Capítulo 16 - Proceso Ejecutivo (I)
Summary
TLDREl transcript habla sobre el proceso ejecutivo en el sistema legal, explicando conceptos como el título ejecutivo, sus requisitos y cómo se presenta una demanda. Se discuten las diferentes formas de ejecución, incluyendo la obligación de pagar, la entrega de bienes y la ejecución de acciones. Además, se menciona la degradación de la profesión del derecho, con un enfoque en la falta de experiencia y límites morales en algunos abogados.
Takeaways
- 📜 El proceso ejecutivo es un procedimiento unificado en el código general del proceso que abarca diferentes tipos de ejecuciones.
- 🔖 Un título ejecutivo es un documento que contiene una obligación expresa, clara y exigible a cargo de una persona, lo que legitima al creador para exigir su pago.
- 📑 Un título ejecutivo puede ser simple (toda la información en un solo documento) o complejo (información en varios documentos).
- 🗣️ La confesión dictada o presunta se refiere a una situación en la que una persona citada para un interrogatorio procesal no concurriera, lo que podría constituir un título ejecutivo.
- 📝 Los requisitos para una confesión ficta o presunta incluyen una petición de interrogatorio procesal, la presentación de un cuestionario y la ausencia injustificada de la persona citada.
- 💼 La notificación de la sesión del crédito es necesaria cuando se debe acreditar que un crédito ha sido cedido y notificado al deudor.
- 📈 En la ejecución de obligaciones de pagar, se pueden pedir intereses fluctuantes sin necesidad de certificación, pero si la tasa de interés es diferente, se requiere un certificado.
- 🏢 No es posible adelantar un proceso ejecutivo para la entrega de bienes inmuebles; se requiere un procedimiento especial de entrega.
- 📋 La ejecución de obligaciones de hacer o no hacer puede incluir la ejecución de un hecho, la suscripción de un documento o la abstención de una acción, con la posibilidad de pedir perjuicios compensatorios si no se cumple.
- 📉 El ejercicio de la profesión del derecho ha sufrido un deterioro en términos de respeto y ética, con la llegada de abogados sin experiencia y sin límites morales.
Q & A
¿Cuál es el objetivo principal de las disertaciones mencionadas en el video?
-El objetivo principal es discutir el trámite del proceso ejecutivo tal y como está reglado en el Código General del Proceso.
¿Qué virtud destaca el narrador sobre el Código General del Proceso en relación al proceso ejecutivo?
-Destaca que el Código General del Proceso ha unificado el trámite del proceso ejecutivo, independientemente del tipo de proceso, lo que facilita su manejo.
¿Qué es un título ejecutivo según el video?
-Un título ejecutivo es un documento que contiene una obligación expresa, clara y exigible a cargo de una persona, lo que permite al acreedor exigir su cumplimiento.
¿Cuáles son los requisitos para que un documento sea considerado un título ejecutivo?
-El documento debe contener una obligación expresa, clara y exigible, y debe provenir del deudor o su causante o hacer plena prueba en su contra.
¿Qué significa que un título ejecutivo tenga una presunción de autenticidad?
-Significa que, si el documento cumple con los requisitos de obligación expresa, clara y exigible, se presume que es auténtico sin necesidad de ser autenticado, aunque esta presunción puede ser desvirtuada en un proceso.
¿Qué diferencia hay entre un título ejecutivo simple y uno complejo?
-Un título ejecutivo es simple cuando todos los requisitos están en un solo documento, y es complejo cuando los requisitos están distribuidos en varios documentos.
¿En qué consiste la confesión ficta o presunta en el contexto del proceso ejecutivo?
-La confesión ficta o presunta se produce cuando una persona citada a un interrogatorio no concurre sin excusa válida, lo que genera la presunción de que hay un título ejecutivo en su contra.
¿Qué sucede cuando el demandante pide la ejecución de una obligación de dar, diferente a una suma de dinero?
-El juez puede ordenar la entrega del bien en cuestión y fijar una fecha para la diligencia de entrega. Si no se cumple, el demandante puede solicitar perjuicios compensatorios.
¿Qué opciones tiene el acreedor en el caso de una ejecución de obligación de hacer?
-El acreedor puede pedir la ejecución del hecho debido más los perjuicios moratorios, o en su defecto, solicitar los perjuicios compensatorios si el hecho no se cumple.
¿Qué ocurre si el demandado no cumple con la suscripción de un documento en un proceso ejecutivo?
-Si el demandado no cumple con la suscripción de un documento, el juez puede suscribirlo en su lugar una vez se dicte la sentencia correspondiente.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Fedora 41 drops X11, GNOME loses director, Copilot lawsuit dismissed: Linux & Open Source News

EL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL ORAL

PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO BOLIVIA

Teoría general del Proceso

El Proceso Contecioso Administrativo Federal

¿Que es un Estado social de derecho? | Historia en emojis | El Espectador
5.0 / 5 (0 votes)