Skull bones, sutures and landmarks
Summary
TLDREste video proporciona una descripción detallada de la anatomía del cráneo, destacando estructuras clave como la sella turcica, los forámenes, los nervios y los vasos sanguíneos. Se exploran características importantes como la fosa mandibular, el proceso mastoideo y los canales que permiten el paso de nervios cruciales como el facial, trigémino y el hipogloso. Además, se describen las tres fosas principales del cráneo y se explica la función de las arterias internas y vértebrales. A través de un enfoque visual y práctico, el video facilita la memorización y comprensión de estas complejas estructuras anatómicas.
Takeaways
- 😀 La **sella turcica** es una estructura ósea en el cráneo que alberga la glándula pituitaria, formada por el foso hipofisario, el dorsum selli y el proceso clinoides posterior.
- 😀 El **carro** (sella turcica) se llama así debido a que su forma se asemeja a una silla turca o silla de montar, y alberga la glándula pituitaria, la cual es una extensión del hipotálamo.
- 😀 El **foramen ovale** es un orificio oval en el cráneo que permite el paso del nervio V3, parte del nervio trigémino, hacia la fosa temporal y la mandíbula.
- 😀 El **canal carotídeo** es un túnel en el cráneo por donde pasa la arteria carótida interna hacia el cráneo.
- 😀 El **foramen magno** es el orificio más grande del cráneo, por donde pasa la médula espinal, las arterias vertebrales y el nervio accesorio.
- 😀 El **canal hipogloso** permite el paso del nervio hipogloso, que innerva los músculos de la lengua, y se encuentra cerca del foramen magno.
- 😀 La **fosa craneal anterior, media y posterior** son depresiones importantes en el suelo de la cavidad craneal, cada una con diferentes estructuras y funciones.
- 😀 El **foramen jugular** permite el paso de la vena yugular interna y de los nervios craneales IX, X y XI hacia el cuello.
- 😀 El **proceso estiloides** del hueso temporal es un punto de anclaje para varios músculos y ligamentos y se encuentra cerca del foramen jugular.
- 😀 Las **fosas nasales** y los **senos paranasales** tienen una ubicación clave en el cráneo para la respiración, el drenaje de mucosidad y la producción de lágrimas.
- 😀 La **fisis petro-timpanica** es un orificio pequeño que da paso al nervio cuerda del tímpano, que transmite el gusto en la lengua y las fibras parasimpáticas a las glándulas salivales submandibular y sublingual.
Q & A
¿Qué significa el término 'sella turcica' y qué estructuras la componen?
-El término 'sella turcica' significa 'silla turca' en latín, debido a su forma similar a una silla de montar turca. Está compuesta por la fosa hipofisaria, el proceso clinoides posterior y el dorsum sellae.
¿Qué función tiene la 'sella turcica' en el cuerpo humano?
-La sella turcica alberga la glándula pituitaria, que es crucial para la producción y liberación de hormonas que regulan diversas funciones corporales, como el crecimiento, el metabolismo y la reproducción.
¿Qué estructura se encuentra debajo de la sella turcica y qué función tiene?
-Debajo de la sella turcica se encuentra el seno esfenoides, que es una cavidad dentro del hueso esfenoides. Si se perfora este espacio, se puede acceder a otras estructuras como los senos maxilares y el paladar duro.
¿Cuáles son los tres forámenes principales de la base del cráneo mencionados en el video?
-Los tres forámenes principales mencionados son el foramen redondo, el foramen oval y el foramen espinoso. Cada uno de ellos permite el paso de nervios y arterias específicos, como el nervio trigémino y la arteria meníngea media.
¿Qué nervios atraviesan el foramen yugular?
-El foramen yugular permite el paso de tres nervios craneales: el nervio IX (glosofaríngeo), el nervio X (vago) y el nervio XI (accesorio), además de la vena yugular interna.
¿Cuál es la función de la glándula parótida y cómo se relaciona con el nervio petroso menor?
-La glándula parótida produce saliva y es inervada por el nervio petroso menor, que pasa por el agujero oval, luego hace sinapsis en el ganglio ótico y estimula la secreción de saliva.
¿Por qué se llama 'canal hipogloso' y qué nervio lo atraviesa?
-El canal hipogloso recibe su nombre porque es el pasaje por donde el nervio hipogloso (que controla los músculos de la lengua) atraviesa la base del cráneo y se dirige hacia la lengua.
¿Qué diferencia existe entre el meato acústico interno y el externo?
-El meato acústico interno es una estructura ubicada dentro del hueso temporal y alberga los nervios VII y VIII, que son responsables del equilibrio y la audición. El meato acústico externo es el conducto visible en el oído externo, que lleva al tímpano.
¿Qué importancia tiene el foramen magnum en el cráneo?
-El foramen magnum es el agujero más grande del cráneo, por donde pasan el cordón espinal, las arterias vertebrales y el nervio accesorio. Permite la conexión entre el cerebro y la médula espinal.
¿Qué es el proceso mastoideo y qué función cumple?
-El proceso mastoideo es una prominencia ósea detrás de la oreja, parte del hueso temporal. Sirve como punto de inserción para varios músculos del cuello y es crucial en la audición, ya que está cerca del oído medio e interno.
Outlines

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифMindmap

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифKeywords

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифHighlights

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифTranscripts

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифПосмотреть больше похожих видео

Anatomía del cráneo fácil: Huesos, suturas, agujeros - Anatomía Humana | Kenhub

Agujeros de la base del craneo - Dr. Ernesto Hurtado

Disección mbr superior

🥇 HUESO ESFENOIDES, Anatomía. Fácil, Rápido y Sencillo

Hueso Mandibular - Anatomía Humana en Odontología

Neuroanatomía del tronco del encéfalo (tallo cerebral)

Anatomía- Hueso Occipital (Caras, Bordes, Inserciones, Senos Durales)
5.0 / 5 (0 votes)