La estructura libidinal del dinero. Observatorio con Rolando Cordera y
Summary
TLDREn este episodio del Observatorio Cotidiano, se entrevista a Jorge Kornetzky Horst, antropólogo y filósofo, quien discute la relación entre dinero, amor y sacrificio en la sociedad. Explora la idea de que el sacrificio es fundamental en la formación de cualquier sociedad y cómo la globalización y la concentración de capitales afectan el mercado y la democracia. Kornetzky Horst aborda la importancia de controlar el flujo de capitales internacionales y la necesidad de una visión realista y pragmática para enfrentar los desafíos económicos globales.
Takeaways
- 📚 Jorge Kornetzky Horst es antropólogo, filósofo, aventurero de los medios de comunicación, periodista y autor del libro 'La estructura libidinal del dinero'.
- 💡 El libro parte de una reflexión sobre el concepto de naturaleza en Marx y evoluciona hacia una teoría de la feminidad y la estructura libidinal del dinero.
- 🌟 La obra de Kornetzky Horst está influenciada por pensadores como Marx y Freud, y busca explicar la base de cualquier sociedad a través del sacrificio.
- 🌱 El sacrificio es considerado como el eje de la reproducción social y un elemento fundamental en la formación de las sociedades a lo largo de la historia.
- 🐏 Se menciona que los sacrificios han evolucionado desde los sacrificios humanos en la antigüedad hasta los sacrificios de animales y más tarde a la sustitución de estos por otros elementos en la sociedad moderna.
- 🌐 La globalización no es vista como un problema en sí misma, sino más bien como una forma de intercambio entre pueblos que ha existido de manera diferente a lo largo de la historia.
- 🏦 La concentración de capitales y la destrucción de los mercados por parte de monopolios y grandes almacenes es señalada como un problema actual en la economía global.
- 🏆 La idea de sacrificio se refleja en la sociedad moderna en formas como el sacrificio de las estrellas del entretenimiento y el trabajo como una forma de honor.
- 💼 La producción de dinero por medio del dinero y la financiarización de la economía se discuten como factores claves en la crisis económica de 2008-2009.
- 🌍 Se hace una llamada a la necesidad de controles internacionales sobre el flujo de capitales y una reforma del capitalismo para abordar los problemas económicos actuales.
Q & A
¿Quién es Jorge Kornetzky Horst y qué libro ha escrito?
-Jorge Kornetzky Horst es un antropólogo, filósofo, aventurero de los medios de comunicación y periodista. El libro que ha escrito se llama 'La estructura libidinal del dinero: una contribución a la teoría de la feminidad'.
¿Cuál es el punto de partida de la conversación con Jorge Kornetzky Horst?
-El punto de partida de la conversación es una nueva traducción y edición de su libro 'La estructura libidinal del dinero', que ha sido influyente en la cultura de la reflexión filosófica y antropológica.
¿Cómo comenzó Jorge Kornetzky Horst su investigación sobre la estructura libidinal del dinero?
-Comenzó trabajando en un concepto de la naturaleza en Marx y, tras discutir con profesores y estudiantes en Frankfurt, llegó a la economía y a la idea de la estructura libidinal del dinero.
¿Qué relación establece Kornetzky Horst entre el sacrificio y la sociedad?
-Kornetzky Horst argumenta que el sacrificio es el eje de la reproducción social y que cualquier forma de sociedad reconoce algún tipo de sacrificio, que es fundamental para su análisis.
¿Qué ejemplos da Kornetzky Horst de sacrificio en diferentes sociedades?
-Kornetzky Horst menciona sacrificios humanos en la antigua Grecia y México, la substitución de sacrificios humanos por animales en la mitología cristiana, y cómo el sacrificio se manifiesta en la sociedad moderna, como en el deporte o la celebridad.
¿Cómo ve Kornetzky Horst la globalización y su impacto en la economía?
-Ve la globalización como un fenómeno que siempre ha existido, pero critica la concentración de capitales que destruye el mercado y la democracia, y sugiere la necesidad de controles internacionales.
¿Qué dice Kornetzky Horst sobre la relación entre el mercado y la democracia?
-Kornetzky Horst argumenta que el mercado es un lugar de democracia y diputación, pero que ha sido destruido por la concentración de capitales y la monopolización, lo que ha llevado a una destrucción de la economía de los países.
¿Qué solución propone Kornetzky Horst para el problema de la financiarización de la economía?
-Propone una reforma del capitalismo, similar a la que intentó Roosevelt en los años 30, y la necesidad de controles internacionales para regular el flujo de capitales.
¿Cómo describe Kornetzky Horst el trabajo en la sociedad moderna?
-Describe el trabajo como un sacrificio, tanto en el sentido de honor como en el de ambivalencia, y menciona la diferencia entre el trabajo de placer y el trabajo que es un sacrificio forzado.
¿Qué opina Kornetzky Horst sobre el nacionalismo y el populismo?
-Kornetzky Horst ve el nacionalismo y el populismo como formas destructivas y ignorantes que ignoran cómo funciona el mundo globalizado, y sugiere que lo que se necesita es un realismo sobre cómo están las cosas y no la falsificación de la realidad.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

FARIDIECK #43. Enamorarse es estar enfermo

SPINOZA VS JESUS: I train AI to debate what or who God is

La importancia de la filosofía en la sociedad actual. Observatorio Cotidiano con Anel Pérez

Literatura del romanticismo en Colombia octavo grado

El Amor en los Tiempos del Cólera por Gabriel García Márquez | Resúmenes de Libros

El Solitario Jorge
5.0 / 5 (0 votes)