Artículo Tercero 3° Constitucional (Completo)📜Texto Vigente 2020📜
Summary
TLDREl artículo 3º de la Constitución establece el derecho a la educación como un derecho fundamental, siendo responsabilidad del Estado garantizar una educación inicial, preescolar, primaria, secundaria y superior, siendo la media y superior obligatorias. La educación debe ser universal, inclusiva, pública, gratuita y laica, respetando la dignidad humana y fomentando el amor a la patria y la paz. El Estado priorizará el interés de los jóvenes en el acceso y participación educativa, reconociendo la importancia de los maestros y la necesidad de fortalecer instituciones públicas y normales, asegurando un entorno adecuado para el aprendizaje. Además, se establece la creación del sistema nacional de mejora continua de la educación, con un organismo autónomo para la evaluación y coordinación del sistema educativo nacional.
Takeaways
- 📚 El Artículo 3º de la Constitución establece que toda persona tiene derecho a la educación, y el Estado tiene la responsabilidad de impartir y garantizar educación de niveles inicial, preescolar, primaria, secundaria y superior.
- 🏛️ La educación inicial es un derecho de la niñez y es responsabilidad del Estado promover su importancia y garantizar su acceso universal y gratuito.
- 👩🏫👨🏫 Los maestros son agentes fundamentales en el proceso educativo y tienen derecho a formación, capacitación y actualización para cumplir con los objetivos del sistema educativo nacional.
- 📈 La educación se basa en el respeto a la dignidad de las personas y busca armonizar el desarrollo humano, fomentar el amor a la patria y el respeto a los derechos y libertades.
- 🔄 El Estado prioriza el interés de los niños, adolescentes y jóvenes en el acceso, permanencia y participación en los servicios educativos.
- 🏫 Los planteles educativos son espacios fundamentales para el aprendizaje y el Estado garantiza que las condiciones y materiales didácticos sean adecuados.
- 🌐 La educación impartida por el Estado será laica y se mantendrá ajena a cualquier doctrina religiosa, respetando la libertad de creencias.
- 📉 El Estado implementará medidas equitativas para combatir las desigualdades socioeconómicas y de género en la educación, especialmente en escuelas de alta marginación.
- 🌟 La educación será inclusiva, considerando las diversas capacidades y necesidades de los educandos, y se realizarán ajustes para eliminar barreras al aprendizaje.
- 📘 Los planes y programas de estudio tendrán una perspectiva de género y serán orientados por el progreso científico, luchando contra la ignorancia y fomentando el mejoramiento económico y cultural.
- 🏛️📚 El Congreso de la Unión tiene la responsabilidad de expedir leyes para unificar y coordinar la educación en toda la República y establecer sanciones para no cumplir con las disposiciones educativas.
Q & A
¿Qué derecho establece el Artículo 3º de la Constitución?
-El Artículo 3º de la Constitución establece el derecho a la educación para todas las personas.
¿Quiénes son responsables de impartir y garantizar la educación inicial, preescolar, primaria y secundaria?
-El Estado, la Federación, los estados, el Distrito Federal y los municipios tienen la responsabilidad de impartir y garantizar estas etapas educativas.
¿Cuáles son las etapas educativas que serán obligatorias según el Artículo 3º?
-La educación media y superior serán obligatorias, según lo establecido en la fracción décima del Artículo 3º.
¿Cuál es la responsabilidad del Estado en cuanto a la educación inicial según el párrafo 1?
-La educación inicial es un derecho de la niñez y será responsabilidad del Estado concientizar sobre su importancia.
¿Qué características debe tener la educación impartida por el Estado según el párrafo 2?
-La educación impartida por el Estado debe ser universal, inclusiva, pública, gratuita y laica.
¿En qué se basa la educación según el párrafo 4?
-La educación se basa en el respeto irestricto de la dignidad de las personas, con un enfoque de derechos humanos y de igualdad sustantiva.
¿Qué se busca fomentar en la educación según el párrafo 4?
-Se busca fomentar el amor a la patria, el respeto a los derechos, las libertades, la cultura, la paz y la conciencia de la solidaridad internacional, entre otros valores.
¿Cuál es el papel de las maestras y los maestros según el párrafo 6?
-Las maestras y los maestros son agentes fundamentales del proceso educativo y tienen derecho a acceso a formación, capacitación y actualización.
¿Qué establecerá la ley en cuanto a la carrera de las maestras y los maestros según el párrafo 7?
-La ley establecerá las disposiciones del sistema para la carrera de las maestras y los maestros en sus funciones docentes, directivas o de supervisión.
