Unidad 3: Regulando mis emociones
Summary
TLDREste video promueve la importancia de la regulación emocional y desacredita la noción de que ciertas emociones son signos de debilidad. Presenta técnicas de relajación, como actividades disfrutables y respiración diafragmática, para reducir emociones intensas. Además, sugiere cambiar la perspectiva al cuestionar los pensamientos negativos y adoptar un enfoque más realista y positivo, comparando el proceso con la transformación de una oruga en mariposa.
Takeaways
- 🧘♀️ La regulación emocional es fundamental para evitar la represión y expresar las emociones de manera saludable.
- 🚫 Debemos desmentir las ideas falsas que nos llevan a reprimir emociones como el sentir tristeza o miedo, y entender que no son señales de debilidad.
- 💡 Es importante aceptar nuestras emociones como parte válida y valiosa de nosotros mismos, ya que de otro modo podríamos actuar de manera inapropiada o lastimar a otros.
- 🌊 Las técnicas de relajación, como visualizar algo que nos guste o practicar actividades que nos relajen, ayudan a bajar el 'termómetro emocional'.
- 🧠 Imaginar un momento agradable o realizar actividades favoritas ayuda a disminuir la intensidad de emociones negativas.
- 👃 La respiración diafragmática es una técnica efectiva para relajarnos y reducir niveles de estrés o ansiedad.
- 🔍 Modificar nuestros pensamientos es clave para cambiar nuestra percepción de las situaciones estresantes o negativas.
- 🕵️♂️ Hacerse detective de nuestros propios pensamientos nos permite cuestionar y reevaluar si son realistas o no.
- 🦋 La técnica de los 'pensamientos mariposas' nos enseña a transformar pensamientos negativos en más positivos y realistas.
- 📝 Escribir o grabar nuestros pensamientos, emociones y comportamientos nos ayuda a procesar y entender mejor nuestras reacciones ante diferentes situaciones.
- 💪 Aceptar y trabajar en nuestros pensamientos y emociones nos da la oportunidad de mejorar nuestra conducta y bienestar emocional.
Q & A
¿Qué es la regulación emocional y por qué es importante?
-La regulación emocional es el proceso de gestionar nuestras emociones de una manera saludable, evitando su reprimión y permitiendo su expresión adecuada. Es importante porque ayuda a evitar comportamientos negativos y mejora nuestra salud mental y física.
¿Qué sucede cuando reprimimos nuestras emociones?
-La reprimición de emociones puede resultar en una expresión no saludable y a veces inapropiada de ellas, lo que puede afectar negativamente nuestra conducta y nuestra salud.
¿Qué se debe recordar respecto a las emociones para evitar reprimirlas?
-Se debe recordar que las emociones no son buenas o malas, sino que son parte válida y valuable de nosotros. Es importante aceptarlas y expresarlas de manera saludable.
¿Cuál es la primera técnica para regular las emociones que se describe en el transcript?
-La primera técnica descrita es la relajación, que incluye actividades como hacer algo que nos guste, imaginar un momento agradable o practicar ejercicios de respiración diafragmática.
¿Cómo se puede utilizar la respiración diafragmática para regular las emociones?
-La respiración diafragmática se practica sentándose en una silla, relajando el cuerpo, inhalando profundamente y llenando el estómago de aire como si fuera un globo, y luego exhalar lentamente mientras se relajan los músculos.
¿Qué es la técnica de cambio de pensamientos y cómo funciona?
-La técnica de cambio de pensamientos implica cuestionar y reevaluar nuestros pensamientos para acercarli de la realidad y generar pensamientos más positivos y realistas.
¿Qué se puede hacer para modificar nuestros pensamientos en situaciones de ansiedad o miedo?
-Podemos realizar preguntas como '¿Qué pruebas tengo?', '¿Puede haber otras alternativas?', '¿Cuánto mal puede pasar realmente?' para modificar nuestros pensamientos y generar una perspectiva más positiva.
¿Qué es la técnica de los pensamientos 'oruga a mariposa' y cómo se aplica?
-La técnica 'oruga a mariposa' implica detectar un problema, identificar los pensamientos negativos asociados, evaluar la emoción y la conducta, y luego modificar los pensamientos para obtener una perspectiva más realista y positiva.
¿Cómo podemos evitar asumir mal las intenciones de los demás en situaciones sociales?
-Podemos evitar malas interpretaciones haciendo preguntas como '¿Cuál es la evidencia real?' y '¿Puede haber otras explicaciones?', lo que nos ayuda a tener pensamientos más realistas y evitar malentendidos.
¿Cómo la percepción de los pensamientos puede influir en nuestro rendimiento académico?
-Los pensamientos negativos y las creencias limitantes pueden aumentar ansiedad y miedo, lo que afecta negativamente nuestro rendimiento. Al cambiar estos pensamientos por ones más positivos y realistas, podemos mejorar nuestra capacidad para estudiar y aprender.
Outlines
![plate](/images/example/outlines.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap
![plate](/images/example/mindmap.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords
![plate](/images/example/keywords.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights
![plate](/images/example/highlights.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts
![plate](/images/example/transcripts.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
![](https://i.ytimg.com/vi/4ltWQeWT-1Q/hq720.jpg?sqp=-oaymwEmCIAKENAF8quKqQMa8AEB-AHUBoAC4AOKAgwIABABGGUgUShSMA8=&rs=AOn4CLA5mb-RrqVunxVuQi8RAIuLuRYaHw)
#JóvenesEnTv | Bachillerato | Autoaprendizaje | Autorregulación emocional y aprendizaje | 26/04/21
![](https://i.ytimg.com/vi/pSt5FyU8gM0/hq720.jpg)
Unidad 2: Identificando mis pensamientos
![](https://i.ytimg.com/vi/p6TSQmJnnXQ/hqdefault.jpg?sqp=-oaymwEXCJADEOABSFryq4qpAwkIARUAAIhCGAE=&rs=AOn4CLDajO9Ril34_qo59B2yIc_810B84Q)
Emociones para adolescentes, psicología
![](https://i.ytimg.com/vi/LB_ioddICwM/hq720.jpg?sqp=-oaymwEmCIAKENAF8quKqQMa8AEB-AH-CYAC0AWKAgwIABABGC0gWihyMA8=&rs=AOn4CLDHq2CRtRfgxW8mIXDMIQ3uV066Ew)
¿CÓMO AFRONTAR EL DOLOR CRÓNICO A NIVEL PSICOLÓGICO?
![](https://i.ytimg.com/vi/eBxGF7yoN7o/maxresdefault.jpg)
Autocontrol y regulación emocional
![](https://i.ytimg.com/vi/TlhGY24OSkQ/hq720.jpg)
¿Cómo CONTROLAR las EMOCIONES? - 8 TÉCNICAS de AUTOCONTROL | Psicología en 5 minutos Ψ
5.0 / 5 (0 votes)