parte de los aspectos que deben ser cubiertos para garantizar el trato digno.

💡Código de Ética

El Código de Ética para enfermeras y enfermeros de México y la declaración de principios del Consejo Internacional de Enfermería establecen los valores y principios que deben guiar la práctica profesional. En el video, se destaca su importancia para el trato digno.

💡confidencialidad

La confidencialidad es el deber de mantener en secreto la información personal de los pacientes. En el video, se menciona como un aspecto clave en el trato digno y respetuoso de los pacientes.

💡derechos de los pacientes

Los derechos de los pacientes incluyen recibir un trato digno y respetuoso, así como la confidencialidad en su atención médica. En el video, se discute cómo estos derechos deben ser respetados por los enfermeros.

Highlights

El tema de hoy es el trato digno en el cuidado de las personas.

La dignidad es una instancia moral que distingue al ser humano.

Debemos tener en cuenta varios elementos para brindar un cuidado digno.

La ética se define como lo bueno o malo en nuestras decisiones diarias.

La moral son los deberes que la sociedad establece como buenos o malos.

La deontología es la ciencia que estudia la moral y se enfoca en una disciplina específica.

Las garantías individuales de la Constitución Política de México reconocen la dignidad de las personas.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos, expedida por la ONU, menciona el concepto de dignidad en varios artículos.

Los usuarios tienen derecho a obtener prestaciones de salud oportunas y de calidad según la Ley General de Salud.

Los pacientes deben ser tratados con dignidad y respeto.

La confidencialidad es un aspecto importante en el trato de los pacientes.

El Código de Ética para enfermeras y enfermeros de México y la declaración de principios del Consejo Internacional de Enfermería son herramientas fundamentales.

La función de la enfermera incluye el deber de brindar cuidados y promover un entorno que respete los derechos humanos.

La responsabilidad profesional de la enfermera es primordial para garantizar el cuidado digno.

Este video es la primera de tres partes sobre el trato digno en el cuidado de las personas.

El objetivo es mejorar la atención y el trato que se proporciona a las personas.

Se espera que el video sirva como una herramienta para abrir nuevos panoramas y nociones sobre el cuidado digno.

Transcripts

play00:04

Hola enfermeros de YouTube el día de hoy

play00:07

el tema es el trato digno el cuidado que

play00:09

todos podemos dar de verdad tenemos

play00:12

estas herramientas para poder dar

play00:14

cuidado a la persona para poder dar el

play00:17

trato digno debemos de tener en cuenta

play00:19

varios elementos la dignidad es una

play00:22

instancia moral que distingue al ser

play00:23

humano de los animales y lo ennoblece

play00:25

ante todas las demás criaturas nuestra

play00:27

obligación con nosotros mismos es no la

play00:30

dignidad de la humanidad en nuestra

play00:31

propia persona teniendo como premisa lo

play00:34

anterior debemos distinguir varios

play00:36

conceptos entre ellos la ética la moral

play00:38

y la deontología la ética se define como

play00:41

lo bueno o malo que existe en nuestras

play00:43

personas las decisiones que tomamos día

play00:46

con día y que al parecer solamente se

play00:49

establecen con nuestro

play00:50

criterio dentro de la moral son los

play00:53

deberes que te exige la sociedad y que

play00:55

los Define así como buenos o

play00:58

malos la deontología o también

play01:01

considerada teoría del deber es la

play01:03

ciencia que estudia la moral y bueno se

play01:05

enfoca específicamente en alguna

play01:07

disciplina por ejemplo la

play01:10

enfermería dentro de la normativa

play01:12

jurídica existen las garantías

play01:13

individuales de la constitución política

play01:15

de los Estados Unidos Mexicanos en su

play01:17

Artículo primero nos habla que todas las

play01:19

personas gozarán de los Derechos Humanos

play01:21

reconocidos en la Constitución y en los

play01:24

tratados internacionales y que será

play01:26

reconocida su

play01:27

dignidad dentro de la declaración

play01:29

universal de los Derechos Humanos

play01:31

expedida por la Organización de las

play01:33

Naciones Unidas después de la Segunda

play01:35

Guerra Mundial en

play01:37

1948 hay cuatro artículos en los que

play01:39

hace alusión el concepto de la dignidad

play01:42

artículo primero artículo quinto

play01:45

artículo octavo y artículo 2 sego dentro

play01:49

de la Ley General de Salud el artículo

play01:51

51 nos menciona que los usuarios tendrán

play01:53

derecho a obtener prestaciones de salud

play01:55

oportunas y de calidad en la carta de

play01:58

los Derechos generales de las pacientes

play02:00

y los pacientes el artículo número dos

play02:03

menciona que el paciente debe de recibir

play02:05

el trato Digno y respetuoso y en el

play02:08

artículo número seis ser tratado con

play02:11

confidencialidad dentro de la

play02:13

normatividad social está el código de

play02:15

éticas para enfermeras y enfermeros de

play02:16

México y su declaración de principios en

play02:19

el código deontológico del Consejo

play02:21

internacional de enfermería para la

play02:24

profesión de enfermería debemos de

play02:26

cubrir los siguientes aspectos la

play02:27

función de la enfermera o El Deber de la

play02:29

enfermera con las personas entre los

play02:32

deberes de la enfermería existe la

play02:34

responsabilidad profesional primordial

play02:36

de la enfermera que será para con las

play02:39

personas que necesitan los cuidados de

play02:40

enfermería dispensar de los cuidados y

play02:43

que la enfermera promueva un entorno en

play02:45

el que se respeten los derechos humanos

play02:47

valores costumbres y creencias

play02:49

espirituales entre

play02:51

otros Bueno amigos Espero que les haya

play02:54

gustado mucho este videoblog es el

play02:55

primero de tres partes del que va a

play02:57

constar el trato digno esperemos que

play02:59

haya servido de algo y que abra su

play03:02

panorama y la noción de lo que debe de

play03:04

ser una nueva herramienta para poder

play03:07

mejorar la atención que se le

play03:09

proporciona a la persona eh nos vemos la

play03:13

próxima emisión

play03:15

y

play03:16

cuídense

Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Trato DignoCuidado MédicoDerechos HumanosÉtica EnfermeríaConstitución MexicanaDeclaración ONUDerecho a la SaludConfidencialidadCódigo ÉticoResponsabilidad ProfesionalAtención PacientesVideoblog Enfermería
Do you need a summary in English?