Padres de la Calidad - Joseph Juran

Gera Garrido
2 Aug 201706:10

Summary

TLDRJoseph John Juran, nacido en Rumania en 1904, fue un pionero en la mejora de la calidad. Tras emigrar a los EE. UU. y trabajar en Weinstein Electric, se destacó en el control de calidad estadística. Su filosofía, enseñada a los japoneses en la década de 1950, influenció la cultura de calidad moderna. Juran enfatizó la importancia de la dirección, capacitación, mejora continua y el principio de Pareto para abordar problemas crónicos y esporádicos, lo que llevó a una transformación en la gestión de la calidad.

Takeaways

  • 😀 Joseph John Juran nació en Rumania en 1904 y emigró a los Estados Unidos a los ocho años.
  • 🎓 En 1924, con una licenciatura en ingeniería eléctrica, se unió a la Weinstein Electric Company.
  • 🛠 Se encargaba de resolver problemas en su departamento y luego se unió a la Inspección del Departamento de Estadísticas.
  • 📊 Juran trabajó en la aplicación y difusión de innovaciones en el control de la calidad estadística.
  • 🌏 En la década de los cincuentas, enseñó principios de calidad a los japoneses, influenciando la reorganización de la calidad en sus organizaciones.
  • 🔝 Juran enfatizó la importancia de liderazgo en la calidad, capacitación a través de la jerarquía y la lucha por la mejora de la calidad.
  • 🏆 Propuso que la calidad debe ser considerada desde perspectivas internas y externas, relacionada con el desempeño del producto y la satisfacción del cliente.
  • 🔄 Definió la calidad como 'adaptación al uso' y se centró en tres procesos principales: planificación, control y mejora continua de la calidad.
  • 📉 Joseph M. Juran fue el primero en aplicar el principio de Pareto a la mejora de la calidad, distinguiendo entre problemas esporádicos y crónicos.
  • 🏭 Su enfoque en la mejora continua y el compromiso de la alta dirección es fundamental en la cultura moderna de la calidad.

Q & A

  • ¿Quién era Joseph John Juran?

    -Joseph John Juran nació en Rumania en 1904 y se convirtió en una figura clave en el ámbito de la calidad y la mejora continua.

  • ¿Cuándo y dónde se estableció la familia de Joseph John Juran?

    -La familia de Juran emigró a los Estados Unidos cuando él tenía ocho años, estableciéndose en Minneapolis.

  • ¿Cuál fue el primer trabajo de Joseph John Juran tras graduarse en Ingeniería Eléctrica?

    -Trabajó en Weinstein Electrica, donde se encargaba de resolver problemas en su departamento.

  • ¿En qué año se unió Juran a la inspección del departamento de estadísticas?

    -Joseph John Juran se unió a la inspección del departamento de estadísticas en 1924.

  • ¿Qué significaba el trabajo de Juran en la inspección del departamento de estadísticas?

    -Allí, Juran se encargaba de la aplicación y difusión de innovaciones en el control de la calidad estadística.

  • ¿Cómo contribuyó Joseph John Juran a la filosofía de la calidad en Japón?

    -Juran enseñó los principios de calidad a los japoneses en la década de los cincuentas, lo que fue clave para la reorganización de la calidad en las organizaciones japonesas.

  • ¿Cuáles son los principios clave que Juran enseñó para mejorar la calidad?

    -Entre los principios clave destacan dirigir la calidad desde el nivel principal, capacitar a toda la jerarquía administrativa en los principios de calidad, luchar por mejorar la calidad a una velocidad inusual, informar del avance en las metas de calidad a los niveles ejecutivos y hacer participar a la fuerza laboral en la calidad.

  • ¿Cómo define Joseph John Juran la calidad?

    -Juran definió la calidad como la adaptación al uso, considerando las perspectivas internas y externas, relacionando la calidad con el desempeño del producto y la satisfacción del cliente.

  • ¿Cuáles son los tres procesos principales de calidad según Joseph John Juran?

    -Los tres procesos principales de calidad según Juran son la planificación de la calidad, el control de la calidad y la mejora continua.

  • ¿Qué es el principio de Pareto y cómo lo aplicó Juran?

    -El principio de Pareto, también conocido como la regla del 80/20, fue aplicado por Juran para mejorar la calidad, enfocándose en que un 20% de las acciones produce el 80% de los resultados y viceversa.

  • ¿Cómo abordó Juran los problemas esporádicos y crónicos en términos de calidad?

    -Juran diferenciaba entre problemas esporádicos (dramáticos y que requerían atención inmediata) y crónicos (que debían ser abordados mediante un proceso de mejora continua).

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Control de CalidadMejora ContinuaJoseph M. JuranInnovaciónIngeniería ElectrónicaGestión de ProyectosTécnicas de MejoraCultura de CalidadPrincipios JuranPareto Principio
Do you need a summary in English?