Reportaje Coatepeque
Summary
TLDREl video relata la historia de Coatepeque, fundada en 1765, con detalles sobre su evolución y cultura. Destaca su población de ascendencia maya mam, el cambio demográfico hacia una mayoría no indígena y su conexión con Quetzaltenango en 1885. Menciona lugares icónicos como el parque central, la antigua estación de tren y las tradicionales celebraciones como la feria de verano en marzo y la fiesta de Santiago Apóstol en julio. La marimba y la calidez de su gente son elementos centrales de la identidad coatepecana, evocando nostalgia en quienes están lejos.
Takeaways
- 🏙️ La ciudad de Coatepeque fue fundada por Juan Bernardo en 1765.
- 👨⚖️ Se eligió al primer alcalde mayor, lo que hoy se conoce como alcalde auxiliar.
- ⛪ Fray Bartolomé de las Casas fue uno de los primeros protectores de la comunidad.
- 🌄 El nombre Coatepeque proviene de la palabra 'Cual pp', que significa 'Cerro de la serpiente'.
- 🗺️ Inicialmente, Coatepeque fue habitada por población de ascendencia maya mam.
- 🎶 Antes de la pandemia, los domingos se realizaban conciertos de marimba en el parque central.
- 🛤️ Coatepeque tiene una antigua estación de tren donde aún se pueden ver vagones y estructuras de control.
- 🎡 La feria titular de verano se celebra en marzo, autorizada por el presidente Manuel Estrada Cabrera en 1906.
- 🎉 El 25 de julio se celebra la fiesta del santo patrono Santiago Apóstol.
- 🌸 Coatepeque es conocida como la ciudad de las gardenias, con una gente cálida y laboriosa.
Q & A
¿Quién fundó la ciudad de Coatepeque y en qué año?
-La ciudad de Coatepeque fue fundada por Juan Bernardo en el año 1765.
¿Cómo comenzó la primera gestión de Coatepeque?
-La primera gestión de Coatepeque comenzó con la elección de un alcalde mayor, lo que hoy conocemos como alcalde auxiliar.
¿Quién fue el protector de Coatepeque y qué的贡献?
-El protector de Coatepeque fue el fray Bartolomé de las Casas, quien junto al corregidor de la provincia de Quetzaltenango le dio el nombre al barrio más antiguo, conocido como Barrio las Casas.
¿Cuál es el significado del nombre 'Coatepeque'?
-El nombre 'Coatepeque' se conforma por dos palabras, una tónica y otra maya, formando la palabra 'Cual pp', que significa 'cerro de la serpiente'.
¿Qué tipo de población habitó inicialmente en Coatepeque?
-Inicialmente, Coatepeque fue habitado por población de ascendencia maya mam.
¿Cómo ha cambiado la población de Coatepeque con el tiempo?
-Con el paso de los años, la población de Coatepeque ha cambiado sustancialmente, y en la actualidad predomina la población de ascendencia no indígena.
¿Cuál es un evento cultural importante que se realiza en el parque central de Coatepeque antes de la pandemia?
-Antes de la pandemia, el parque central de Coatepeque era el escenario de encuentros familiares y parejas los domingos, disfrutando de conciertos de marimba de 6 a 7 de la noche.
¿Por qué motivo el 25 de julio es importante para Coatepeque?
-El 25 de julio es importante para Coatepeque porque es el día en que se celebra la fiesta del santo patrono, Santiago Apóstol.
¿Qué inconveniente llevó a que Coatepeque se anexara al departamento de Quetzaltenango en 1885?
-Coatepeque se anexó al departamento de Quetzaltenango debido a la inconveniencia de la distancia y la escabrosidad del camino para viajar a la cabecera del departamento de San Marcos.
¿Dónde se encuentra la población indígena de Coatepeque que aún conserva el uso del traje típico?
-La población indígena de Coatepeque que aún conserva el uso del traje típico se encuentra en la localidad de Aldeanueva Cheto.
¿Cómo se celebra la feria titular de Coatepeque?
-La feria titular de Coatepeque, conocida como la Feria de Verano, se celebra en el mes de marzo y fue autorizada por el presidente Manuel Estrada Cabrera el 26 de enero de 1906.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

LA UASD Y SU HISTORIA

¡LOS RESTAURANTES! | Su historia, su origen, qué son, tipos y mucho más

Cultura Organizacional entre Alpina y Coca Cola

Los secretos de Quito - Día a Día - Teleamazonas

Sitios Arqueológicos de Sacapulas / Quiché / Arqueología / Guatemala

Arquitectura Neoclásica en la Ciudad de México
5.0 / 5 (0 votes)