FISIOLOGÍA: LA CÉLULA Y SUS FUNCIONES | ENTENDIENDO GUYTON CAPITULO 2

Zona Fisio
4 Mar 202011:50

Summary

TLDREn este video, el Dr. Sergio Trujillo explica la organización y estructura física de la célula, destacando sus componentes esenciales como el agua, los electrolitos, las proteínas, los lípidos y los carbohidratos. A través de una descripción detallada de los organelos intracelulares, como la membrana plasmática, el retículo endoplásmico, los ribosomas, el aparato de Golgi, los lisosomas, los peroxisomas, las mitocondrias y el núcleo, el video resalta cómo cada uno contribuye a las funciones vitales de la célula. El conocimiento sobre la célula es crucial para entender la vida y la fisiología humana.

Takeaways

  • 😀 La célula está organizada en dos partes principales: el núcleo y el citoplasma, separados por la membrana nuclear.
  • 😀 El agua es esencial en la célula, siendo el principal medio líquido y facilitando las reacciones químicas dentro de ella.
  • 😀 Los electrolitos como potasio, magnesio, y calcio son importantes para las funciones celulares y el control de los mecanismos celulares.
  • 😀 Las proteínas en la célula pueden ser estructurales, formando el citoesqueleto, o funcionales, como enzimas para las reacciones químicas.
  • 😀 Los lípidos, como los fosfolípidos y colesterol, son clave para la formación de la membrana celular y el almacenamiento de energía.
  • 😀 Los carbohidratos, especialmente la glucosa, funcionan como fuente de energía para la célula y se almacenan como glucógeno.
  • 😀 La membrana celular es flexible y está formada por una bicapa lipídica, proteínas, colesterol y carbohidratos, permitiendo el paso selectivo de sustancias.
  • 😀 El retículo endoplásmico tiene dos formas: rugoso (con ribosomas) y liso, participando en la síntesis de proteínas y lípidos.
  • 😀 El aparato de Golgi procesa y distribuye sustancias del retículo endoplásmico para formar componentes como los lisosomas.
  • 😀 Las mitocondrias son fundamentales para la producción de energía celular, mediante la conversión de nutrientes en ATP, esencial para las funciones celulares.

Q & A

  • ¿Cuáles son las dos partes más importantes de la célula?

    -Las dos partes más importantes de la célula son el núcleo y el citoplasma, separados por la membrana nuclear.

  • ¿Qué es el protoplasma?

    -El protoplasma es el conjunto de todas las sustancias y elementos que forman la célula, incluyendo agua, electrolitos, proteínas, lípidos y carbohidratos.

  • ¿Cuál es la función del agua en la célula?

    -El agua es el principal medio líquido en la célula, permitiendo la disolución de componentes químicos y facilitando las reacciones químicas dentro de la célula.

  • ¿Qué papel juegan los electrolitos en la célula?

    -Los electrolitos, como potasio, magnesio y calcio, son necesarios para el funcionamiento de los mecanismos de control celular y participan en diversas reacciones celulares.

  • ¿En qué se diferencian las proteínas estructurales y las funcionales en la célula?

    -Las proteínas estructurales forman parte del citoesqueleto, dando soporte a la célula, mientras que las proteínas funcionales, principalmente enzimas, catalizan reacciones químicas dentro de la célula.

  • ¿Cuál es la función de los fosfolípidos y el colesterol en la célula?

    -Los fosfolípidos y el colesterol forman la bicapa lipídica de la membrana celular, contribuyendo a la estabilidad, permeabilidad y fluidez de la membrana.

  • ¿Qué función tienen las proteínas integrales en la membrana celular?

    -Las proteínas integrales actúan como canales, transportadoras o receptores, permitiendo el paso selectivo de sustancias y la transmisión de información entre la célula y su entorno.

  • ¿Qué son los orgánulos intracelulares?

    -Los orgánulos intracelulares son estructuras especializadas dentro de la célula que realizan funciones específicas, como la síntesis de proteínas o la producción de energía.

  • ¿Cómo se diferencia el retículo endoplásmico rugoso del liso?

    -El retículo endoplásmico rugoso tiene ribosomas en su superficie y está involucrado en la síntesis de proteínas, mientras que el retículo liso carece de ribosomas y se encarga de la síntesis de lípidos y otros procesos celulares.

  • ¿Cuál es la función principal de la mitocondria?

    -La mitocondria es responsable de extraer energía de los nutrientes para sintetizar ATP, la principal fuente de energía utilizada por la célula para realizar sus funciones.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
célulafunciones celularesestructura celularbiologíafisiologíaeducacióncienciassaludproteínaslipidosmitocondrias
Do you need a summary in English?