Reconocimiento del ser social
Summary
TLDREl guion explora el concepto de 'ser social', destacando la interdependencia y comunicación entre individuos para la supervivencia y evolución de la especie humana. Se explica cómo el 'ser individual' se define por emociones, gustos y costumbres, mientras que el 'ser social' se construye a través de la interacción y socialización. La familia y otras instituciones juegan un papel crucial en la transmisión de valores y normas, influyendo en la identidad y roles sociales. El entorno social, tanto material como inmaterial, modela la percepción y comportamiento de los individuos, y el cambio en él lleva a diferentes estilos de vida y conciencia tanto individual como social.
Takeaways
- 🧠 La naturaleza humana es compleja y abarca aspectos metafísicos, biológicos, sociales, históricos, científicos, culturales y humanos, lo que influye en cómo el ser humano se convierte en un ser social.
- 🤝 El ser social es una construcción de la ciencia social que se refiere a las relaciones de interdependencia que establece cada ser humano con sus semejantes para reproducirse, producir y trascender como especie.
- 🗣️ El ser social requiere interacción y convivencia, influye en otros seres humanos, comprende y ejerce un código de valores y conductas sociales, y posee un lenguaje para comunicarse e intercambiar información.
- 👤 El ser individual se refiere a las cualidades únicas del individuo, como emociones, sentimientos, gustos, preferencias, costumbres y hábitos, lo que lo hace único y distinto.
- 👥 La construcción del ser social y del ser individual se realiza durante el proceso de interacción humana, lo que implica una co-responsabilidad y comunicación constante.
- 🔍 Max Weber estableció la sociología como el estudio de la comprensión e interpretación de la acción social de los individuos, enfocándose en la acción social que incluye conductas humanas con significados subjetivos.
- 🌐 La interacción social puede ocurrir a través de múltiples medios, como el lenguaje, la vestimenta, los modales, el lenguaje corporal y gestual, hábitos y ritos, en diversos contextos sociales.
- 🤔 Las características de la acción social incluyen la intervención de procesos reflexivos, la atribución de significado a los comportamientos, la consideración del comportamiento de otros, y la influencia de la percepción en la conducta de las personas.
- 🏡 La familia juega un papel crucial en la socialización primaria, modelando las conductas e impactando a las nuevas generaciones a través de un sistema de normas y valores.
- 🌟 La socialización secundaria se centra en la adquisición de conocimientos específicos y roles dentro de un área institucional, arraigados en la división del trabajo y en la sociedad.
Q & A
¿Qué es el ser social según el guion?
-El ser social es una construcción del campo de la ciencia social que refiere a todas las relaciones de interdependencia que establece cada ser humano con sus semejantes para reproducirse, producir y trascender como especie.
¿Cuáles son algunas características del ser social mencionadas en el guion?
-Algunas características del ser social incluyen la interacción y convivencia con otros, la influencia que ejerce y recibe, la comprensión, construcción y ejercicio de un código de valores y conductas sociales, y la posesión de un lenguaje para comunicarse e intercambiar información.
¿Qué es el ser individual y cómo se diferencia del ser social?
-El ser individual se refiere a las cualidades propias del individuo, como emociones, sentimientos, gustos, preferencias, costumbres y hábitos. Se caracteriza por ser una entidad única e indivisible, constituyendo un mundo diferente de los demás y desarrollándose de acuerdo a sus propias experiencias.
¿Qué es la socialización y cómo influye en la construcción del ser social y del ser individual?
-La socialización es el proceso por el cual el individuo asimila la cultura a la que pertenece a través de la interacción social, lo que le permite manejar correctamente el código simbólico de su grupo social y constituir su identidad.
¿Cuál es la diferencia entre la socialización primaria y la socialización secundaria?
-La socialización primaria se desarrolla desde el nacimiento hasta los primeros años de vida y convierte al individuo en miembro de la colectividad. La socialización secundaria es la adquisición de conocimiento específico y comportamientos dentro de un área institucional, arraigados en la división del trabajo.
¿Qué es la acción social según Max Weber y qué incluye?
-La acción social, según Max Weber, incluye todas las conductas humanas y un significado subjetivo que es atribuido por el individuo que la realiza y por los que la comparten. Incluye la intervención de procesos reflexivos, la atribución de significado a los comportamientos, la consideración del comportamiento y existencia de otros, y la funcionalidad a través de la significación.
¿Cuáles son los tipos de acciones sociales distinguidos por Max Weber?
-Max Weber distingue cuatro tipos de acciones sociales: acción tradicional, acción afectiva, racionalidad con arreglo a fines y racionalidad con arreglo a valores.
¿Cómo influye el entorno social en la construcción del ser social?
-El entorno social, también llamado contexto social o ambiente social, es el lugar donde los individuos se desarrollan y tiene una influencia directa en sus percepciones, actitudes, opiniones, pensamientos y conductas. Influye en la construcción del ser social al ser el espacio de interrelación y poseer roles establecidos para cada individuo.
¿Qué es el rol social y cómo se relaciona con el entorno social?
-El rol social es la función que desempeña un individuo en un contexto de acuerdo a su condición sociocultural. El entorno social influye en la construcción del ser social al ser el espacio de interrelación y permitir al individuo cambiar roles establecidos o adquirir nuevos.
¿Cómo se relaciona la salud física y mental con el entorno social?
-La salud física y mental y el bienestar de los individuos proceden en gran parte de un buen entorno social, lo que ocasiona que en los miembros de una familia establezcan lazos sanos con su entorno.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Processo de socialização - Brasil Escola

Entender por medio de la TEORIA DE LOS IMAGINARIOS SOCIALES

¿Qué son el ser individual y ser social? Características, diferencias y ejemplos

La construcción de la identidad colectiva y el sentido de pertenencia grupal

Psicología #8 - Bases Socioculturales de la Conducta Humana 🤔

SOCIALIZACIÓN ¿Qué es? Agentes + EJEMPLOS | Hugo Simkin & Gastón Becerra
5.0 / 5 (0 votes)