WorkShop ActuaUPM - TermoHuman (4/7)

UPM
7 Oct 201617:33

Summary

TLDRIsmael Fernández, de la Universidad Politécnica de Madrid, presenta 'Termo Human', una innovadora aplicación basada en termografía que previene lesiones y mejora el rendimiento en deportistas y pacientes. Con más de seis años de desarrollo, Fernández comparte la historia de su proyecto, desde su inicio en la universidad hasta su evolución y los desafíos enfrentados, como la financiación y conflictos en el equipo. Resalta la importancia de la persistencia, adaptación y el trabajo en equipo para el éxito en el ámbito de la prevención de lesiones y el rendimiento deportivo.

Takeaways

  • 🌐 La tecnología y el conocimiento son protagonistas del desarrollo económico y social en cualquier país.
  • 🏥 El sector de la salud se ha convertido en un motor del desarrollo económico y social, con la prevención de problemas de salud cada vez más importante.
  • 🤝 El deporte y la salud están íntimamente ligados, y España es una potencia en múltiples disciplinas deportivas.
  • 👨‍⚕️ Profesionales como ingenieros, médicos y fisioterapeutas tienen grandes posibilidades en el ámbito de la prevención y el cuidado de la salud.
  • 📈 La termografía es una técnica utilizada para capturar la temperatura y detectar asimetrías relacionadas con riesgos lesivos en deportistas y pacientes.
  • 📱 Se ha desarrollado un software para identificar áreas de riesgo de lesión antes de que surjan problemas, reduciendo un 90% de lesiones en equipos profesionales.
  • 🏫 La Universidad Politécnica de Madrid y la Facultad de Ciencias del Deporte han sido fundamentales en el desarrollo del proyecto Termo Human.
  • 💡 La idea inicial del proyecto surgió en un máster y evolucionó con el apoyo de la universidad y el programa Acto PM.
  • 🔄 A lo largo del tiempo, el proyecto ha enfrentado desafíos como errores estratégicos, problemas de financiación y conflictos internos.
  • 🔄🔄 El éxito del proyecto ha dependido de la persistencia y la capacidad de adaptación, incluyendo la incorporación de nuevos miembros y objetivos.

Q & A

  • ¿En qué contexto se desarrolla la discusión sobre la tecnología y el sector de la salud?

    -La discusión se desarrolla en un contexto de avance tecnológico y desarrollo del conocimiento, siendo el sector de la salud un motor del desarrollo económico y social en cualquier economía desarrollada.

  • ¿Qué importancia tiene la prevención en el ámbito de la salud según el discurso?

    -La prevención ocupa un lugar destacado en el ámbito de la salud, ya que detectar posibles problemas de salud en el futuro es más productivo que gastar en sanidad posteriormente.

  • ¿Cómo están relacionados el deporte y la salud según el ponente?

    -El deporte y la salud están íntimamente ligados, y España es una potencia en múltiples disciplinas deportivas, lo que eleva la importancia de la prevención y la salud en este contexto.

  • ¿Qué profesionales se menciona que tienen grandes posibilidades en el ámbito de la prevención y la salud?

    -Se menciona que ingenieros, médicos y fisioterapeutas tienen grandes posibilidades en el ámbito de la prevención y la salud.

  • ¿Cuál es el proyecto presentado por Ismael Fernández durante la ponencia?

    -El proyecto presentado por Ismael Fernández es 'Termo Human', un software que utiliza termografía para prevenir lesiones y mejorar el rendimiento en deportistas y pacientes.

  • ¿Cuál es la diferencia clave entre el proyecto original y el proyecto actual de Termo Human según la ponencia?

    -La diferencia clave es que el proyecto original estaba enfocado principalmente en equipos profesionales, mientras que el proyecto actual de Termo Human también se dirige a otros actores dentro del ámbito de la salud, como clínicas de fisioterapia y hospitales.

  • ¿Cómo se aborda el tema de la financiación en la historia del proyecto de Ismael Fernández?

    -Se aborda el tema de la financiación como un desafío que incluye errores estratégicos, falta de experiencia y condiciones exigentes por parte de los inversores de capital riesgo.

  • ¿Qué importancia da Ismael Fernández al equipo en el éxito de un proyecto emprendedor?

    -Ismael Fernández da gran importancia al equipo, considerándolo una pieza fundamental en el éxito del proyecto, y destaca la necesidad de compromiso y dedicación en sus miembros.

  • ¿Qué lecciones aprendidas se destacan en la ponencia de Ismael Fernández?

    -Las lecciones aprendidas destacadas incluyen la importancia de la constancia, el trabajo duro, la necesidad de enfoque y la aceptación de que hay factores que no siempre se pueden controlar en el camino del éxito.

  • ¿Cómo define Ismael Fernández el éxito en el ámbito emprendedor?

    -Ismael Fernández define el éxito en el ámbito emprendedor como una combinación de factores que incluyen una buena idea, un buen equipo, trabajo duro, enfoque y la capacidad de aprender de los errores y los desafíos.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Salud PúblicaPrevenciónDesarrollo EconómicoTecnologíaInnovaciónDeporteEmprendimientoEducaciónInvestigaciónPrevención de Lesiones
Do you need a summary in English?