LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA
Summary
TLDRLa clase de literatura aborda la literatura española contemporánea, destacando dos tipos de poesía: arraigada y desarraigada. La primera, conformista y clásica, representa a autores como Luis Rosales. La segunda, más angustiada y social, incluye a Vicente Aleixandre. El teatro se caracteriza por el social, poético y humorístico, con figuras como Antonio Buero Vallejo y Enrique Jardiel. La narrativa pasa del existencialismo de los años 40 al realismo social de los 50, y luego a innovaciones formales en los 60, con autores como Camilo José Cela y Luis Martín-Santos. En la última década, se retoman patrones clásicos con un enfoque urbano y humorístico, con destacados como Eduardo Mendoza.
Takeaways
- 📚 Hoy se aborda la literatura española contemporánea.
- 🌟 La poesía contemporánea se divide en dos tipos: arraigada y desarraigada.
- 🏠 La poesía arraigada se caracteriza por temas conservadores y una vuelta a las formas clásicas.
- 🌱 Poetas como Luis Rosales, José García Nieto y Leopoldo Panero representan la poesía arraigada.
- 🌪️ La poesía desarraigada refleja angustia ante la realidad social y es menos conformista.
- 🗣️ Autores como Vicente Aleixandre y Dámaso Alonso destacan en la poesía desarraigada.
- 🎭 El teatro español buscaba olvidar el trauma de la guerra civil y se desarrolló en tres tendencias: social, poético y humorístico.
- 👨💼 Antonio Buero Vallejo se destaca en el teatro social por su compromiso político.
- 🎨 Fernando de Rojas y Juan Antonio de Zamora representan el teatro poético.
- 😂 Enrique Jardiel, Poncela y Miguel Mihura son reconocidos en el teatro humorístico.
- 📖 La novela española de postguerra muestra una ruptura con lo anterior y se caracteriza por el existencialismo y el tremendismo.
- 🌐 Durante los años 50, el realismo social se impuso en la novela española, con autores como Juan Goytisolo y Carmen Martín Gaité.
- 🌟 En los años 60, la novela española se interesa más por aspectos formales y se influencia por el boom latinoamericano.
- 🏙️ En las últimas décadas del siglo XX, la narrativa española retoma patrones clásicos y se caracteriza por temas urbanos y personajes antihéroicos.
Q & A
¿Cuáles son los dos tipos principales de poesía mencionados en la literatura española contemporánea?
-Los dos tipos principales de poesía son la 'poesía arraigada' y la 'poesía desarraigada'. La primera representa una actitud conformista y se centra en temas alejados de la realidad del momento, mientras que la segunda manifiesta angustia ante una realidad inhóspita y habla de miserias sociales y la utilidad de la existencia.
¿Quiénes son algunos de los representantes de la poesía arraigada mencionados en el guion?
-Luis Rosales, José García Nieto, Gerardo Diego, Leopoldo Panero y Luis Felipe Vivanco son algunos de los representantes de la poesía arraigada mencionados.
¿Cuáles son las características de la poesía desarraigada?
-La poesía desarraigada es de estilo directo y sencillo, manifiesta un tono angustiado y habla de la desesperación humana ante una realidad inhóspita y cruel.
¿Qué es la 'generación del 36' en la literatura española y cuáles son algunos de sus autores?
-La 'generación del 36' agrupa a autores nacidos en 1910 que se forman como poetas durante la República y participan en la tendencia de rehumanizar la poesía, influenciada por Pablo Neruda. Autores como Luis Felipe Vivanco, Miguel Hernández, Luis Rosales, Juan Panero, Arturo Serrano y Antonio Muñoz son parte de esta generación.
¿Cuáles son las tres tendencias principales del teatro en la literatura española contemporánea?
-Las tres tendencias principales son el teatro social, el teatro poético y el teatro humorístico. El teatro social se centra en el compromiso político y la denuncia de injusticias, el teatro poético busca superar la realidad a través de la poesía y la fantasía, y el teatro humorístico ofrece una nueva forma de interpretar la realidad con humor intelectual.
¿Quiénes son algunos de los autores destacados en el teatro social?
-Antonio Buero Vallejo es uno de los autores destacados mencionados en el teatro social.
¿Qué características tiene el teatro poético?
-El teatro poético intenta superar la realidad a través de la poesía, la ilusión y la fantasía, buscando ofrecer una escapatoria de la cruda realidad.
¿Cómo se caracteriza el teatro humorístico en la literatura española contemporánea?
-El teatro humorístico se caracteriza por un humor intelectual y una calidad superior, alejándose del humor fácil y ofreciendo una nueva forma de interpretar la realidad.
¿Cuáles son algunos de los autores destacados en el teatro humorístico?
-Enrique Jardiel, José María Poncela y Miguel Mihura son algunos de los autores destacados en el teatro humorístico.
¿Qué marca la novela de los primeros años de postguerra en la literatura española?
-La novela de los primeros años de postguerra está marcada por una ruptura con las tendencias anteriores y se caracteriza por una tendencia existencialista, con una desorientación y hostilidad de la vida y una angustia profunda.
¿Cuáles son algunos de los autores y obras representativas del existencialismo en España?
-Autores como Gonzalo Torrente Ballester, Miguel Delibes con su obra 'La sombra del ciprés es alargada', Carmen Laforet con 'Nada' y Camilo José Cela con 'La familia de Pascual Duarte' son representativos del existencialismo en España.
¿Cómo se desarrolla la narrativa en los últimos años del siglo XX en la literatura española?
-En las últimas décadas del siglo XX, la narrativa retoma patrones narrativos clásicos, con un interés por el argumento, el desarrollo lineal de la historia y la voz única del narrador. Predominan temas urbanos, personajes antihéroicos y un estilo cuidado del humor.
¿Quienes son algunos de los autores destacados en la narrativa de los últimos años del siglo XX?
-Autores como Eduardo Mendoza, Javier Marías, Antonio Muñoz Molina, Manuel Vázquez Montalbán, Juan José Millás y Arturo Pérez Reverte son destacados en la narrativa de los últimos años del siglo XX.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)