Resirene
Summary
TLDRResiden, una empresa mexicana líder en la producción de resinas estirénicas, consolidó su operación en Tlaxcala tras enfrentar retos estratégicos. El proyecto de consolidación surgió cuando Pemex no concretó un plan clave y la venta de activos de una empresa hermana afectó el suministro de servicios en Coatzacoalcos. La planta fue trasladada y reestructurada en Tlaxcala, lo que garantizó competitividad, autonomía y rentabilidad. A pesar de la reducción temporal de capacidad en un 50%, Residen mantuvo a sus clientes y completó el proyecto dentro del presupuesto, logrando importantes beneficios operativos y financieros.
Takeaways
- 🏭 Resirene es una empresa 100% mexicana, productora y comercializadora de resinas estirénicas con una capacidad de producción de 150,000 toneladas al año.
- 🚀 A lo largo de 31 años, Resirene se ha posicionado como líder en la producción y comercialización de resinas estirénicas en México.
- 🌎 Sus productos se distribuyen en Estados Unidos, Canadá, Centro y Sudamérica, así como en Europa.
- ⚙️ Antes del 2010, Resirene contaba con dos plantas productivas: una en Coatzacoalcos y otra en Tlaxcala.
- 🔄 En 2009, debido a cambios estratégicos y la cancelación del proyecto Phoenix de PEMEX, Resirene decidió consolidar su producción en la planta de Tlaxcala.
- 📦 La consolidación de las operaciones, denominada Proyecto Compacto, se desarrolló en cuatro etapas: planeación, preparación, desmantelamiento y traslado de activos, y arranque.
- 🚛 La planta de Coatzacoalcos fue desmantelada y trasladada a Tlaxcala, un proceso que duró cuatro meses, de mayo a agosto del 2010.
- 🔧 A pesar de la reducción del 50% en la capacidad productiva durante el traslado, Resirene no perdió ningún cliente y mantuvo su participación en el mercado.
- 💰 El proyecto se mantuvo dentro del presupuesto autorizado, aportando más de 500 mil dólares a los resultados de 2010 y con una proyección de 1.8 millones de dólares para 2011.
- 💪 La consolidación permitió optimizar la infraestructura, asegurar la autonomía operativa de Resirene y demostrar la capacidad de producción mejorada de la planta de Tlaxcala.
Q & A
¿Qué es Resirene y a qué se dedica?
-Resirene es una empresa 100% mexicana que forma parte del Grupo KUO. Se dedica a la producción y comercialización de resinas estirénicas, con una capacidad de producción de 150 mil toneladas al año.
¿En qué mercados se comercializan los productos de Resirene?
-Los productos de Resirene se venden en México, Estados Unidos, Canadá, Centro y Sudamérica, y Europa.
¿Qué decisión estratégica tomó Resirene en 2009?
-Resirene decidió consolidar toda su producción en una sola planta, eligiendo la ubicación de Tlaxcala sobre Coatzacoalcos debido a razones económicas y estratégicas.
¿Cuál fue el proyecto 'Phoenix' de PEMEX y cómo afectó a Resirene?
-El proyecto 'Phoenix' de PEMEX era una propuesta para modernizar su complejo petroquímico en Coatzacoalcos, lo cual habría beneficiado a Resirene. Sin embargo, PEMEX no concretó este proyecto, lo que llevó a Resirene a reconsiderar su estrategia de consolidación de operaciones.
¿Por qué Resirene decidió trasladar su producción a Tlaxcala?
-Resirene decidió trasladar su producción a Tlaxcala debido a que era un sitio más atractivo en términos de costos y autonomía, y su ubicación geográfica era más conveniente para los mercados en los que participa.
¿Cuáles fueron las cuatro etapas del proyecto compacto de Resirene?
-Las cuatro etapas del proyecto compacto de Resirene fueron: planeación (abril a julio de 2009), preparación (septiembre de 2009 a abril de 2010), desmantelamiento, traslado y montaje (mayo a agosto de 2010), y arranque (agosto de 2010).
¿Cómo manejó Resirene la reducción de capacidad durante el traslado?
-Durante los cuatro meses del traslado, la capacidad de producción de Resirene se redujo en un 50%. Sin embargo, lograron gestionar sus inventarios de manera eficiente y mantener una comunicación constante con sus clientes clave para no perder participación en el mercado.
¿Cuáles fueron los resultados del proyecto compacto?
-El proyecto compacto resultó exitoso. No se perdió ni un solo cliente, el costo del proyecto se mantuvo dentro del presupuesto autorizado, y la contribución a los resultados financieros de Resirene fue de más de 500 mil dólares en 2010, con una proyección de 1.8 millones de dólares en 2011.
¿Qué beneficios trajo la consolidación de operaciones a Tlaxcala?
-La consolidación en Tlaxcala permitió optimizar la infraestructura operativa y administrativa, dar autonomía a la planta al no depender de servicios de terceros, y crear sinergia al demostrar que la capacidad de producción era superior en esta nueva ubicación.
¿Qué mensaje se destaca en el cierre del proyecto compacto?
-El mensaje que se destaca es que, incluso en situaciones adversas, existen oportunidades que pueden capitalizarse, y Resirene demostró ser una empresa confiable capaz de mantener sus compromisos y clientes.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
5.0 / 5 (0 votes)