El método teleológico de interpretación
Summary
TLDREn este discurso, se aborda el método teleológico de interpretación jurídica, señalando la confusión común de asociar la intención de la norma con la del legislador. Se destaca que, en lugar de buscar la intención subjetiva del autor, se debe examinar el propósito y los objetivos de la norma misma. El ponente advierte sobre el peligro de sustituir la decisión del legislador por la del intérprete, ya que esto diluye la barrera entre interpretar y crear la ley, lo cual pone en riesgo el estado democrático de derecho. Se subraya que el análisis debe centrarse en los ingredientes lingüísticos, sintácticos y filológicos de la norma.
Takeaways
- 😀 Todo es teleológico, lo que significa que lo que se busca con la interpretación teleológica es encontrar la intención del objeto de interpretación, que no es objetiva, sino subjetiva.
- 😀 Existe una confusión común en México y otros países latinoamericanos sobre la interpretación teleológica, que se centra en encontrar la intención del autor de la norma, lo cual es erróneo.
- 😀 La interpretación teleológica no busca la intención del autor de la norma, sino la intención subjetiva de la norma misma, es decir, su propósito o finalidad.
- 😀 Es importante no confundir la interpretación teleológica con la búsqueda de la intención del legislador o del autor de la norma, ya que esto puede llevar a soluciones interpretativas peligrosas.
- 😀 Las interpretaciones que se basan en la intención del legislador, como el espíritu de la constitución o la ley, pueden ser atajos hermenéuticos peligrosos.
- 😀 Determinar la intención subjetiva de la norma implica buscar su propósito, el objetivo que justifica la existencia de la norma, no lo que el legislador quiso decir.
- 😀 Es prácticamente imposible saber con certeza lo que el legislador pretendía decir hace más de 100 años, por lo que se debe evitar interpretar la norma basándose en estas intenciones pasadas.
- 😀 Existen riesgos graves cuando la interpretación de la norma se confunde con la creación de la norma misma, ya que no hay barreras entre la interpretación y la creación normativa.
- 😀 En un Estado democrático de derecho, es fundamental mantener la distinción entre interpretar la norma y crearla.
- 😀 La interpretación teleológica debe buscar la finalidad de la norma a través de sus ingredientes lingüísticos, sintácticos y filológicos, no de las intenciones de sus autores.
Q & A
¿Qué es lo que se busca en la interpretación teleológica según el texto?
-En la interpretación teleológica, se busca encontrar la intención subjetiva de la norma, es decir, el propósito o fin que justifica la existencia de la norma, no la intención del autor de la norma.
¿Cuál es la confusión que existe en muchos países latinoamericanos respecto a la interpretación teleológica?
-La confusión radica en pensar que la interpretación teleológica busca descubrir la intención del autor de la norma, cuando en realidad se debe buscar el propósito de la norma misma, es decir, el objetivo que persigue.
¿Por qué es peligrosa la interpretación que busca la intención del legislador según el texto?
-Es peligrosa porque puede llevar a soluciones hermenéuticas erróneas y a sustituir el juicio del legislador por el del intérprete, lo que desdibuja la diferencia entre interpretar y crear la norma.
¿Qué se debe evitar en la interpretación legal según el autor?
-Se debe evitar caer en la trampa de interpretar la norma desde la intención subjetiva del legislador, ya que esto puede conducir a una creación de la norma por parte del intérprete, lo que es incompatible con un estado democrático de derecho.
¿Qué propósito busca la interpretación teleológica en relación con la norma?
-La interpretación teleológica busca determinar el propósito y los objetivos de la norma a partir de los elementos lingüísticos, sintácticos y filológicos de la norma misma.
¿Por qué no se debe intentar conocer la intención del legislador de hace muchos años?
-Porque es prácticamente imposible conocer lo que realmente se intentó decir o hacer por parte de los legisladores de hace más de 100 años, lo que hace que la interpretación teleológica se enfoque en el propósito de la norma en lugar de su intención histórica.
¿Qué problema surge al intentar descubrir la intención del autor de la norma?
-El problema es que se corre el riesgo de sustituir la decisión del autor de la norma por la del intérprete, lo que puede distorsionar el sentido de la norma y llevar a decisiones legales erróneas.
¿Por qué es importante mantener la barrera entre interpretar y crear la norma?
-Es importante mantener esta barrera para garantizar que el poder legislativo y el poder judicial actúen dentro de sus competencias, evitando que los jueces o intérpretes creen normas en lugar de interpretarlas de acuerdo con su propósito.
¿Qué herramientas lingüísticas se mencionan como parte de la interpretación teleológica?
-La interpretación teleológica se apoya en herramientas lingüísticas, sintácticas y filológicas para determinar el propósito de la norma.
¿Cómo debería interpretarse la norma en un estado democrático de derecho?
-En un estado democrático de derecho, la interpretación de la norma debe centrarse en su propósito, manteniendo la separación entre el trabajo del legislador y el trabajo del intérprete, sin que el intérprete se convierta en creador de la norma.
Outlines

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифMindmap

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифKeywords

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифHighlights

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифTranscripts

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифПосмотреть больше похожих видео

Diferencia entre interpretar y argumentar

Cap 5 - Aplicación estricta de las leyes fiscales.

CLASES Y MÉTODOS DE INTERPRETACIÓN JURÍDICA | Introducción al Derecho (#19)

Clases de delitos y sus ejemplos | Diego Valderrama

6 problemas que resuelve la argumentación jurídica

La Interpretación Jurídica del Derecho 【 EJEMPLOS , Métodos y TODO lo que necesitas saber】
5.0 / 5 (0 votes)