¿Cómo se realizará la admisión, promoción y reconocimiento del personal docente según el párrafo 8?
-Se realizará a través de procesos de selección públicos, transparentes, equitativos e imparciales, considerando conocimientos, aptitudes y experiencia.
¿Cuáles son las funciones del sistema nacional de mejora continua de la educación según la fracción novena?
-El sistema nacional de mejora continua de la educación realizará estudios, investigaciones, evaluaciones, determinará indicadores de resultados y promoverá la coordinación entre autoridades educativas.
¿Qué se espera de las universidades y otras instituciones de educación superior según la fracción séptima?
-Esperan que gobernen a sí mismas, realicen sus fines de educar, investigar y difundir la cultura, respetando la libertad de cátedra e investigación y determinen sus planes y programas.
¿Qué se establece en la fracción segunda inciso e sobre la educación?
-Se establece que la educación será equitativa, implementando medidas que combatan las desigualdades socioeconómicas y de género en el acceso a los servicios educativos.
¿Qué se busca con la educación intercultural según la fracción segunda inciso g?
-Se busca promover la convivencia armónica y el respeto y reconocimiento de las diferencias y derechos en un marco de inclusión social.
¿Cuál es el objetivo de la educación de excelencia según la fracción segunda inciso j?
-El objetivo es el mejoramiento integral constante que promueve el máximo logro de aprendizaje de los educandos y el fortalecimiento de los lazos entre escuela y comunidad.
¿Qué se establece en la fracción quinta sobre el acceso a los beneficios de la ciencia y la innovación tecnológica?
-El Estado apoyará la investigación e innovación y garantizará el acceso abierto a la información, proporcionando recursos y estímulos suficientes.
¿Cómo se regulan las instituciones educativas particulares según la fracción sexta?
-El Estado otorgará y retirará el reconocimiento de validez oficial a los estudios de planteles educativos particulares, y estos deberán cumplir con ciertos requisitos y obtener autorización previa.
Outlines
![plate](/images/example/outlines.png)
Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифMindmap
![plate](/images/example/mindmap.png)
Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифKeywords
![plate](/images/example/keywords.png)
Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифHighlights
![plate](/images/example/highlights.png)
Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифTranscripts
![plate](/images/example/transcripts.png)
Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифПосмотреть больше похожих видео
![](https://i.ytimg.com/vi/sEnto42B6vE/hq720.jpg?sqp=-oaymwEmCIAKENAF8quKqQMa8AEB-AHOBoAC4AOKAgwIABABGGUgUig-MA8=&rs=AOn4CLByMt8MWlYESUqrcC-l2m8YBk4rhQ)
Importancia del marco legal y normativo de la educación como indicadores del proceso educativo
![](https://i.ytimg.com/vi/Va3nfAWdDU8/hqdefault.jpg?sqp=-oaymwExCJADEOABSFryq4qpAyMIARUAAIhCGAHwAQH4AdIGgALgA4oCDAgAEAEYUiA7KH8wDw==&rs=AOn4CLCxZvbN1bdjvdP0erNc4RTK2lmlDg)
Nueva Escuela Mexicana Principios Filosóficos
![](https://i.ytimg.com/vi/fxJPIfybpjc/hqdefault.jpg?sqp=-oaymwEXCJADEOABSFryq4qpAwkIARUAAIhCGAE=&rs=AOn4CLCI1SKVmOtjutSqoUiTlMLOZJgpCg)
Legislación Educativa
![](https://i.ytimg.com/vi/1Puua8Ovp4o/hq720.jpg?sqp=-oaymwEmCIAKENAF8quKqQMa8AEB-AHUBoAC4AOKAgwIABABGEkgZSg_MA8=&rs=AOn4CLD22AzWrERHnNRtSHdUlmih-o4OKQ)
Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
![](https://i.ytimg.com/vi/NoMgdUv_NAU/hqdefault.jpg?sqp=-oaymwEXCJADEOABSFryq4qpAwkIARUAAIhCGAE=&rs=AOn4CLC8DLaFzdZiWM4r79SLd2UcehPjMw)
Historia de la Escuela Secundaria Argentina
![](https://i.ytimg.com/vi/KhXo-rOhCaQ/hqdefault.jpg?sqp=-oaymwEXCJADEOABSFryq4qpAwkIARUAAIhCGAE=&rs=AOn4CLAbpubTZZYNCc0Rec-Gl4HwJoacKA)
Estructura del Sistema Educativo Nacional (SEN) / México
5.0 / 5 (0 votes)