Escritos para desocupados. Vivian Abenshushan

Kaja Negra
19 Nov 201508:59

Summary

TLDREl proyecto 'Escritos desocupados' surge como una reflexión estética y política, iniciado tras un viaje en medio de la crisis económica en Argentina. El autor, inspirado por un stencil que lo llevó a renunciar a su trabajo, comenzó un blog que exploraba el desempleo voluntario y el trabajo contemporáneo. A lo largo de siete años, investigó la transformación hacia el trabajo inmaterial y cómo la cultura se convierte en una fábrica de signos. El autor enfatiza la necesidad de resistir las presiones del mercado literario, priorizando la lentitud, la contradicción y la experimentación en la escritura.

Takeaways

  • 🖋️ El proyecto 'Escritos desocupados' es tanto estético como político y surgió hace aproximadamente ocho años tras un viaje a Buenos Aires.
  • 🌍 El contexto de crisis en Argentina, después del colapso de la paridad entre el peso y el dólar, fue una inspiración para este proyecto.
  • 🚶‍♂️ Una experiencia con un stencil en la calle, que decía 'Maté a su jefe', impulsó al autor a renunciar simbólicamente a su trabajo y empezar un blog.
  • 🖥️ El blog 'Escritos para desocupados' fue alimentado durante siete años, explorando el trabajo contemporáneo y su transformación en la era digital.
  • 🏭 Se reflexiona sobre la transición del trabajo material al trabajo inmaterial, como la creación de ideas en la era postfordista.
  • ✍️ La escritura puede ser una respuesta a las presiones del trabajo y las novedades, y algunos escritores radicales renuncian a ella por completo.
  • 🐢 La lentitud es una estrategia clave para resistir la ansiedad de publicar rápidamente; los proyectos literarios pueden tomarse tiempo y madurar.
  • ⚖️ 'Escritos para desocupados' está lleno de contradicciones, lo cual refleja la inestabilidad y la falta de coherencia absoluta que define al sistema contemporáneo.
  • 📚 La escritura del autor ha evolucionado hacia un estilo más experimental e irreverente, alejándose de las normas literarias tradicionales.
  • 🛠️ El autor está interesado en la escritura expandida que trasciende el papel, como ensayos visuales, documentales y políticos, buscando intervenir en la realidad.

Q & A

  • ¿Qué es 'Escritos desocupados'?

    -'Escritos desocupados' es un proyecto que no es solo estético, sino también político, surgido hace aproximadamente ocho años tras un viaje del autor a Buenos Aires en medio de una crisis económica. Es un blog y luego un libro que explora el desempleo voluntario y la transformación del trabajo contemporáneo.

  • ¿Cómo influyó el viaje a Buenos Aires en la creación del proyecto?

    -Durante el viaje a Buenos Aires, el autor vio un stencil que decía 'Maté a su jefe, renunció', lo que le inspiró a renunciar a su trabajo simbólicamente y crear 'Escritos para desocupados', un blog donde documentó su experiencia de desempleo voluntario y reflexionó sobre el trabajo contemporáneo.

  • ¿Qué temas se exploran en 'Escritos desocupados'?

    -'Escritos desocupados' explora temas como la transformación del trabajo en la era digital, el paso del trabajo material al trabajo inmaterial, y cómo la cultura contemporánea convierte a los creadores en obreros de una fábrica de signos. También reflexiona sobre la presión de las novedades y la resistencia a publicar rápidamente.

  • ¿Cómo describe el autor la evolución del trabajo contemporáneo?

    -El autor describe la evolución del trabajo desde el modelo fordista hacia el trabajo inmaterial, donde la producción de ideas y signos es lo que predomina en la era digital. Se analiza cómo todos los que participan en la cultura se han convertido en obreros de esta 'fábrica de signos'.

  • ¿Qué contradicciones menciona el autor en 'Escritos desocupados'?

    -El autor reconoce que 'Escritos desocupados' está lleno de contradicciones, que son parte integral del proyecto y no se ocultan. Estas contradicciones reflejan la complejidad del sistema contemporáneo y su influencia en la escritura y el trabajo.

  • ¿Cómo afecta la presión por publicar rápidamente a los escritores según el autor?

    -El autor menciona que muchos escritores jóvenes sienten una 'angustia de la ausencia', es decir, la ansiedad de no estar presentes en las novedades literarias. Sin embargo, él resiste esta presión, priorizando proyectos complejos y de largo plazo sin prisa por publicar.

  • ¿Qué relación tiene el autor con los talleres literarios?

    -El autor cree que los talleres literarios pueden ser espacios de domesticación, donde se enseña a escribir de manera estandarizada, aunque también pueden ayudar a los escritores a leer y escribir de manera distinta. Le interesa desafiar esa uniformidad que los talleres pueden fomentar.

  • ¿Cuál es la influencia de Ulises Carrión en el trabajo del autor?

    -El autor menciona que la relectura de los ensayos teóricos de Ulises Carrión ha influido en su forma de relacionarse con la escritura, llevándolo hacia una escritura expandida que dialoga con otros soportes y disciplinas como la antropología y la sociología.

  • ¿Cómo define el autor la escritura expandida?

    -El autor define la escritura expandida como una escritura que va más allá del papel, involucrando otros soportes y disciplinas, y buscando incidir en la realidad de manera política y estética. Esta forma de escritura permite nuevas formas de ensayo, como el ensayo visual o documental.

  • ¿Qué cambios experimentó el autor en su proceso creativo a lo largo de los años?

    -El autor señala que su proceso creativo ha cambiado radicalmente con el tiempo. Al principio, se obsesionaba con la perfección en la frase y la escritura. Ahora busca una relación más irrespetuosa con la escritura, alejándose de lo literario y canónico para explorar nuevas zonas del lenguaje.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Escritura experimentalTrabajo contemporáneoDesempleo voluntarioCrítica culturalPostfordismoEnsayo visualIntervención políticaLentitud creativaExploración formalCrisis global
Do you need a summary in English?