LISOSOMAS
Summary
TLDREl video trata sobre los lisosomas, organelos descubiertos por Christian de Duve, que se forman en el aparato de Golgi. Estas pequeñas vesículas contienen enzimas hidrolíticas capaces de degradar diferentes materiales como proteínas, lípidos y carbohidratos. El video explica las funciones de los lisosomas, como la digestión intracelular y extracelular, y cómo se clasifican según el origen del material a digerir: heterofagia (externo) y autofagia (interno). También se menciona el proceso de autolisis y necrosis, cuando las enzimas de los lisosomas destruyen la célula desde adentro.
Takeaways
- 🧬 Los lisosomas fueron descubiertos por Christian de Duve y son vesículas que provienen del aparato de Golgi.
- 🦠 Contienen enzimas hidrolíticas, como proteasas y glucosidasas, que degradan proteínas, lípidos y carbohidratos.
- ⚠️ Estas enzimas solo se activan en un pH ácido (aproximadamente 5) y están contenidas de forma segura dentro del lisosoma para evitar daño celular.
- 🍽️ Los lisosomas funcionan como el 'estómago' de la célula, llevando a cabo digestión intracelular y extracelular.
- 🧫 La digestión intracelular ocurre cuando una célula digiere elementos como bacterias o mitocondrias dañadas dentro de su propio citoplasma.
- 🌍 La digestión extracelular se da cuando los lisosomas vierten sus enzimas fuera de la célula para descomponer materiales externos.
- 🔄 La digestión heterofágica se refiere a la descomposición de elementos que provienen del exterior de la célula, como bacterias.
- 🔬 La digestión autofágica implica la degradación de componentes propios de la célula, como organelos defectuosos o viejos.
- ⚡ Si un lisosoma se rompe accidentalmente, las enzimas que libera pueden causar autolisis, provocando la muerte celular.
- 🔥 La necrosis por autolisis ocurre cuando una célula muere debido a la liberación de sus propias enzimas lisosómicas.
Q & A
¿Qué son los lisosomas y quién los descubrió?
-Los lisosomas son pequeñas vesículas que contienen enzimas digestivas, y fueron descubiertos por Christian de Duve.
¿Cuál es la función principal de los lisosomas?
-La función principal de los lisosomas es la digestión celular, actuando como el estómago de la célula al degradar sustancias tanto externas como internas.
¿Cómo se activan las enzimas dentro de los lisosomas?
-Las enzimas dentro de los lisosomas se activan en un ambiente ácido, con un pH aproximado de 4.8 a 5, mantenido por una bomba de protones que introduce hidrógeno en su interior.
¿Qué tipos de digestión pueden realizar los lisosomas?
-Los lisosomas pueden realizar dos tipos de digestión: intracelular (dentro de la célula, como cuando un macrófago digiere una bacteria) y extracelular (fuera de la célula, como cuando los osteoclastos degradan el hueso).
¿Cuál es la diferencia entre digestión heterofágica y autofágica?
-La digestión heterofágica implica la degradación de material externo a la célula, como bacterias. La digestión autofágica, en cambio, degrada componentes internos de la célula, como organelos defectuosos o envejecidos.
¿Qué sucede cuando un lisosoma no puede digerir por completo una partícula?
-Cuando un lisosoma no puede digerir completamente una partícula, se forma un cuerpo residual que puede permanecer en la célula.
¿Cómo se clasifican los lisosomas según su estado de digestión?
-Los lisosomas primarios son aquellos recién formados que contienen solo enzimas digestivas, mientras que los lisosomas secundarios resultan de la unión de un lisosoma primario con un fago soma, conteniendo enzimas y sustrato para la digestión.
¿Qué es la autolisis y cómo está relacionada con los lisosomas?
-La autolisis es un proceso de muerte celular en el que los lisosomas liberan sus enzimas, provocando la destrucción de la célula desde adentro, comúnmente en situaciones como la inflamación o falta de oxígeno.
¿Qué diferencia hay entre apoptosis y necrosis?
-La apoptosis es una muerte celular programada y organizada, sin causar inflamación, mientras que la necrosis es una muerte celular desordenada que ocurre debido a condiciones externas, como la falta de oxígeno o daño tisular.
¿Cuál es la respuesta correcta a la pregunta del examen mencionada en el video sobre la ruptura experimental de los lisosomas?
-La respuesta correcta es que si se rompieran los lisosomas en el citoplasma de una célula animal, se produciría autolisis, ya que las enzimas lisosómicas digerirían la célula desde adentro.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
5.0 / 5 (0 votes)